Los del Plus

Los del Plus es un podcast de Podium en el que Carolina Iglesias y Juan Sanguino se sientan con algunos de los principales talentos del cine, las series y la música y para ayudarnos a elegir qué ver, cuándo e incluso con quién.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Los del Plus Amaia Salamanca

Amaia Salamanca nos habla de sus pelis y series favoritas, de aquello, de lo que es verdaderamente fan en la vida, de sus encuentros con estrellas del cine muy singulares y de qué anda viendo y viviendo en este momento.

Escúchalo en Ivoox

Ordenando el Caos

Daniel Martínez Medina nos ofrece Ordenando el Caos, un podcast concebido con la misión clara de iluminar las intricadas tramas de la actualidad española. La idea parte de la premisa de que la comunicación contemporánea se enfrenta a la ardua tarea de desentrañar la complejidad de la información. Y es en este contexto surge este proyecto que quiere proporcionar una perspectiva objetiva y accesible sobre los temas que definen la realidad del país, haciéndolo de una manera concisa y amena.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Ordenando el caos cap.1 – piloto alunizando

Arrancamos este primer episodio con muchísima ilusión relatando la organización de este podcast y analizando las noticias más interesantes.

Escúchalo en Ivoox

Newsletter de Radioyentes 24-03-3024

Comenzamos nuestro repaso semanal con las cosas de las que hablábamos en nuestro Radiotweets Radio Exterior, Buenafuente y Podimo con un resumen de las noticias más relevantes del mundo de la radio, podcasts y contenidos sonoros online bajo demanda. Desde las lideresas de Villaverde hasta el cambio horario de Radio Exterior, pasando por el homenaje a las locutoras de Dénia y el monólogo de Andreu Buenafuente.

Esta semana ha sido rica en noticias que resaltan el papel de las mujeres en la radio y el podcasting. Desde grupos de jubiladas que convierten la radio en un altavoz feminista, hasta homenajes a las pioneras de la radio en diferentes regiones. Destacábamos el crecimiento significativo de la audiencia femenina en el mundo del podcasting, lo que está transformando el panorama de este medio de comunicación.

Además, compartíamos herramientas para mejorar la calidad de las grabaciones de podcast, así como características esenciales de las personalidades de la radio, lo que resulta fundamental para conectar con la audiencia. En el ámbito musical, han surgido controversias sobre posibles sesgos en la selección de artistas en programas de radio, aunque también se han destacado figuras que han mantenido su integridad frente a influencias externas.

En el ámbito legal, se ha organizado un seminario sobre el derecho de propiedad intelectual en la radiodifusión universitaria, lo que refleja la importancia de comprender los aspectos legales en la difusión de contenido. Además, se han anunciado ajustes en las frecuencias de onda corta de Radio Exterior de España debido al cambio horario.

Por otro lado, recordábamos el monólogo de Andreu Buenafuente en honor al centenario de Radio Barcelona, así como reconocimientos a empresas como Podimo en los Premios Ondas Globales del Podcast, lo que destaca su compromiso con la innovación y la diversidad en el mundo del podcasting.

Finalmente, no nos olvidábamos de la innovación de Spotify en la conexión de podcasts con audiolibros, lo que busca atraer a nuevas audiencias y aumentar el consumo de ambos formatos. 

**************

El Radiozping AI, alimentos y vejez de esta semana, diversos programas radiofónicos ofrecían una visión integral de preocupaciones sociales contemporáneas. Así «La Rosa de los Vientos«, abordaba el impacto de los alimentos procesados en la salud mental, destacando la importancia de una alimentación equilibrada. Este tema se entrelazó en otra edición con reflexiones sobre la preparación de la sociedad frente a la Inteligencia Artificial, planteada por Javier Sádaba en el mismo programa.

En este mismo sentido, en «Cope Fin de Semana«, se discutía la primera ley de Inteligencia Artificial aprobada por la UE, mientras que en «No es un día cualquiera» se cuestionaba la conexión intrínseca entre el lenguaje y el pensamiento.

En cuanto a las relaciones humanas, Francisco Torreblanca ofrecía consejos para formular preguntas efectivas en su podcast, mientras que en «El gallo que no cesa» se exploraban las razones detrás de la falta de búsqueda eficaz de familias de acogida

Finalmente, en «Cuaderno Mayor«, se destacaba el problema de la soledad en las mujeres mayores, enfatizando la necesidad de atención y acompañamiento en la vejez. 

*************

Os dejamos también un listado de los espacios recomendados en nuestro podcast Radioyentes 360 caos, cómics y vidas

Bungalow 103 que es un programa de radio centrado en la industria turística que nació en 2008, en el que hablan y debaten sobre temas de actualidad vinculados al sector de los viajes y las vacaciones.

