Comentarios desactivados en Radioyentes 050 Antena de Plata para El Marcapáginas
La Asociación de Profesionales de Radio y Televisión ha premiado con la Antena de Plata 2018 al veterano magacín cultural “El Marcapáginas”, que dirige y presenta el filólogo y periodista David Felipe Arranz, cuya trayectoria como referente cultural, inició su andadura en septiembre de 2000, un reconocimiento que ha llegado en el momento más oportuno, al cumplirse los dieciocho años de emisión.
Os dejamos el podcast para su audición, y la transcripción en modo texto, así como enlaces en el texto a las fuentes, ampliación, escucha y lectura íntegra.
Como decimos hace 18 años Arranz presentó su proyecto “El Marcapáginas” al por entonces director del Círculo de Bellas Artes, el escritor y periodista César Antonio Molina, que acababa de inaugurar Radio Círculo. Tanto César como Julián Lago, le enseñaron a estructurar un magacín de actualidad en las madrugadas de la extinta Radio España.
Desde entonces, el programa se ha emitido en varias emisoras como Radio Cervantes, Radio Inter, Gestiona Radio y Capital Radio, donde se emite en la actualidad las noches de los viernes, de 20:00 a 23:00, y se puede escuchar en repetición los sábados, de 19:00 a 22:00.
Con un nutrido grupo de contertulios, a lo largo de sus tres horas de duración el programa ofrece un espacio único en las ondas que apuesta por la cultura, pero de una forma desenfadada y a la vez rigurosa y crítica, con un maridaje entre la literatura y el periodismo, que confirma que el camino que emprendieron hace dieciocho años ha merecido la pena.
Información y opinión del mundo cultural con secciones como “Shakespeare on the rocks”, con Javier Corbacho, “De la tierra y el cielo” con David Barrado, “Storytelling con causa” con Adolfo Jiménez, “Cultura y escultura” con Marusa Garcés, o “Revista de prensa”, con toda la actualidad cultural.
Recordar que Capital Radio se ha convertido en una de las radios más innovadoras del momento. Se trata de una start-up promovida por profesionales veteranos y creadores de nuevos formatos, con una fórmula especializada en información económica, financiera y empresarial, que se completa con programas didácticos enfocados en la cultura, la tecnología y las nuevas tendencias.
La entrega de las Antenas de Plata tendrá lugar el 4 de julio en el Auditorio Municipal de Boadilla del Monte. En una gala de la Asociación de profesionales de radio y televisión de España, que además de las funciones asistenciales y de defensa de la profesión radiotelevisiva, edita una revista trimestral, y concede anualmente las Antenas y Micrófonos de Oro y de Plata, que son los premios más importantes de la Radio y la Televisión en España, que tienen la particularidad de que son los profesionales quienes distinguen a otros profesionales, sin que medie ningún tipo de interés comercial o de grupo.
Comentarios desactivados en Radioyentes 049 programas para el verano 2018
Nos fijamos en nuestro Radioyentes de hoy en los nuevos espacios de La Ser para este verano 2018, y así hablamos en primer lugar de ‘Instantes’, que en su primer episodio, producido por Valentina Rojo y Manu Granda, y narrado por el director delA vivir,Javier del Pino, se centraba en el instante que cambió la vida de Patricia, sumida en un coma profundo por un accidente de tráfico a los 19 años, un relato que permite analizar la naturaleza humana enfrentada a una tragedia repentina.‘Instantes’ se emite los sábados a las 17:00 horas.
Os dejamos el podcast para su audición, y la transcripción en modo texto, así como enlaces en el texto a las fuentes, ampliación, escucha y lectura íntegra.
Otra de las propuesta para el verano de La Ser es De lo Bueno lo mejor, el programa, presentado por Chevi Dorado los domingos, que recupera los mejores gags de los espacios de humor de la Cadena SER. Con Juan Carlos Ortega, El Mundo Today, Especialistas Secundarios, Andreu Buenafuente, Berto Romero, David Broncano, Ignatius, y un largo etcétera.
También los fines de semana el cine, la música, la historia y el feminismo tienen su espacio con Tramas Maestras, un programa cultural que analiza desde el humor y la perspectiva de género, la influencia del cine y las series en el relato social, un espacio en el que la cineasta,Leticia Dolera, la periodista, Henar Álvarez, y la cómica, Pilar de Francisco, dan respuesta a distintas preguntas todos los sábados a las 17:00 horas.
El club de los acordes, es otra de las novedades de La Ser para este verano, un programa donde los expertos en música Iñaki de la Torre y Diego Manrique charlan en una ficticia «barra de bar» sobre música, discos, letras e historias del rock, mientras se invitan el uno al otro a escuchar canciones unidas por un tema central. El club de los acordes se emite los domingos a la tarde.
