Newsletter de Radioyentes 06-04-2025

Os dejamos, como todas las semanas, el recuerdo de las cosas de las que hemos hablado estos días, comenzando con una relación de los espacios añadidos a nuestra Radioteca con propuestas como estas:

Queridas hermanas en un videopodcast en el que Sindy Takanashi nos invita a reflexionar sobre la actualidad, la política, el feminismo y mucho más con invitadas llenas de historias que contar. 

Random es un espacio en el que la conversación fluye sin tabúes y los temas se abordan con autenticidad, en un podcast diseñado para tocar cuestiones que nos atañen a todos, 

De Charreta Podcast es un espacio que trata temas que interesan en la ciudad de Teruel, que corre a cargo de Mapi Soriano Sánchez, una estudiante de Administración y Dirección de Empresas, que busca “dar voz a la provincia, y las distintas cosas que van pasando allí.

En el podcast titulado Planeta Melmac, David Hinojosa analiza los episodios de una de las series más icónicas y divertidas de los años 80 titulada ALF. 

La Diputación de Córdoba, con motivo de las pasadas olimpiadas, nos ofrecía Somos Olímpicos, un espacio para apoyar a los deportistas de élite que participaban en este evento.

Por último, Corazón minero es un espacio de entrevistas realizadas en el estand de INSERSA, durante la celebración del congreso que reunió al sector minero a nivel mundial durante los días 15, 16 y 17 de octubre de 2024.

Y además repasamos lo dicho en nuestro podcast Radioyentes 414 risas y colinas

Comenzando esta reseña en Onda Cero Podcast porque allí estrenaban el pasado mes de noviembre Equipo de investigación, en la voz de Gloria Serra, coincidiendo con sus 500 emisiones en televisión.

Entre risas y marketing es un espacio de marketing y emprendimiento, que pretende apoyar, inspirar y motivar a las mujeres, proporcionándoles conocimiento y herramientas prácticas, apoyo y colaboración, inspirándolas con historias reales de éxito y superación.

En noviembre, SER Podcast rendía homenaje a Jesús Quintero con La colina del loco: la radio que inventó Quintero, un podcast guionizado y narrado por su hija Andrea en el que también participan algunos de los periodistas más importantes de España. 

Radio 3 Extra estrenaba en noviembre del año pasado Vértigo Bit, una serie de podcast  conducidos por Ana Schulz y Françoise Polo en la que analizan los cambios vertiginosos que estamos experimentando.

Y finalizamos, hablando de Entre la ignorancia y el dato que es un podcast en el que exploran cuestiones que tratan de los videojuegos, la tecnología, la ciencia, el cine y la cultura pop.

*Imágenes generadas por la IA de Copilot «Generador de imágenes de Designer» para Radioyentes.

Amplia todo ello y visita la versión web en Radioyentes.com.

Contacta y haznos llegar tus sugerencias aquí.

Corazón minero

Corazón minero es un espacio de entrevistas realizadas en el estand de INSERSA, durante la celebración del congreso que reunió al sector minero a nivel mundial durante los días 15, 16 y 17 de octubre de 2024.

Los temas que tratan están relacionados con la sostenibilidad, la exploración e innovación, que son los pilares que sostienen a esta compañía de la cuenca minera de Huelva, que no para de crecer de la mano de su entorno.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Corazón minero – E01 Ángela Pérez

Una serie sonora que arranca en el Salón Internacional de la Minería, el MMH, celebrado en FIBES, en Sevilla. Corazón minero es un podcast de Malacate Comunicación para INSERSA.

Escúchalo en Ivoox

Radioyentes 414 risas y colinas

Comenzamos la edición número 414 de nuestro podcast en Onda Cero Podcast porque alli estrenaban el pasado mes de noviembre Equipo de investigación, en la voz de Gloria Serra, coincidiendo con sus 500 emisiones en televisión.

De esta manera, el programa de TV da el salto a la radio con un primer paquete con los audios de diez de los mejores capítulos del exitoso programa de reportajes de Atresmedia TV.

