Radioyentes 097 futuro, oncología y terror

Nueva edición de nuestro Radioyentes con recomendaciones de podcast y programas de radio que hemos descubierto y que queremos compartir con todos vosotros, un resumen que comenzamos hablando del espacio Futuro Imperfecto, un podcast que tiene como objetivo responder a preguntas de hoy sobre qué pasará pasado mañana. Todo ello con conversaciones relajadas con profesionales para abordar diferentes temas, promover la reflexión colectiva social y su relación con la cultura….

 

Os dejamos el podcast para su audición, y la transcripción en modo texto, así como enlaces en el texto a las fuentes, ampliación, escucha y lectura íntegra.

Agradecimientos para:

José Antonio Laboreo de Radio Villegas

Sintonía: de Junior Menezes

Dejamos ese espacio llamado Futuro Imperfecto para hablar ahora de otro titulado Mi vida es un cliffhanger, un podcast para los serieadictos, con una idea en la que Paco Tomás recrea en 15 episodios su «adicción» a las series. Francisco Tomás Vera, es conocido profesionalmente como Paco Tomás, un periodista, guionista y escritor cuya trayectoria profesional ha estado ligada al periodismo, el columnismo y los medios de comunicación, aunque también ha destacado en sus labores como guionista de televisión y ficción

Seguimos en Radioyentes hablando ahora de un espacio de Sergio Pérez, titulado Somos Radio en el que cada lunes nos acompaña durante 60 minutos, una hora en la que quieren ofrecernos esa información relacionada con vivir, con ser, con el crecer, y el bienestar, todo ello con un podcast que quiere ayudarnos a investigar sobre lo que nos ayuda a ser mejores personas o en definitiva simplemente humanos.

Continuamos hablando ahora de otro espacio titulado en este caso Oncología Cuéntame, una idea presentada por María José García Guerrero, que es la oncóloga que ha creado este programa en el que quieren aclarar dudas sobre el cáncer. Todo ello en una propuesta que cuenta con su experiencia y conocimientos profesionales, además de las colaboraciones con otros profesionales (médicos de otras especialidades, enfermeros, físicos, nutricionistas, fisioterapéutas, etc.), así como los testimonios de pacientes y familiares. Todo ello con el objetivo de conocer todos los aspectos que rodean a la enfermedad oncológica, con rigor científico, con realismo, pero también con esperanza.

Dejamos la oncología para hablar ahora de Contraportada, un espacio que nos llega de la mano de Carmelo Beltrán Martínez, un podcast en el que nos cuentan todo lo que hay detrás de los proyectos literarios que desarrolla su autor, en una idea que quiere aportar valor, y que pretende contagiar ganas por emprender ideas, con la literatura como motor. Carmelo es estudiante de derecho, creador de contenido literario y cultural en internet, y cuenta con experiencia en el mundo del marketing, y en el mundo de las letras y la corrección de textos.

Hablamos a continuación del podcast de Podium titulado Terror, en el que un oficial de la Fuerza Aérea de Alemania, debe intervenir en una situación de emergencia generada por un terrorista, que ha secuestrado un avión y pretende estrellarlo contra un estadio en el que en ese momento setenta mil espectadores asisten a un partido de fútbol internacional entre las selecciones de Alemania e Inglaterra. Una idea que cuenta con la dirección, adaptación y diseño sonoro de Teo Rodríguez, y la producción ejecutiva de María Jesús Espinosa de los Monteros, Jesús Blanquiño, Jimena Marcos y Pablo Isasa.

Dejamos esta interesante iniciativa de Podium para hablar ahora de La Zaga, un podcast del Espectador en el que descubriremos todo lo que implica la creación de una pieza periodística en varios capítulos. Una propuesta  que narra historias relacionadas con el medio ambiente, el género, la ciencia y la salud. Recordar que La Zaga trabaja el periodismo investigativo en el que el oyente es testigo del proceso.