Cualquier tiempo pasado fue anterior, deNieves Concostrina vuelve a bucear en episodios históricos trascendentales, pero no tan serios como nos han hecho creer. Historias para divertir y entretener con todo lo que nos hurtaron en el cole y, de paso, airear los trapos sucios de algunos personajes. Todo ello bien salpicado de irreverencias, buena música, mucho arte y una pizca de turismo histórico, todo los domingos a las 17:00 horas.
Este verano en La Ser también contamos con una nueva edición de Sofá Sonoro el programa musical dirigido por Alfonso Cardenal que se adentra en las vidas y carreras de grandes artistas y bandas, músicos y conjuntos del siglo XX, que han marcado la historia de la música, un espacio que podemos escuchar los sábados a las tres.
Otro de los programas que regresan en verano es la segunda temporada de La lengua moderna. Un espacio que la cadena lanzó aprovechando la explosión de popularidad de La vida moderna, en este caso con el objetivo es “enaltecer el castellano desde las barricadas del humor” y cuya promo en la anterior temporada sonaba así.
Entre los nuevos formatos que la emisora tiene pensados para los próximos meses, tenemos el espacio Las chicas, que intenta aportar una visión feminista de diferentes temas, aunque siempre desde una óptica desenfadada y didáctica, en un tiempo de radio en el que María Guerra y Celia Montalbán, nos ofrecerán un magazine dominical de actualidad y humor que tendrá como eje central el feminismo.
Aprovechamos también para destacar un nuevo podcast, en este caso de la serie Podium, se titula Que la cuenten como quieran y es un espacio en el que a través de historias curiosas y poco conocidas, Santiago Russo logra adentrarse en el mundo del deporte desde otra perspectiva, con su propia locución, la dirección y coordinación de contenidos de Juan Belli, la edición de Aníbal Dininno y la producción y guion de Santiago Russo y Noel Tesouro
Para despedir nuestra edición de Radioyentes en el día de hoy, recordar también que de cara a este verano, en este caso en La Cope, ya tienen sustitutos para Carlos Herrera, ya que su programa estará dirigido por Antonio Herráiz que se encargará del primer tramo, que abarca desde las seis hasta las diez, y Agustín Bravo ocupará el asiento que deja libre en verano el locutor almeriense el la segunda parte.
Comentarios desactivados en Radioyentes 048 periodismo desde el escenario
Dedicamos hoy nuestro Radioyentes hablar de una iniciativa que se puso en marcha hace unos días, una idea por la que periodismo se subía al escenario, concretamente al Teatro Cofidis Alcázar, en una primera edición en la que una serie de periodistas como Celia Blanco, Mar Cabra, Iñaki Gabilondo, José Antonio Guardiola, Eva Herrero Gomar, Tomás Ocaña y Pilar Urbano intervenían con interpretaciones musicales de Sara Águeda.
Os dejamos el podcast para su audición, y la transcripción en modo texto, así como enlaces en el texto a las fuentes, ampliación, escucha y lectura íntegra.
Hablamos de una iniciativa en la que estos profesionales compartían sus experiencias periodísticas de una forma única, dado que no se podía grabar por ese espíritu de diario vivo, que ya se había hecho antes en el palacio de la prensa pero que por primera vez en España llegaba a un teatro.
Los impulsores de esta actividad hablaban en La Ser sobre una iniciativa que ya está asentada en países como Estados Unidos, donde se hacen giras enteras llenando los más grandes teatros de las ciudades que visitan, con una propuesta que quiere recuperar algo que hace tiempo se perdió, como es la escucha activa sin móviles ni tuits, todo ello con historias emocionantes que nos cuentan de una manera muy personal los diversos periodistas que acuden al teatro.
Experiencias como esta que nos cuenta Alfonso Armada y que relató en una edición celebrada en el palacio de la prensa, una historia que le marcó a este periodista cuando era corresponsal para África, en su primera cobertura sobre este país y más concretamente en Ruanda, algo que se le quedó grabado para siempre y que contaba como ejemplo de lo que podemos escuchar en esta iniciativa.
Todo empezó en 2009 en un pequeño teatro de San Francisco cuando el periodista Douglas McGray y el editor Chas Edwards montaron allí la primera iniciativa de este tipo como un experimento, se trataba de buscar nuevos formatos para las historias periodísticas y muy pronto su idea estaba ocupando grandes escenarios por todo el país, de manera que empezaron a invitar a otro tipo de profesionales como escritores, guionistas, artistas plásticos, ilustradores, cineastas, y fotógrafos.