Os dejamos el podcast para su audición, y la transcripción en modo texto, así como enlaces en el texto a las fuentes, ampliación, escucha y lectura íntegra.

Agradecimientos para:

José Antonio Laboreo de Radio Villegas

Sintonía: de Junior Menezes

Entre risas y marketing es un espacio de marketing y emprendimiento, que pretende apoyar, inspirar y motivar a las mujeres, proporcionándoles conocimiento y herramientas prácticas, apoyo y colaboración, inspirándolas con historias reales de éxito y superación.

Con ese objetivo, en el mismo encontramos: consejos prácticos sobre emprendimiento, historias inspiradoras y experiencias personales, estrategias de marketing y redes sociales y reflexiones sobre el crecimiento personal y la mentalidad emprendedora.

En noviembre, SER Podcast rendía homenaje a Jesús Quintero con La colina del loco: la radio que inventó Quintero, un podcast guionizado y narrado por su hija Andrea en el que también participan algunos de los periodistas más importantes de España. 

El espacio recupera cintas inéditas que el legendario comunicador grabó junto a todo tipo de personalidades durante los años ochenta y reconoce el estilo único e inconfundible que le caracterizó.

Radio 3 Extra estrenaba en noviembre del año pasado Vértigo Bit, una serie de podcast  conducidos por Ana Schulz y Françoise Polo en la que analizan los cambios vertiginosos que estamos experimentando.

Con una duración de 30 minutos por episodio, este pódcast aborda temas fundamentales en conversaciones con personas expertas del panorama nacional e internacional en filosofía, sociología y cultura contemporánea. 

Y finalizamos, hablando de Entre la ignorancia y el dato que es un podcast en el que exploran cuestiones que tratan de los videojuegos, la tecnología, la ciencia, el cine y la cultura pop.

Con ese objetivo, en el mismo investigan y comparten datos interesantes con un toque fresco y auténtico, porque según entienden sus autores, entre no saber nada y saberlo todo, siempre hay espacio para aprender juntos.

Y con ese espacio titulado Entre la ignorancia y el dato acabamos una edición más de este Radioyentes que volverá la semana que viene, pero que, mientras tanto, os invita a seguirnos en nuestras redes sociales, web y newsletter.

Somos Olímpicos

La Diputación de Córdoba, con motivo de las pasadas olimpiadas, nos ofrecía Somos Olímpicos, un espacio para apoyar a los deportistas de élite que participaban en este evento.

Por el mismo pasaban el boxeador Rafa Lozano Jr, el seleccionador nacional de boxeo Rafael Lozano, la tiradora Fátima Gálvez, la atleta Carmen Avilés, el jinete Juan Antonio Jiménez Cobo. Así como el ciclista Alfonso Cabello, el técnico de la Selección Española Femenina de Hockey hierba Eduardo Aguilar, el árbitro de baloncesto Antonio Conde, y el segundo seleccionador nacional de balonmano César Montes.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Somos Olímpicos Capítulo 1  Rafael Lozano y Rafael Lozano Jr

Escúchalo en YouTube

Planeta Melmac

En el podcast titulado Planeta Melmac, David Hinojosa analiza los episodios de una de las series más icónicas y divertidas de los años 80 titulada ALF. 

En este espacio, Hinojosa se sumerge en la nostalgia televisiva, ofreciendo un recorrido detallado por la serie, discutiendo no solo la trama de los episodios, sino también el reparto, anécdotas de la producción y detalles curiosos que probablemente se nos escaparon en su momento. 

Con un enfoque tanto informativo como entretenido, el podcast es un homenaje a este entrañable personaje.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Planeta Melmac 0x01 Los orígenes de ALF

Este capítulo, el piloto de Planeta Melmac, hablará sobre la cultura de telecomedias de Estados Unidos, de dónde surgió ALF, los creadores y presenta en que consistirá este podcast.

Escúchalo en Ivoox