A lo loco y con patines es un espacio de Jesús Bombín, un programa musical donde conviven en armonía, todos los estilos sonoros, la fantasía y el glamour, pasando por las piezas más celebradas y la actualidad. Todo ello en una apuesta que nos llega desde Radio 3, en la que hablan de la vida, los milagros y los excesos de artistas que vivieron al límite, con una mezcla de humor negro, y una pequeña dosis de rigor enciclopédico, si la ocasión lo merece.

Y de un podcast musical a otro titulado Pensamiento Digital, un espacio en el que hablan sobre el uso real de la Inteligencia Artificial en las empresas, y en el que tratan de entender cómo se está transformando nuestra sociedad. El principal objetivo del espacio es posibilitar que profesionales con experiencia compartan su conocimiento, y ayuden a que la Inteligencia Artificial sea más cercana a la gente, a otros profesionales y aplicable en las empresas.

Nos encontramos ahora ante la primera temporada de El podcast de nbamaniacs, un espacio que corre a cargo de Elio Martínez, y que quiere ser un podcast que trate sobre la actualidad NBA, abordando entre 4 y 6 seis temas por capítulo con una frecuencia semanal. En el mismo tiene especial importancia la actualidad con las últimas noticias y rumores, pero también los análisis y artículos que inciden en los detalles de todo lo que rodea a los treinta equipos que conforman la NBA, prestando especial atención a aquellas franquicias y jugadores más demandados por el público.

Para  finalizar nuestro Radioyentes en el día de hoy, decir que Bbva Blink es otra de las propuestas de este banco en el mundo del podcast, un espacio que nos invita a sumergirnos en la revolución digital, en el que nos ofrecen información práctica sobre transformación, metodologías de trabajo, economía y consejos para tomar las mejores decisiones financieras. Cada lunes, Reyes Pariente y Lartaun de Azumendi desgranan en Blink las claves de la transformación digital, desde la importancia de planificar nuestros ahorros, a las innovaciones que pueden cambiar nuestra vida o trabajo para siempre.

Y así dejamos nuestro Radioyentes en el día de hoy, con la recomendación de que mientras llega nuestra próxima edición, visitéis nuestro blog y nuestras redes sociales, así mismo os animamos a incluir comentarios y sugerencias en las plataformas desde las que os descarguéis este podcast que deseamos haya sido de vuestro agrado.

Radioyentes 096 pilates centinelas y submarinos

Dedicamos nuestro Radioyentes en el día de hoy a recoger y compartir nuevas propuestas radiofónicas y del mundo del podcast que hemos descubierto recientemente, un repaso con recomendaciones como este espacio de Tino García titulado Pilates de Verdad en el que pretende hablar, escuchar, interactuar y aprender de los maestros y expertos del mundo del pilates. Tino lleva más de 25 años enseñando técnicas relacionadas con el cuerpo, la mente y su sincronismo, y es pionero y toda una referencia sobre el método Pilates en España, un profesional reconocido por su aproximación clínica y su práctica con deportistas de élite, bailarines, músicos, y otros profesionales……

 

Os dejamos el podcast para su audición, y la transcripción en modo texto, así como enlaces en el texto a las fuentes, ampliación, escucha y lectura íntegra.

Agradecimientos para:

José Antonio Laboreo de Radio Villegas

Sintonía: de Junior Menezes

El Centro de Estudios Europeos ‘Luis Ortega Álvarez’, ha programado diversas actividades para celebrar su 25º aniversario, entre las que se encuentra el lanzamiento del podcast ‘Hablemos de Europa’, un espacio que se emite cada viernes hasta finales de mayo, en la radio de la UCLM La Universidad de Castilla-La Mancha, todo ello llevado a cabo por alumnos de la Facultad de Periodismo, con sede en el Campus de Cuenca, bajo la dirección del profesor Juan Carlos Santos.

