Lumière

Felipe Muñoz Natera nos ofrece Lumière, el podcast que ilumina cada rincón de la cultura francesa, que nos sumerge en un viaje a través del tiempo y el espacio, explorando la riqueza de la historia, los personajes icónicos y los lugares emblemáticos que han dado forma a una de las culturas más influyentes del mundo.

En cada episodio desentrañan eventos históricos clave, desde la vida de figuras legendarias, visitan monumentos y paisajes inolvidables, y discuten sobre las películas, libros y misterios que han capturado la imaginación de generaciones.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Lumière – 1×1 El escándalo del collar de la reina

En este episodio de «Lumière: Un viaje a través de la cultura francesa» descubriremos como en 1785, la reina María Antonieta se vio envuelta en un engaño por parte de un trio de estafadores, que planificaron un entramado para hacerse con un collar de diamantes valorado en una fortuna. El escándalo estalló, alimentando el resentimiento hacia la monarquía y contribuyendo a la desestabilización del Antiguo Régimen.

Escúchalo en Ivoox

Radioyentes 413 Salamanca, éxodo y amistad

Iniciamos una nueva edición de nuestro podcast hablando de Radio 3 Extra porque allí nos ofrecen La Teoría de la Amistad, un podcast que explora el valor y la complejidad de las relaciones humanas a través de los ojos de personas del ámbito de la cultura, la literatura o la política. 

En el mismo, cada invitado tiene el honor de invitar al siguiente, tejiendo una red de personas unidas por ese “extraño concepto” de la amistad. 

Con ese objetivo exploran cómo la atemporalidad de la amistad se manifiesta en nuestras vidas modernas, y cómo podemos cultivar relaciones significativas que enriquezcan nuestra existencia. 

Os dejamos el podcast para su audición, y la transcripción en modo texto, así como enlaces en el texto a las fuentes, ampliación, escucha y lectura íntegra.

Agradecimientos para:

José Antonio Laboreo de Radio Villegas

Sintonía: de Junior Menezes

WARchaeology es un podcast que parte de la premisa de que desde la noche de los tiempos el ser humano ha aplicado su intelecto al desarrollo de herramientas: la rueda, la azada, el arado, pero también la lanza, la espada, el escudo, el casco y el carro. 

Estamos, por tanto, ante un espacio que viaja a las entrañas más materiales de las guerras

Historias de Salamanca es un podcast de La Gaceta con el que el periodista Miguel Ángel García quiere acercar al público los acontecimientos más relevantes ocurridos en la provincia en el último siglo y cómo fueron tratados por el periódico.

Con este espacio, el periódico amplía su oferta de podcast, que comenzó hace unos años con el boletín de noticias Salamanca en dos minutos, que publica todos los días a primera hora de la mañana y que sirve para empezar el día bien informado.

Y finalizamos en EITB porque allí nos ofrecen su ficción sonora Holobionte a modo de thriller, protagonizado por Miren Gaztañaga, Asier Hormaza, Aitziber Garmendia e Iban Garate. 

La música ha sido expresamente creada por la violinista, compositora y cantante Maite Larburu, y el diseño de arte por el artista vasco afincado en Berlín Alain Urrutia. 

ULU Media Estudios, por su parte, es la encargada de producir este contenido, una productora que cuenta con tres nominaciones y una mención especial al Mejor Diseño Sonoro en los Premios Ondas, entre otros galardones.

Y con ese espacio de EITB acabamos una edición más de este Radioyentes que volverá la semana que viene, pero que mientras tanto, os invita a seguirnos en nuestras redes sociales, web y newsletter.

Tenía la duda

Judith Tiral nos ofrece Tenía la duda, que es un espacio de curiosidades para esos momentos, en los que te planteas preguntas sobre las que no esperas respuesta, para lo que necesitamos que una persona experta en la materia se siente con nosotros y responda a todas las dudas.

Estamos ante un podcast que invita a expertos en todas las materias para preguntarles cosas que su autora no podría responder por mucho que se informase.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

¿Cómo es vivir con Síndrome de Down?  5×11

El síndrome de Down se puede vivir de diferentes formas, depende de cada persona, por eso he entrevistado a dos personas con este problema, Rosa y Oriol, y de quienes he aprendido muchísimo.

Escúchalo en Podimo

Sincericidio

Ana Fernández, actriz de ‘Las chicas del cable’ o ‘Los protegidos’, presenta Sincericidio junto a su amiga pintora Celia Gallego. Un espacio en el que se juntan para hablar sobre las desventuras de su vida, anécdotas y situaciones del día a día, sus viajes fallidos, anécdotas del colegio, historias profesionales y algún que otro salseo. 

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Un poco de todo con Mario Marzo

Mario Marzo nos cantará, nos bailará, descubriremos entresijos de los Protegidos y alguna que otra anécdota.

Escúchalo en Podimo

Asistolia: la muerte desde dentro

Asistolia la muerte desde dentro es un podcast de Aimar Bretos y Víctor Olazábal que habla a las claras de la muerte. Sin tapujos y sin eufemismos. Desde lo puramente científico, a lo más humano; desde lo económico, a lo desconocido. Desde que se apaga el electrocardiograma, hasta que todo son cenizas. 

Para abordar aristas tan distintas y tan delicadas, durante sus ocho episodios se escuchan las voces de quienes viven a diario con la muerte, para la muerte y gracias a la muerte.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Asistolia la muerte desde dentro – Episodio 1 Prepararse para morir

Descripción de Asistolia: la muerte desde dentro | Episodio 1: Prepararse para morir

El trabajo de los profesionales en una unidad de cuidados paliativos es inusual dentro de la medicina: no trabajan para curar, trabajan para cuidar. Porque saben que se van a tener que despedir de todos sus pacientes. 

Escúchalo en Ivoox