Reportaje de la Cadena SER Euskadi premio de Periodismo Ambiental

Un artículo de Cadena SER Euskadi, ha sido galardonada en la edición 2017 del Premio de Periodismo Ambiental del País Vasco cuya temática ha sido “Los valores de la Red Natura 2000 en la conservación de la biodiversidad en Euskadi”.

Esta edición del premio hace un reconocimiento expreso a profesionales de la información que con su trabajo ayudan a que la ciudadanía comprenda y aprecie mejor la importancia de la conservación de la biodiversidad y del capital natural en Euskadi para el desarrollo sostenible de la región.

Miguel Angel Garrosa, redactor de Cadena SER en Euskadi que ha suscrito el artículo reconocido con uno de los dos ACCÉSIT, dotado con 1.000€, presentó un trabajo titulado «El mejor indicador del cambio climático es la salud de las mariposas» que relaciona el hábitat de las mariposas en diversas zonas de Euskadi, con la calidad del aire que respiramos.

Fuente: Cadenaser.com

Escucha el espacio galardonado

Conociendo Radio Ambulante

Spainmedia radio entrevistaba recientemente a Silvia Viñas, de Radio Ambulante un proyecto interesante que comenzó su andadura hace 5 años cuando el mundo del podcast comenzaba a inventarse. Supieron buscar su hueco y rentabilizar todo el trabajo que hay detrás. Ahora van siempre con los ojos bien abiertos buscando historias que hablen de todo un continente, incluso invitan a cualquiera a contar historias, a ponerle sonido a la vida.

Radio Ambulante es un podcast, distribuido por NPR, que cuenta historias latinoamericanas provenientes de todos los países de habla hispana, incluyendo Estados Unidos. Buscan para ello llevar la estética de la buena crónica de prensa escrita a la radio, para lo que trabajan con  una  comunidad de cronistas de radio en distintas partes del continente, aprovechando los avances tecnológicos para producir, distribuir, e intercambiar historias. En 2014, Radio Ambulante ganaron el premio de periodismo Gabriel García Márquez en la categoría de Innovación.

Fuentes: Ivoox // Spainmedia // Radioambulante.org

Os dejamos el audio para su escucha

Los sábados al sol

Es el magazine de fin de semana de Canal Extremadura Radio en el que tratan temas de actualidad, cultura, naturaleza, vida sana, recetas, cultura del vino, crianza natural, pedagogías del siglo XXI, coaching, economía sostenible, literatura, vida extremeña, información internacional, cuentos, debates, toques de humor…Porque según ellos, hagamos lo que hagamos los sábados de doce a dos, nos acompañarán con optimismo y un enfoque tan natural como la vida misma. Conducido por Chus García locutora, dobladora, productora, educadora infantil y actriz . Su lema: «Al mal tiempo buena cara», su sueño que todas las personas que habitan el planeta Tierra puedan vivir en igualdad y en armonía con la naturaleza.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Los Sábados al Sol (06/05/17)

Primera hora

Segunda hora

TODOS

Cuonda nos invita a explorar nuevas ideas para podcasts en lengua española

Cuonda es una comunidad de podcast en español, una plataforma que trata descubrir el valor del podcast, buscar esponsorización y aumentar su audiencia, con el convencimiento de que el mundo del podcasting en español tiene un enorme futuro por delante y que, entre todos, seremos capaces de dar a este medio el impulso que merece.

Por todo ello si eres estudiante de periodismo,  periodista o simplemente un amante del audio en formato storytelling y tienes una idea para desarrollar un podcast en español, puedes participar. No importa el país de procedencia, el único requisito es que sea en español. Cuonda se compromete a producir, alojar y promocionar una temporada completa del Podcast. Nos ayudarán a crear contenido de calidad, con un alto valor de producción y a buscar sponsors con los que sustentar futuras temporadas del programa.

Para participar hay que rellena el formulario de su web con los datos y el enlace a un episodio piloto (no tiene por qué ser completo) y un guión general de dos episodios, y envíalo antes antes del 10 de Junio de 2017.

CALENDARIO

  • 10 de Junio : Fin del plazo para la recepción de candidatos
  • 15 de Junio: Selección de finalistas.
  • 24 de Junio: Fallo final del jurado.

Fuente y ampliación: cuonda.com