De la mano de Laura Pardo, nos llega Ecos del siglo XX, una propuesta en formato podcast, en la que le acompaña su padre, José Ramón Pardo, un espacio que repasa distintas facetas de la música del pasado siglo y sus ecos ahora. Laura es Licenciada en Comunicación por la Universidad de California en Berkeley (EE.UU.) y tiene formación en solfeo y piano en el Real Conservatorio de Madrid. Ella ha seguido la estela de su padre desde muy joven, influenciada por la música y por la impecable trayectoria profesional de José Ramón Pardo, que participa activamente en este podcast. En la actualidad a Laura se la puede escuchar en una sección del programa de las madrugadas de RNE, de Carlos Santos, “Entre dos luces”.

El Centinela del Misterio se emite en Metropolitan Radio España, hablamos de un espacio que nos invita a adentrarnos en un mundo desconocido, paranormal, y sobrecogedor, de la mano de Carlos Bustos. Un tren al que cada viernes podemos subir con la intención de descubrir la realidad o el mito de lo inexplicable, todo ello gracias a un programa que nos mete el miedo en el cuerpo, por medio de lo desconocido y de lo paranormal.

El Submarino Subversivo es un programa de contra-información, que quiere cambiar el Nuevo Orden Mundial, mediante el pensamiento crítico y el escepticismo sano en búsqueda de la verdad. Con ese motivo se proponen compartir sus conocimientos para poder participar activamente en el cambio de consciencia que en opinión de los que realizan este espacio está ocurriendo a nivel mundial.

Los Números 1 es un espacio de Sergio Blázquez, que cada viernes nos trae la playlist más animada, para que repongamos energía después de toda la semana de trabajo, y que nos anima a cargar las pilas con la música que nos ofrecen. Música actual y animada que combina lo mejor del pop español y la música internacional en una propuesta de Cadena 100.

RegiónPodcast es un podcast sobre el mundo PlayStation, en el que nos traen toda la información, noticias, análisis y demás sobre este tema. Una revista sobre el mundo de los videojuegos, que nació en 2007 con el objetivo de acercar este universo a los usuarios. Una propuesta alejada de los medios comerciales, con contenido trabajado por un gran equipo, que quiere competir con otras propuestas que nos llegan en torno a este mundillo, todo ello con noticias, opinión, y análisis de videojuegos, ahora también formato podcast.

En Mis Propias Palabras es un podcast de Alex Kei en el que nos habla de todo lo relacionado con el estilo de vida del emprendedor, los negocios digitales, el crecimiento personal y cualquier cosa que nos ayude a causar un impacto positivo en este mundo. Alex es un empresario español, estratega de marketing, inversor y conferencista internacional, que ha formado a más de 6.000 personas de 31 países diferentes en temas de Negocios Digitales y Marketing online.

No es gimnasia es espacio de Carlos Mínguez que nos ofrece charlas informales con profesionales de la educación física. Conversaciones en las que hablan de todo lo relacionado con esta asignatura, sin importar el nivel educativo en el que se desarrolle, un programa que nos habla de unidades didácticas, evaluación y calificación, organización de actividades, y de todo lo relacionado con el mundo de la gimnasia.

De la mano de Raúl Def, Déjame en Jazz es un programa sobre música jazz realizado desde Aluche, Madrid (España). En el mismo, se explican de manera sencilla temas y anécdotas de la música jazz, se hacen reseñas de la cultura vinculada a esta música y se dan datos técnicos, incluyendo alguna breve píldora de humor, todo ello con un estilo muy cercano para todas las personas, aunque no sepamos nada de jazz.

Y con ese programa de jazz acabamos este repaso que hemos dedicado en Radioyentes a presentar algunos de los espacios y podcast que hemos escuchado recientemente, cosas que como siempre hemos querido compartir con vosotros, recordar que os dejamos para su escucha íntegra enlaces a todo ello en nuestro blog, y que podéis enviarnos vuestras sugerencias por los canales habituales, mientras tanto nosotros comenzamos a preparar ya la próxima edición de nuestro podcast, con la invitación habitual a seguirnos además en nuestras redes sociales.

