Principio de Incertidumbre

La ciencia en Canal Extremadura Radio es una disciplina necesaria para el desarrollo y bienestar de nuestra sociedad, sin embargo, sus contenidos y métodos siguen estando bastante alejados de la ciudadanía. En Principio de Incertidumbre intentan acercar los avances más destacados a un público generalista no especializado. Su presentador, Jorge Solís, empezó estudiando física y acabó siendo periodista convencido de que  es mejor divulgar que investigar. Siempre he trabajado en medios públicos: comenzó en RNE y pudo regresar a su casa cuando nació Canal Extremadura Radio, en 2005. Desde entonces ha sido jefe de informativos, y de programas. Cree que en la vida hay pocas certezas, pero una de ellas es que la curiosidad genera adicción y Principio de Incertidumbre es una manera de dar salida al “vicio”.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Principio de Incertidumbre: La Vanesa de los Cardos, cuatro vidas y un camino (06/05/17)

La cardera (o vanesa de los cardos) es una mariposa que recorre cada año más de 10.000 kilómetros en su camino de ida y vuelta de África a Europa, una aventura que completa en cuatro generaciones. Hasta ahora no se sabía mucho de su viaje de vuelta, un asunto que se ha resuelto gracias a la investigación de nuestro invitado de esta semana: Constantí Stefanescu, profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona, investigador del Creaf y del Museo de Ciencias Naturales de Granollers.

TODOS

Todo irá bien

Es otro de los programas de la 99.9 Valencia Radio, en el que Paco Cremades cada día de lunes a viernes y de 19 a 20h, nos ofrece sesenta minutos de radio cercana, directa, sencilla, con secciones y colaboradores que le acompañan en un programa multicontenido que, de manera relajada, ofrece una charla entre amigos con mucho que compartir.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Todo irá bien 09-05-2017

Abrimos con nuestro Social Media con Ana Navarro que nos habla de lo que no se debe publicar en Facebook, seguimos con Lucia Peris, Responsable de comunicación de la Unió de Consumidors de la Comunitat Valenciana, hablamos con Meritxell Barberá del Festival 10 Sentidos que arrancó la semana pasada y estará hasta el 21 de mayo y para terminar hablamos con Toni Amate, que nos habla del Proyecto Nido de Bauhaus.

TODOS

Primera Hora

Hablamos hoy en Radioyentes del informativo con el que se despiertan los oyentes del Canal Extremadura Radio. Desde el que a las 7 de la mañana le dan los buenos días a los extremeños con el repaso a todo lo que pasa a su alrededor, con tres horas de información con el análisis de todas las principales noticias y entrevistas con sus protagonistas. Todo, con el esfuerzo de un amplio equipo de profesionales  (informadores y técnicos). Su presentador Pedro Fernández Díaz nació en Villafranca de los Barros, 1973) y es licenciado en ciencias de la información por la Universidad Complutense de Madrid. Tras realizar prácticas en la sede central de la Agencia EFE, en Madrid, su trayectoria profesional la ha desarrollado en la región. Trabajó en el diario HOY, fue responsable de SER «Tierra de Barros» y director de Radio-Televisión Villafranca y el periódico «El Eco de los Barros» antes de incorporarse en 2006 a Canal Extremadura Radio. Ha colaborado además en El Periódico Extremadura y Europa Press.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Primera Hora 1H (10/05/17)

Primera Hora 2H (10/05/17)

Primera Hora 3H (10/05/17)

TODOS

Entrevista con Ángeles Afuera

La que fuera jefa de Documentación Corporativa de PRISA Radio, Ángeles Afuera, ha sido elegida madrina de las promociones de Periodismo y Documentación del curso 2016/17 de la Universidad de Murcia. Un nombramiento que aprovechaban en Hoy por hoy para charlar con la entrañable periodista sobre el presente y el futuro de la profesión, así como sobre su trayectoria profesional, siempre vinculada a la SER.

La voz de Ángeles, ha estado ligada a la cadena SER durante casi 40 años legó a Radio Madrid con 23 años para dirigir y presentar el primer programa de la Transición dedicado a la mujer: Las Ciudadanas.

Tras su primera experiencia radiofónica en programas, pasó a formar parte del equipo de informativos con Fernando Ónega. Unos años más tarde, en 1989 decidió hacerse cargo de un servicio nuevo para la emisora: el de Documentación. Nacía con su empeño aunque, durante la entrevista ha reconocido, que fue ya en 1981 con el Golpe de Estado del 23-F cuando Eugenio Fontán, por aquel entonces director general de la SER, preguntó qué se podía hacer con las grabaciones de todo lo sucedido. A partir de ese momento, recuerda la periodista, comenzaron a archivarse de forma sistemática las cintas grabadas con los sonidos que aparecían en informativos y programas. Ocho años después, Ángeles, se ofreció a organizar todo el material y lucirlo en antena, así comenzó a crecer y tomar cuerpo el archivo sonoro de la SER.

En base a su gran experiencia como documentalista en radio, su ultimo trabajo fue colaborar  en la creación de Podium Podcast.

Entrevista reciente al haber ha sido elegida madrina de las promociones 2016/17 de Documentación y Periodismo de la Universidad de Murcia

Entrevista en La Ser

Presentación PODIUM Podcast – Ángeles Afuera – vídeo

Viatgers 99

Viatgers 99 es un programa de la 99.9 Valencia Radio que se emite desde los diferentes municipios de esa comunidad con el objetivo es difundir la cultura, tradiciones y fiestas populares de la zona así como, ofrecer a los oyentes las diferentes posibilidades turísticas de la localidad todo ello dirigido por Verónica Torrent.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Viatgers 99 07-10-2016 AYORA

Viatgers 99 se desplaza a Ayora para seguir contándonos, toda la actualidad de la Feria de la miel.

TODOS