Aquí va una nueva entrada resumen de titulares de las cosas comentadas en nuestra redes sociales estos últimos días.

Fallece la periodista Paloma Gómez Borrero a los 82 años
‘No es un día cualquiera’ de RNE recuerda a Miguel Hernández desde Orihuela
Premio de Guion Radiofónico Margarita Xirgu para la escritora Paz Palau
Homenajeada la emisora municipal de San Juan de Aznalfarache por sus 30 años de existencia.

Luis del Olmo, un pregonero “de lujo” para la Fiesta de la Vendimia
Eduardo Robaina en lamarea.com reflexiona sobre la profesión de los actores de doblaje.

eldiario.es acompaña a los actores de doblaje.
Radiochip sobre Cardenas
Según @el_plural, Carlos Herrera cruza otra línea con algunas de sus opiniones

Luis del Olmo, la voz del poeta
Fernando Bernácer y «Neurolandia», un espacio sobre salud y ciencia

Jaime Cantizano deja Cadena Dial después de cuatro años

El ‘clan de los valencianos’ pierde peso en COPE, ¿cuánto aguantará José María Mas?

Europa FM ficha a David Guetta para el proyecto ‘Europa baila’
Sobre entonación, inflexión de la voz , soniquetes y tonillos – Mónica Planas
I Workshop Internacional de Locución y Doblaje UMA

@gzumeta «La paradoja en la que vive la radio respecto de la comunicación»

Primera Jornada de Innovación Radiofónica organizada por la Fundación Cope @gzumeta
Podcast de @gzumeta ‘historias de la radio: gomaespuma


La UPV/EHU programa 182 cursos de verano con la participación de la Cadena SER
Una de las señas de identidad es que se abordan temas vinculados con la actualidad, «cuestiones que marcan el futuro inmediato de la sociedad», ha remarcado la rectora Balluerka. En la 36º edición de los Cursos de Verano de la UPV/EHU se han programado 182 cursos de verano y actividades académicas paralelas para el próximo periodo estival que pondrán sobre la mesa temas como la tributación fiscal de plataformas como Blablacar o la transexualidad infantil. Fuente: cadenaser.com
El flamenco y la radio como el binomio perfecto
Radio Iznájar (Córdoba) diez años, entrevista con el alcalde la localidad
Ese es el resumen de la primera década de vida de Radio Iznájar, en Córdoba, que traslada en la Onda Local de Andalucía el alcalde del municipio, Lope Ruiz López. Asegura que la existencia de la emisora local ha ido unida a la realidad de Iznájar y su población. Además, el regidor afirma que ha sido un instrumento muy importante de cercanía entre el Ayuntamiento y los vecinos y vecinas. Según el alcalde de Iznájar, la radio local comenzó de manera humilde con una emisión eminentemente musical. Fuente: emartv.es
Radiochip sobre «publicidad encubierta» descubierta

Cómo entrenar la voz para comunicar

La Fundación AVIVA estrena programa en Radio Oeste de Salamanca
Radio Ecca organizó 18.000 acciones formativas en 2016 en Gran Canaria

La radio fue un medio decisivo para la puesta en marcha de la democracia española.

Entrevista de @gzumeta a Benigno Moreno, exdirector de RNE (y III)

Trabajadores de COPE denuncian presiones

El Ayuntamiento de Madrid abre un tercer estudio para M21
La emisora municipal Radio Iznájar celebra este año 2017 su décimo aniversario

Duelo de DJ’s en la radio musical española
Ondas de ayer – 15 años de Radio Encendida

Radiochips: Original y copia en la radio

Tercer cumpleaños del podcast A voz en cuento

Piqué trolea a la ‘Cadena Ser’
Nace El Salto para impulsar una comunicación libre y crítica, sin publicidad ni contenidos patrocinados

El reto de COPE en el EGM es sumar nuevas plazas: ya es líder en tres CCAA
Radiochip spbre Radio y Chuck Berry

Internet no mató a la radio… ¡Le ha dado una segunda juventud!
I Jornada Regional de Radio Educativa en Mérida

Los audiolibros se preparan para despegar en el 2017 en España
Pedro Manuel Escudero recibe el Premio Malva a los medios de comunicación
Entrevista con Jon Martija presentador de onda vasca