Radioyentes 095 audioturismo y recreos

Saludos desde Radioyentes en una nueva edición dedicada a compartir esos espacios que hemos descubierto en la radio y el mundo del podcast, cuestiones sobre los que os dejamos pequeñas píldoras que podéis ampliar desde los enlaces que tenéis en nuestro blog, así que comenzamos hablando de Perdiendo el miedo 2.0, un proyecto de radio on line en el que tratan diferentes contenidos desde su vista particular, y un tanto irreverente en ocasiones, algo que en opinión de sus autores hace que el público lo pase bien y reflexione a su vez. Hablamos de un espacio del canal de podcast del Grupo Prisma Media, en el que podemos encontrar programas para todos los gustos. Una oferta de entretenimiento diferente, plural, sin pelos en la lengua, y sin que nadie -según ellos- les dicte el guion……

 

Os dejamos el podcast para su audición, y la transcripción en modo texto, así como enlaces en el texto a las fuentes, ampliación, escucha y lectura íntegra.

Agradecimientos para:

José Antonio Laboreo de Radio Villegas

Sintonía: de Junior Menezes

El sitio de mi recreo es nuestra segunda propuesta en el día de hoy, un podcast con el que Javi Nieves y Cadena 100 daban el pistoletazo de salida a una nueva era, con espacios con sus locutores. Una manera de descubrir nuevas facetas de las voces más cercanas de la radio, con la que en su primer episodio Javi nos abría las puertas de su casa, para descubrirnos el rincón donde guarda como oro en paño sus grandes joyas discográficas, con discos de ayer y de hoy, vinilos y maquetas inéditas.

Educa sin Rodeos, es un espacio de la Asociación Acompañamiento Educativo Familiar, en el mismo hablan sobre educación de una manera clara y directa. La asociación (AEFAM), es una entidad sin ánimo de lucro que persigue la transformación de la sociedad a través de la acción educativa. Su eje central es el trabajo con la familia, algo que en su opinión repercutirá directamente en los niños y niñas a su cargo.

Os presentamos ahora Audioturista, un podcast que trata sobre la situación del turismo y su oferta en Chile, que nos llega de la mano de David Bolkonski, un programa en el que podemos conocer a las personas que hacen turismo a través de sus propias voces, la idea partió del hecho de que no existían podcast en Chile dedicados específicamente al tema turístico y más teniendo en cuenta la importancia que tiene este mercado en la vida nacional.

Elígete a ti mismo es un podcast para emprendedores inconformistas en el que descubriremos diferentes maneras de pensar, vivir, trabajar y actuar. Ricardo Llamas es su conductor, un empresario e inversor que lleva en este sector desde los 23 años y cuyo blog ricardollamas.es recibe más de 50.000 visitas mensuales.

Conducido por Nino Martínez, Mágica Vida es otra de nuestras recomendaciones en le día de hoy en Radioyentes, un espacio que nos habla de salud y terapias naturales, ecología, alimentación y nutrición saludables, testimonios personales, noticias para el optimismo y la buena salud. Además, cada semana nos presentan un libro, y podemos escuchar las voces de nuestros mayores, junto a microespacios publicitarios, textos y cuentos, todo ello en un programa que sostiene que existen otras alternativas para un mundo mejor.

Podcast and Business es un podcast sobre la actualidad en el campo de la tecnología, el social media, el marketing online, y las tendencias. Un espacio en el que nos ofrecen entrevistas a emprendedores, de la mano de Juan Carlos Giraldo, una persona que ha desarrollado su tarea profesional en el área de marketing y ventas, en diversas empresas.   

Nuestra siguiente recomendación, Marketer Sin Filtros, es un podcast en el que Roger Viladrosa quiere ofrecernos información útil y que aporte valor, con un espacio que pretende conectar con personas similares, compartiendo lo que sabe y aprende día a día. Hablamos de una idea en la que de forma honesta y transparente charlan sobre marketing y emprendimiento.

Para finalizar nuestro Radioyentes en el día de hoy hablamos de Código 0, un podcast de programación, cloud, buenas prácticas y mucho más, conducido por Ricardo Burillo, en el que condensa temas de actualidad, buenos consejos y algunas referencias para desarrolladores y personas interesadas en todos los aspectos relacionados con la programación.

