Aquí va una nueva entrada resumen de titulares de las cosas comentadas en nuestra redes sociales estos últimos días.
Radiochip sobre misas y ángelus en la radio
Ahora que Podemos habla de si emitir o no emitir la misa por la tele pública… Que como sigan en este plan, van a hacer subir las audiencias de la misa de la COPE, la de Radio 5, y si me apuráis y toda Radio María. Hace 5 años me dio por hablar de eso que ocurre en cadenas como la COPE, Intereconomía o Radio María justo a las 12 h. de la mañana —me niego a decir que eso sea mediodía—. Se trata del ángelus, que en 1981 —en tiempos de UCD— desapareció de RNE, con todas las críticas que eso les supuso. Fuente y ampliación: radiochips.blogspot.com
Promopodcast 105 – Estadísticas, audiencias y EGM
Este episodio es un poco más denso de lo habitual ya que nos vamos a sumergir de lleno en el siempre proceloso mundo de las estadísticas y la medición de audiencias, contando con el plus de una información que ha salido hoy mismo de la mano de Francisco Izuzquiza relativa a la manera en que el EGM va a tratar a partir de este año la audiencia del podcasting. Fuente y ampliación: ivoox.com

Un nuevo programa de Radio 5 dará a conocer el valor de la tecnología sanitaria

Entrevista de @gzumeta con Benigno Moreno, exdirector de RNE (I)
Benigno Moreno es un hombre de RNE. Criado en los pechos de la radio pública, firme convencido de la necesidad de contar con unos medios de comunicación plurales y representativos de todas las sensibilidades de un país, representadas entre sus ciudadanos. A ellos, y sólo a ellos, deben servir; y no, como entienden algunos, al partido de turno que se permite manejar los hilos de RTVE a su libre antojo. Fuente y ampliación: gorkazumeta.com

Francisco Izuzquiza charla con Carlos Lozano, Presidente Ejecutivo de AIMC.
El pasado mes de noviembre de 2016 saltó una “sorpresa” en forma de comunicado de la AIMC. Que como sabéis elabora cada trimestre el EGM. Que abarca muchas cosas. Pero sobre todo sirve de referencia para la contabilización de audiencias en el sector de la radio. Fuente y ampliación: franciscoizuzquiza.com
RNE y FENIN firman un convenio para difundir el valor de la tecnología sanitaria
Radio Nacional de España y la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (FENIN) han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de divulgar el valor de la tecnología sanitaria. Alfonso Nasarre, director de RNE, y Margarita Alfonsel, presidenta de FENIN, han suscrito el acuerdo. Fuente y ampliación: rtve.es
Gabilondo:»El periodismo sobrevivirá si luchamos por su solvencia y decencia»
El periodista Iñaki Gabilondo ha asegurado hoy que «el periodismo sobrevivirá» en el mundo de las nuevas tecnologías, si los ciudadanos y los profesionales de la comunicación luchan «por su solvencia y decencia» Fuente y ampliación: lavanguardia.com

Cuenta atrás para el primer EGM de 2017: finalizan las entrevistas personales

La plantilla de RTVE contra los concursos de servicios externos

Radio Exterior de España: 75 años de historia
Comenzó a emitir en onda corta el 15 de marzo de 1942. Esta semana cumple 75 años. Más de siete décadas han pasado desde esa primera emisión, tiempo durante el que Radio Exterior de España ha seguido con su labor de servicio público. Fuente y ampliación: rtve.es
Tchary, el niño de Chad con la radio de barro
Hay veces, en las que algo tan sencillo y cotidiano para nosotros como es escuchar la radio, en otros lugares del mundo puede ser lo más parecido a la felicidad. En torno al Lago Chad hay más de 7 millones que se encuentran en una situación de inseguridad alimentaria. La ONU lo califica como la crisis más grave desde 1945. La vida no es fácil en aquel lugar. Fuente y ampliación: cope.es
Ciudadanos critica la presencia de pseudociencias en RNE
A Ciudadanos no le gustan las pseudociencias. Así se puede interpretar la consulta que su Grupo Parlamentario ha planteado a la Mesa del Congreso, y en la que carga contra la presencia de un programa que aborda estas prácticas en una radio pública. Fuente y ampliación: redaccionmedica.com

El Transistor de José Ramón de la Morena se podrá escuchar en Radio Marca
La asignación de frecuencias en el espectro de radio
Me encontré este magnífico y descomunal gráfico en la Wikipedia; es una visualización de la Asignación de frecuencias en el espectro de radio [PDF, ampliable y en varios formatos]. El contenido corresponde a los Estados Unidos Fuente y ampliación: microsiervos.com
Radiochip sobre cortes de las llamadas de los oyentes.


Radio Copla iniciará sus emisiones el lunes desde la antigua sede de la RTV municipal
Radio Copla, una emisora que nace impulsada por el presidente de la asociación Amantes de la Copla, José Infante, y con la dirección de Joaquín Ferrá, que fue concejal del PP en el pasado mandato, fue presentada ayer en sociedad en un acto que tuvo lugar en el museo Cruz Herrera Fuente y ampliación: europasur.es

Marta Sanz, con «muchos proyectos», en Bajo Par, en Radio Marca
Tras trece años en antena, el programa Bajo Par, que presenta y dirige Guillermo Salmerón se «estrenaba» en la sintonía de Radio Marca dentro del marco de la nueva programación de la emisora de Unidad Editorial que en esta nueva etapa dirige el periodista y también director del espacio Marcador, Eduardo García. Fuente y ampliación: eurosport.es