Radioyentes 408 divanes, pacientes y presos

Damos inicio a la edición número 408 de nuestro podcast hablando de El Diván de Miss Depende, que es un podcast realizado por Karla León que quiere acompañarnos y animarnos a resolver los conflictos que se presentan en nuestra vida, mediante una conversación amena, experiencias propias e invitados especialistas. 

Estamos ante un espacio sobre salud mental, emociones, amor, pareja, salud, sexo, niños, alegrías, tristezas. En una propuesta que nos invita a pensar, reflexionar y poder encontrarnos con nosotros y con los otros.

Os dejamos el podcast para su audición, y la transcripción en modo texto, así como enlaces en el texto a las fuentes, ampliación, escucha y lectura íntegra.

Agradecimientos para:

José Antonio Laboreo de Radio Villegas

Sintonía: de Junior Menezes


Sintonía paciente es un podcast que ofrece información clara y útil para las personas que se enfrenten a desafíos relacionados con la gestión de la continencia. El objetivo del mismo es proporcionar consejos prácticos, compartir experiencias relevantes, responder a preguntas vitales, y entrevistar a expertos en enfermería especializados en este campo. 

Los temas tratados van desde las técnicas de cuidado personal hasta estrategias para mantener una buena calidad de vida. 

Onda Cero nos ofrece Madame Thermidor, un espacio que nos sitúa en los quince años que transcurrieron entre la Revolución Francesa y la coronación de Napoleón. Todo ello en un espacio dirigido por Espido Freire que coincide con el 25º aniversario de la concesión de su Premio Planeta.

La trama del podcast nos sitúa en el corazón del poder, primero cercana a la nobleza y después a los jóvenes revolucionarios, mantuvo su breve reino Teresa Cabarrús. Una española cuya influencia sobre los dirigentes más importantes de la Revolución le valió el título de Nuestra Señora del Buen Socorro, pero también la cárcel y la condena a la guillotina.

Canal Sur Podcast estrenaba en octubre Presos andaluces en cárceles extranjeras, un nuevo espacio en el que podemos encontrar reflexiones y entrevistas del periodista Roberto Arrocha con los presos andaluces que se encuentran en algunos de los centros penitenciarios más peligrosos del mundo. 

Y es que casi 200 andaluces viven actualmente en esas prisiones repartidas en 28 países. Gente con historias marcadas por el sufrimiento y la absoluta desesperación, que se las cuentan a Roberto por teléfono en algunos casos y que en otras ocasiones son sus familiares, amigos, funcionarios, terapeutas, abogados y capellanes los que nos las ofrecen. 

Y finalizamos con Felipe Muñoz Natera porque él nos ofrece Lumière, el podcast que ilumina cada rincón de la cultura francesa, que nos sumerge en un viaje a través del tiempo y el espacio, explorando la riqueza de la historia, los personajes icónicos y los lugares emblemáticos que han dado forma a una de las culturas más influyentes del mundo.

En cada episodio desentrañan eventos históricos clave, desde la vida de figuras legendarias, visitan monumentos y paisajes inolvidables, y discuten sobre las películas, libros y misterios que han capturado la imaginación de generaciones.

Y hablando de Lumiere despedimos por hoy nuestro Radioyentes, aunque ya sabéis que volveremos la semana que viene con nuevas recomendaciones. Mientras tanto, os animamos a visitar nuestra web, así como a enviarnos vuestros comentarios a través de las redes sociales y por su puesto, a seguirnos en nuestra newsletter.

Radioyentes 407 rabias, negocio y escritores

Como todas las semanas, aquí estamos una vez más dispuestos a recomendaros diversos espacios que hemos descubierto estos días, todo ello en un repaso que comienza hablando de Luis Bermejo, porque él nos ofrece ZZ Podcast. Un espacio para personas que piensan o que buscan pensar, en el que se interesan por diversas materias que por ende están rodeadas de misterio, en su sentido estricto, o que de alguna manera despiertan curiosidad. 