Y hasta aquí el repaso en torno a esas cosas que hemos descubierto y que hemos querido compartir con todos vosotros, cuestiones sobre las que os dejamos como siempre enlaces en las notas de nuestro blog, por ahora nos despedimos, eso sí, con la promesa de que nos volveremos a encontrar en breve es este podcast llamado Radioyentes que os invita a que nos enviéis vuestros comentarios.

Radioyentes 094 cine android y voces del vecindario

Saludos desde Radioyentes en una nueva edición dedicada a compartir espacios que hemos escuchado estos días, programas sobre los que os dejamos pequeñas píldoras y enlaces para que podáis ampliar todo lo aquí comentado, así que iniciamos este repaso hablando del Cine en la SER, el programa sobre cine y series que ha sustituido a La Script, comandado por Pepa Blanes y José M. Romero, dos de los componentes del extinto espacio. El programa se emite los sábados y mantiene su versión televisiva cada jueves a las 22:00 horas en Movistar Cine. Información los sábados a las 7 y media de la mañana y la opinión de 4 a cinco de la madrugada….

 

Os dejamos el podcast para su audición, y la transcripción en modo texto, así como enlaces en el texto a las fuentes, ampliación, escucha y lectura íntegra.

Agradecimientos para:

José Antonio Laboreo de Radio Villegas

Sintonía: de Junior Menezes

La Llamada De La Luna es un podcast donde el misterio, la cultura, enigmas, arte, artistas nóveles, biografías, terror e historia se dan la mano. Un espacio de alguna manera seguidor incondicional de La Rosa de Los Vientos y La Escóbula de la Brújula, que pretende seguir, humildemente sus enseñanzas. Una idea que nos llega de la mano de El Caminarte, un blog hecho por José Manuel Rodríguez, que ahora nos propone conocer mejor los mencionados temas.

Hablamos ahora de AndroidPolis, un podcast de Cristina Tudmir dedicado a la temática Android, aunque también hablan de otros sistemas operativos, como IOS o Windows y temas sobre Nintendo o videojuegos. En el espacio también hacen reviews de aplicaciones que han probado, drones, cámaras, smartphones, etc, productos que Cristina ha probado y usa, aunque a veces también habla de cosas que lee o le cuentan en torno a diversos productos.

De la mano de esta misma presentadora Cristina Tudmir, tenemos otro podcast titulado Mursiya en que tratan temas relacionados con la historia, la cultura, el cine, la literatura y noticias de actualidad. Su título se refiere al nombre que recibía Murcia en la época árabe, un espacio en el que quiere hablar de todo menos de política, aunque sí de cultura, noticias, cosas que le pasan, libros leídos, películas vistas, etc. En su estreno por ejemplo nos hablaba del Islam las religiones y la mitología.

En Formadores Online, Marina Miller se dirige a todos los que desean vivir enseñando aquello que les apasiona, un espacio en el que hablan de sobre las estrategias que funcionan mejor, errores, aciertos, productividad y mucho más, con el fin de ayudarnos a crear un negocio sostenible online en el que podamos ofrecer nuestro conocimiento. Marina lleva varios años aprendiendo sobre marketing online, y ahora nos ofrece además este podcast del que os dejamos un breve corte.

La Presentación de tu Vida, es un espacio para todos los que en breve tienen que hacer una exposición, y sienten miedo a no saber hacer esa presentación, a no saber cómo empezar, pánico a quedarse en blanco delante del público, a no saber moverse y o no hablar correctamente. Todo ello contando desde la experiencia de una persona que ha pasado por todo ello, y que nos promete que al final merecerá la pena todo el  esfuerzo, un podcast en el que nos animan a ser los mejores domadores de palabras.

Voces del Vecindario es un trabajo en formato podcast de eldiario.es Cantabria, un espacio realizado en colaboración con Pasaje Seguro Cantabria, conducido por la periodista, filósofa y activista Patricia Manrique, que pretende ser una expresión radiofónica de la realidad abierta y plural de la Cantabria del siglo XXI. En su primera edición nos ofrecían una entrevista en profundidad con un joven que llegó desde Marruecos y ahora está asentado en la comunidad colaborando con una ONG en la atención de menores no acompañados.