Habits Lab es un podcast de Mariana Morales, nutrióloga, especialista en el deporte y psiconutrición que quiere crear hábitos que nos ayuden a construir una vida mejor.

Daniel Martínez Medina nos ofrece Ordenando el Caos, un podcast concebido con la misión clara de iluminar las intrincadas tramas de la actualidad española. La idea parte de la premisa de que la comunicación contemporánea se enfrenta a la ardua tarea de desentrañar la complejidad de la información. 

JL 83 Cómics, es una empresa dedicada a la venta de cómics, en la que podemos encontrar las últimas novedades que se han lanzado al mercado a través de las distribuidoras españolas Panini cómics o ECC ediciones.

Y acabamos con Objetivo mejorar vidas que es un podcast realizado por la Red de ONGD de Madrid con guion de Leonor Álvarez e Iván Patxi Gómez en la locución, producción y dirección.

***************

Y finalizamos nuestro boletín recordando los espacios que han engrosado la larga lista de programas comentados en nuestra Radioteca con propuestas como:

Camionetas Polvorientas que es un podcast que trata de todo lo relativo con el mundo del Motor 4×4, conducido por Ángel Montalbán. En el mismo semana a semana nos ofrecen todas las novedades del Todo Terreno, con entrevistas, campeonatos, concentraciones, presentaciones y todas las novedades del sector.

Vino entre amigos es un podcast sobre vinos, maridajes y enoturismo, que parte de la idea de que con un vino en la mano podemos disfrutar y divulgar la cultura gastronómica y enológica, alejándose de tecnicismos.

Bungalow 103 es un programa de radio centrado en la industria turística que nació en 2008, en el que hablan y debaten sobre temas de actualidad vinculados al sector de los viajes y las vacaciones. 

RTVE Audio estrenaba a finales del pasado año su primer podcast infantil titulado ¿Y si…? Que parte de la premisa de que desde los 3 hasta los 9 años los niños comienzan a conformarse una visión propia del mundo. 

Qué bello es vivir, según Alsina, era la ficción sonora de Navidad de Onda Cero para el 2023, en la que George, un pequeño banquero, se arruina y toma la decisión de suicidarse en Nochebuena. Sin embargo, la aparición mágica de un ángel, Clarence, cambia su destino por completo. 

Monos estocásticos es un podcast de inteligencia artificial hecho desde Málaga presentado por Antonio Ortiz y Matías S. Zavia en el que hablan de lo que los monos estocásticos saben hacer, todo ello en un espacio de divulgación científica que se ha convertido en un referente nacional. 

Con Cáncer y Con Metas es un podcast en el que encontramos a 6 amigas, hablando libremente de sus vidas con esta enfermedad, pero con metas y sobre cómo han conseguido vivir contra todo pronóstico. 

Y acabamos recordando que el fútbol inglés es un generador constante de historias, motivo por el que en Premiercast se fijan en todas, en un podcast de MARCA que trata del éxito de los entrenadores guipuzcoanos en la Premier League, así como de los futbolistas de la zona que juegan en ella como Mikel Arteta, Unai Emery o Andoni Iraola. 

Imágenes generadas por la IA de Bing para Radioyentes

Un arranque de furia

COPE estrenaba el pasado mes de diciembre Un arranque de furia, en la voz de Paco González, Manolo Lama, Maldini y Fernando Evangelio, a modo de viaje sonoro hasta aquel 21 de diciembre de 1983, en el que la selección española marcó 12 goles a la de Malta.

El podcast está dirigido y guionizado por Fernando Evangelio y Andoni Orrantia, cuenta con el diseño sonoro de Jesús Agudíez y la producción Raúl Liñares y Germán Palacios. 

Estamos ante un viaje sonoro a través de los ojos de los protagonistas, los que jugaron el encuentro en el césped y los que fueron testigos o relatores fuera de él, que desvelan las claves de un partido que España necesitaba ganar por once goles para superar a Holanda y clasificarse para la Eurocopa de Francia del 84.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Un arranque de furia, un gol cada 5 minutos Un arranque de furia. 40 años del 12-1 España-Malta Ep. 1

Escúchalo en Youtube

¿Qué hay esta noche?

En el podcast titulado ¿Qué hay esta noche?, abordan cada semana los principales acontecimientos astronómicos que surgen a lo largo del año y ofrecen algún consejo para una mejor observación de los fenómenos que tienen lugar.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

¿Qué hay esta noche? Piloto La lluvia de las Gemínidas marca el final del año

En el episodio piloto de ¿Qué hay esta noche?, describimos la lluvia de meteoros más prolífica del año.

Escúchalo en Ivoox