Siempre eso sí, de manera crítica, buscando lo que hay detrás de todos los temas que nos presentan, con las noticias y acontecimientos que le llaman la atención por atípicos, por ocultar totalmente la verdad o por ser directamente mentira y de dudosa credibilidad.

Os dejamos el podcast para su audición, y la transcripción en modo texto, así como enlaces en el texto a las fuentes, ampliación, escucha y lectura íntegra.

Agradecimientos para:

José Antonio Laboreo de Radio Villegas

Sintonía: de Junior Menezes

El podcast Ideas para Vivir Mejor nos ofrece las claves prácticas de los mejores libros sobre bienestar contadas a personas sin tiempo. En el mismo encontramos, ideas sobre bienestar físico, emocional y financiero resumidas en minutos.

Añadir que el espacio está dirigido por Eugenio Payá Ruiz, que es también es autor de varios libros de desarrollo personal como «Libre, saludable y feliz» y «31 días para mejorar tu vida».

Alejandro Moreno Sánchez nos ofrece IA para Escritores, un podcast en el que hablan sobre recursos, ideas y experiencias basadas en la Inteligencia Artificial que pueden ayudar a mejorar la productividad de los escritores.

Alejandro es escritor de novela negra, criminal, podcaster y apasionado de la tecnología y en este espacio comparte todo lo que va aprendiendo sobre IA aplicada al oficio de escritor, para lo que comparte recursos, consejos e ideas a fin de ser un escritor más productivo. Enfocando los temas en dos grandes bloques: por un lado la escritura y la edición, y por otro el marketing y la promoción.

Mar de rabia es una coproducción de Podium Podcast y Chora Media que nos cuenta la historia de dos pueblos que se levantan y dicen basta para hacer frente al narcotráfico, todo ello en una historia de silencios, dignidad y rabia contenida.

El espacio nos sitúa en Barbate, en la provincia de Cádiz, y en Gioia Tauro, en la región italiana de Calabria, dos localidades del sur de Europa, costeras, muy afectadas por el paro, la escasez de inversiones públicas y el abandono institucional. 

Aunque lo que las une principalmente es eso que provoca tensión, miradas huidizas, entrevistas anuladas y llamadas sin responder.    

Negocios para siempre es un podcast de Podium que se adentra en el corazón de seis negocios emblemáticos, en muchos casos de tradición familiar, para conocer las historias personales que hay detrás. 

Estamos ante una historia de adaptación constante al paso del tiempo narrada en primera persona por sus protagonistas, en un proyecto de Banco Sabadell.

Y hablando de negocios, despedimos por hoy nuestro Radioyentes, aunque ya sabéis que volveremos la semana que viene con nuevas recomendaciones. Mientras tanto os animamos a visitar nuestra web, así como a enviarnos vuestros comentarios.

Radioyentes 406, silencios, discos y secreto

Como todas las semanas, aquí estamos una vez más dispuestos a recomendaros diversos espacios que hemos descubierto estos días, todo ello en un repaso que comienza hablando en primer lugar de Alba Bonet que nos ofrece el podcast titulado Lo que el silencio escucha, a modo de espectáculo donde se interpreta a sí misma a través de la tragicomedia.

Así, en esta ficción sonora podemos escuchar anécdotas sobre la discapacidad auditiva y como su autora se ha enfrentado a la misma, en un proyecto que incluye colaboraciones con diversas artistas y profesionales para crear obras conjuntas que representen el concepto del silencio desde distintas perspectivas. 

Os dejamos el podcast para su audición, y la transcripción en modo texto, así como enlaces en el texto a las fuentes, ampliación, escucha y lectura íntegra.

Agradecimientos para:

José Antonio Laboreo de Radio Villegas

Sintonía: de Junior Menezes

Los discos de nuestra vida es un viaje sonoro a la memoria del catálogo de Subterfuge Records. En el mismo, los artistas son los protagonistas que nos guían con su voz y sus recuerdos en esta travesía para conocer la trastienda de discos que marcaron la historia de la compañía y de más de una generación.