Dale Al Like! Podcast, es un espacio divulgativo y de entretenimiento, en el que hablan sobre Social Media, Influencer Marketing y Tendencias Tech, con entrevistas a grandes profesionales del sector, todo ello presentado por Patri Barcena, CEO en Sozialmas y Bloggers España y coordinadora de cursos de Social Media y Tecnología en Bárcena Formación, además de ser columnista en el semanario ‘El Económico’ de ‘Última Hora’ y colaboradora en Trecebits.

Switch Lovers, es un programa en el que comentan las últimas novedades sobre todo lo relativo a Nintendo. Todo ello de la mano de personas que adoran y añoran esta consola y lo que ha significado en el mundo de los juegos, un podcast para la comunidad a la que le gusta todo ello, ofreciendo a sus seguidores contenido de calidad y seriedad, algo que en su opinión no es habitual en muchas webs.

Y finalizamos nuestro Radioyentes en el día de hoy hablando del Caleidoscopio de la Vida es un programa de radio que, al igual que el juguete del mismo nombre, quiere entretener con sus contenidos y mostramos que la vida está llena de colores y perspectivas diferentes según desde el punto de vista con el que se mire. Cada episodio de este programa consta de diversas secciones: La vida es cine, Nada es como fue, Un mundo en una canción, Postales para el Recuerdo, Diálogos de actualidad, Historias para la vida, y Diálogos para la vida.

Dejamos de esta manera el repaso sobre estas cuestiones que esperamos hayan sido de vuestro interés, recordad que os hemos dejado audios y enlaces para que los conozcáis, pero por ahora nosotros nos despedimos con la recomendación habitual de que ampliéis lo que más os haya interesado, recordando que volveremos en breve, eso sí mientras tanto, la actualidad continua en nuestra web, en nuestras redes sociales y en los comentarios que nos hacéis llegar.

Radioyentes 093 transmedia marcas y bibliotecas

Dedicamos nuestro Radioyentes en el día de hoy a recoger y compartir nuevas propuestas radiofónicas y del mundo del podcast que hemos descubierto recientemente, así que comenzamos nuestro repaso hablando del espacio Guardado Rápido que es el podcast semanal de la web de videojuegos www.lojueguito.es donde nos ofrecen análisis, noticias y debates, de la mano de los analistas más preparados del momento en el tema de los videojuegos, en el mismo encontraremos las últimas novedades del mundo gamer, reviews, cobertura de eventos internacionales y el mejor contenido relacionado con el mundo de entretenimiento….

 

Os dejamos el podcast para su audición, y la transcripción en modo texto, así como enlaces en el texto a las fuentes, ampliación, escucha y lectura íntegra.

Agradecimientos para:

José Antonio Laboreo de Radio Villegas

Sintonía: de Junior Menezes

Mosqueteroweb es un podcast con reflexiones sobre tecnología, ordenadores, smartphones, tablets, software, sistemas operativos como Linux, Windows y otros, así como apps. En el capítulo que hemos escogido como referencia del espacio, nos animan a participar de la iniciativa «12 meses 12 donaciones», en la que podemos elegir proyectos de software libre, servicios gratuitos, blogs, podcast, o lo que queramos y donarlos.

Cables y Teclas es un podcast sobre tecnología y música en el que tratan de hablarnos de la parte tecnológica de la música y la forma de utilizarla. Un proyecto que nos llega de la mano Edu, un teclista que aunque no se gana la vida con ello, lleva tocando desde los once años y participando en diferentes proyectos musicales. En el mismo trata de contarnos su experiencia en la música desde el campo de la tecnología, las aplicaciones, y los diversos dispositivos utilizados en la composición musical, un podcast que también se puede ver en Youtube.