El episodio inaugural está dedicado a una figura esencial del rock en español: Toño Martín, voz y alma de Burning de 1974 a 1983, cuyo legado sigue resonando más de tres décadas después de su fallecimiento en 1991.

Menta en Blanco es un podcast en el que Blanca Rego, realizadora experimental e investigadora, y Noel Palazzo, guionista y cofundadora del Punto y Raya Festival, analizan los mecanismos del audiovisual y la relación entre forma y contenido.

El secreto de las ocho llaves es una ficción sonora creada por la Agencia Catalana de Turismo que combina misterio y aventura. La historia sigue a Pep, un periodista con aspiraciones de convertirse en escritor, quien tras chocar accidentalmente con una mujer, recibe un cofre misterioso que desencadena una serie de eventos intrigantes. La mujer desaparece, dejando a Pep con muchas preguntas y la promesa de una gran aventura.

Para desentrañar el misterio del cofre, Pep se alía con Laia, una experta en historia del arte, y juntos comienzan un viaje por Cataluña lleno de pistas relacionadas con el Santo Grial. En el transcurso de la historia, el reconocido escritor Javier Sierra también se suma a la aventura, aportando su conocimiento y experiencia, mientras ambos protagonistas enfrentan desafíos y enigmas en su búsqueda.

Y acabamos Hablando con Gallinas que es un podcast que, aunque su título puede llevar a equívoco, tiene un enfoque mucho más profundo. El programa trata principalmente temas relacionados con la agricultura y el sistema agroalimentario, abarcando aspectos que influyen en nuestra vida cotidiana, especialmente en nuestra alimentación.

El podcast parte de la idea de que, aunque pueda parecer un asunto poco relevante o trivial, la agricultura y el sistema que rodea la producción de alimentos son fundamentales, dado que todos somos seres vivos que necesitamos comer. Este espacio pretende concienciar a los oyentes sobre la importancia de alimentarse de manera sana y consciente

Y hablando de “gallinas”, despedimos por hoy nuestro Radioyentes, aunque ya sabéis que volveremos la semana que viene con nuevas recomendaciones. Mientras tanto os animamos a visitar nuestra web, así como a enviarnos vuestros comentarios.

Radioyentes 405, Julio Iglesias, mentalidad y éxito

Comenzamos nuestra edición 405 de Radioyentes recordando que Marisol Cerón, psicóloga y psicoterapeuta con más de 10 años de experiencia, nos ofrece el podcast titulado La última y nos vamos, un espacio que quiere acompañar a las parejas en momentos críticos, dado que en su opción el divorcio no es siempre la única “solución”.

Con ese objetivo en este espacio, ella quiere ayudarnos a explorar todas las posibilidades, desde la reconciliación hasta la separación, siempre desde un lugar de calma, claridad y sin culpas.

Para ello, en cada episodio nos cuenta cómo trabaja con parejas que están en crisis, ayudándolas a identificar si es momento de quedarse y sanar, o si la mejor decisión es tomar caminos separados buscando el bienestar común. 

Os dejamos el podcast para su audición, y la transcripción en modo texto, así como enlaces en el texto a las fuentes, ampliación, escucha y lectura íntegra.

Agradecimientos para:

José Antonio Laboreo de Radio Villegas

Sintonía: de Junior Menezes

  

Mariano y Tomás desentierran audios perdidos en WhatsApp y otros rincones digitales en el podcast Escombrera sonora dedicado según dicen a la arqueología sonora. 

En el mismo y entre anécdotas y técnicas curiosas, nos cuentan todo lo que no sabíamos sobre estas grabaciones olvidadas. Y además en cada episodio nos dejan con una joyita musical del sello Contubernio Records.

En la radionovela de aventuras Nuro, José Marqué no cuenta que la muerte de un pariente lejano cambia para siempre la vida del joven Nuro, de 14 años. 

Así y obligado a alejarse de cuanto conoce, se traslada a Pueblo Hilera, donde tendrá que enfrentarse a sus nuevos y pirados vecinos, así como prepararse para una arriesgada misión donde se juega más que la vida.

Estamos ante una novela de fantasía y aventuras sobre la polarización, la ceguera que producen los ideales y los enfrentamientos inútiles, tratada con humor, acción, amor e intriga.

La mentalidad y el éxito es un podcast donde exploran el arte de superarse y vivir una vida plena. Con ese objetivo, cada semana, nos ofrecen conversaciones inspiradoras, herramientas prácticas y reflexiones profundas sobre cómo alcanzar nuestras metas y hacer realidad nuestros sueños.

Y acabamos recordando que RNE Audio estrenaba en septiembre Hey, un podcast que analiza al cantante Julio Iglesias basándose en la adaptación del libro homónimo escrito por Hans Laguna.

El espacio utiliza el caso de Julio para abordar estas dudas y preguntas sobre el mundo del espectáculo y se expande para abarcar todos los aspectos que no tenían cabida en el libro de Laguna. 

Además, el pódcat profundiza en algunos aspectos de la vida del cantante que nunca antes se han tratado con la profundidad. Así y a lo largo de siete capítulos, el podcat incorpora nuevas voces y perspectivas que amplían el relato inicial. 

Y con ese espacio dedicado a Julio Iglesias acabamos nuestro repaso de hoy, con la recomendación habitual para que nos sigáis en la redes sociales, web y newsletter de este Radioyentes que volverá la semana que viene.

Radioyentes 404 cuatro podcast de Onda cero sobre salud mental

Onda Cero podcast lanzaba la temporada 24-25 cuatro series sobre salud mental que tratan de ahondar en temas relacionados con el estrés y cuidar del bienestar emocional, el primero de ellos se titula Ansiedad que es una serie de seis capítulos que profundiza en la experiencia de la ansiedad, una condición que afecta a un número creciente de personas. En el mismo exploran cómo la ansiedad, una respuesta natural ante el peligro, se activa en situaciones cotidianas y provoca síntomas como insomnio, migrañas, fobias y otros malestares. 

A través de esta producción, los oyentes descubren cómo manejar y comprender mejor esta condición que impacta tanto la mente como el cuerpo.

Os dejamos el podcast para su audición, y la transcripción en modo texto, así como enlaces en el texto a las fuentes, ampliación, escucha y lectura íntegra.

Agradecimientos para:

José Antonio Laboreo de Radio Villegas

Sintonía: de Junior Menezes

En la serie de ocho capítulos que lleva el título de Paseos conscientes, la experta en yoga y meditación, Raquel Febrer, nos invita a realizar paseos conscientes al aire libre. 

Además, nos propone conectar con la naturaleza, meditar y aprender a respirar mejor como claves para mejorar la calidad de vida, gestionar las emociones y lograr un equilibrio entre mente y cuerpo.

En la serie documental de nueve capítulos titulada Silencio, expertos de diferentes campos —desde científicos hasta filósofos— reflexionan sobre el impacto del ruido en nuestras vidas y la necesidad urgente de recuperar el silencio. 

De hecho, estamos ante un podcast que quiere promover una revolución tranquila que invita a reconectar con la calma en un mundo cada vez más caótico.

Y para finalizar deciros que el vínculo entre la salud mental y el deporte es el eje central de esta serie de seis episodios, conducida por la psicóloga deportiva Gema Sancho, que bajo el título de DeportivaMENTE nos conduce a través de historias inspiradoras de atletas,

Estamos ante un podcast que explora temas como la presión competitiva, el miedo a las lesiones y la soledad en el deporte, mostrando cómo la mente juega un papel crucial en el rendimiento físico y viceversa.

Y con ese espacio denominado DeportvaMENTE finalizamos este pequeño repaso que hemos hecho en tono a cuatro podcasts que nos ofrecen desde Onda Cero en torno al terma del estrés y el cuidado del bienestar emocional.

Nosotros lo dejamos aquí, no sin antes invitaros a seguirnos en nuestras redes sociales, web y boletín informativo mientras preparamos la siguiente edición de Radioyentes.