Hablamos ahora de Ficción Marciana, un espacio donde la narrativa es la protagonista, con cuestiones como el terror, la ciencia ficción, la fantasía… relatos clásicos o contemporáneos, así como historias adaptadas cuidadosamente al formato podcast para conformar una antología. Ficción Marciana el canal donde la ficción es la protagonista con una antología de lo improbable.

Érase una vez en la Biblioteca es el programa en el que la Biblioteca Pública «Francisco de Peñaranda» de Barcarrota y Radio Barcarrota unen sus voces para hacer llegar a nuestros oídos todas las novedades que ocurren en la biblioteca, además el espacio trata de hacernos conocer y disfrutar de la lectura a través de la emisora. Hablamos de un programa en el que durante 25 minutos nos podemos sumergir en la literatura de manera entretenida y amena. De esta forma, cada viernes tenemos la oportunidad de acercarnos a la lectura de la mano de Juanma González y David Casas, quienes se encargan de hablarnos de libros, relatarnos algunos versos o fragmentos de cuentos y novelas, darnos a conocer figuras conocidas y desconocidas de la literatura, así como conocer algunas curiosidades o apuntes curiosos de la lectura y de Barcarrota.

Aventuras sobre dos ruedas es un espacio en el que hablan sobre actualidad, trucos, tecnología y aventuras, ya sea en bici o en moto, actualidad, retos, así como las aventuras que vayan surgiendo. Su autor es Jorge Toledo, una persona que ha sido 3 veces campeón de España de descenso en Mountain Bike. Todo ello nos lo presentan en capítulos semanales de unos cinco minutos, en los que nos hablan de actualidad, carreras, competiciones, trucos, y aventuras, todo ello patrocinado para la marca de ropa Chela Clo.

El Sótano de Radio Belgrado es un podcast centrado en la literatura, cine y cualquier tema relacionado con la cultura popular. El ámbito donde comenzaron con el mismo fue la ciencia ficción y el terror, aunque a lo largo de estos años han acabado por abarcar mucho más contenido, tanto literario como cinematográfico. El programa está dirigido y presentado por el señor Darth, redactor para varias webs, escritor ocasional y presentador de otro podcast titulado Vaqueros del Espacio.

Enciende tu voz es otra de nuestras recomendaciones, un podcast con capítulos de aproximadamente 10 minutos de duración, en los que su autor comparte sus conocimientos de voz y habilidades comunicativas, adquiridos a través de su experiencia y toda una vida dedicada a la investigación en este tema. En el mismo descubrimos consejos, anécdotas y herramientas que podemos poner en práctica en nuestra vida profesional y personal, todo ello de la mano de Noemí Carrión.

Construyendo marcas es una iniciativa de Carmen Gloria, una reconocida profesional del sector publicitario, emprendedora, redactora creativa para redes sociales y formadora sobre NeuroVentas, Neuropublicidad y Comunicación estratégica, una mujer que tras una extensa y exitosa carrera ha decidido compartir su conocimiento, experiencia y asesoramiento con todos los oyentes de RADIO URJC, en este programa que podemos escuchar en esa emisora todos los jueves de 19:00 a 19:30 y los martes de 15:00 a 15:30.

Para finalizar hablamos de Transmedia, un programa en el que el doctor Esteban Galán Cubillo desde RADIO URJC nos invita a compartir sus conocimientos en lo que él denomina, “un café con micro”, todo ello de la mano de investigadores y profesionales de la comunicación y las humanidades, con el fin de acercarnos al trabajo que día a día se realiza en los principales centros de investigación.

Y de esta manera acabamos este repaso que hemos dedicado en Radioyentes a presentar algunos de los espacios y podcast que hemos escuchado recientemente, cosas que como siempre hemos querido compartir con vosotros, recordar que os dejamos para su escucha íntegra enlaces a todo ello en nuestro blog, y que podéis enviarnos vuestras sugerencias por los canales habituales, mientras tanto nosotros comenzamos a preparar ya la próxima edición de nuestro podcast, con la invitación habitual a seguirnos además en nuestras redes sociales.