En 2014 la periodista francesa Florence Martin presentó el primer Live Magazine, ante una audiencia de 300 personas en París, y desde entonces el fenómeno no ha parado de crecer y ha empezado a extenderse en países como Bélgica, Dinamarca, Rumania y Polonia, una idea que insistimos trata de contar historias reales en primera persona, episodios que por alguna razón han impactado o emocionado a un periodista en el ejercicio de su profesión, historias que tienen que ser relevantes y verdaderas, pero también muy personales para conectar con el público.
Para acabar, decir que el secreto del éxito de esta iniciativa es contar buenas historias en las que lo importante no es tanto lo que se cuenta como la manera en que se cuenta. En este tiempo en que vivimos abrumados por tantísimas informaciones y contenidos en Internet, se está empezando a valorar cada vez más el relato tranquilo en profundidad, un relato que nos ayuda a interpretar la realidad sin prisas ni interferencias, por ese motivo se prohíbe grabar y hacer fotos durante las sesiones a fin de conseguir una experiencia única y no viral.
Dejamos aquí nuestro Radioyentes en el día de hoy que ha estado dedicado a hablar de esa interesante experiencia que está llevando el periodismo y las historias bien contadas a los escenarios, nuestro agradecimiento al espacio A Vivir Madrid de La Ser por los audios que nos han permitido ilustrar todo lo aquí dicho, así que nos vemos en una próxima edición de nuestro podcast.
Comentarios desactivados en Radioyentes 047 Radiozaping 01-13 de junio de 2018
Dedicamos en nuestro Radioyentes de hoy unos minutos a recomendar algunas cosas que hemos escuchado estos días, cuestiones que aunque no tienen nada que ver con los medios de comunicación, son los temas que hemos recogido en la sección de nuestro blog que llamamos Radiozaping, en la que queremos compartir cosas que hemos escuchado y que nos han interesado, y así comenzamos compartiendo la escucha de la edición del espacio de Radio Nacional, Secretos del cerebro, que se refería a un estudio internacional que ha concluido que las mentiras son la base de las relaciones sociales, todo ello en base a un experimento realizado entre universitarios, que descubría que solo un 1,3% de los estudiantes dice siempre la verdad, y que en el 50% de las interacciones sociales mentimos.
Os dejamos el podcast para su audición, y la transcripción en modo texto, así como enlaces en el texto a las fuentes, ampliación, escucha y lectura íntegra.
En otro programa habitual de nuestro Radiozaping, En el canto del grillo hablaban sobre periodismo con Javier Mayoral, autor del libro Periodismo herido busca cicatriz, un texto que estudia este sector zarandeado por la crisis económica, laboral y tecnológica, que además, práctica cada vez más la triste autocensura.
En este mismo espacio hablaban también del Acoso laboral, lo hacían con Sergio García, psicólogo clínico, que desgranaba los desencadenantes de esta situación, advirtiendo de las señales para identificarlo y de qué modo se puede prevenir.
En el espacio De lo más natural de Radio Nacional, recibían por un lado a la Asociación Española contra el Cáncer, que acaba de lanzar una curiosa campaña para concienciar acerca del tabaco, en la que se pone el acento en las imágenes que aparecen en las cajetillas de cigarrillos, que curiosamente pasan desapercibidas por quienes consumen tabaco.
En el mismo espacio conocíamos también la esclerosis múltiple, gracias a los testimonios de personas que la padecen, como es el caso de Asier de la Iglesia, amante del baloncesto que acaba de debutar en la Liga ACB de baloncesto, al que hace 6 años le diagnosticaron esclerosis múltiple aunque él ha demostrado que se puede vivir con ella. Su lema «no esperes que pase la tormenta, aprende a bailar bajo la lluvia» se ha convertido en su proyecto.
En Radio Euskadi en su magazine Más que palabras se preguntaban por el futuro de la televisión, habida cuenta de que los aparatos inteligentes ya están entre nosotros y los expertos aseguran que será el consumidor quien decida qué, cuándo y dónde verla, escuchemos parte de lo que nos contaban.
En Podium, en su podcast La redada buscaban la explicación científica de la parálisis del sueño, una sensación en la que te despiertas pero no te puedes mover. Jaime Rubio nos cuenta que se trata de algo normal que sucede durante unos segundos hasta que el cuerpo vuelve a la normalidad.
En La ventana de la filosofía de La Ser Javier Sádaba nos aconsejaba pactar la discrepancia, el filósofo vasco cree que en un momento como el actual hay que entenderse en todo aquello en lo que no nos entendemos y en lo que nos diferencia, su conversación con Carles Francino la resumían en quince frases que nos hacen reflexionar.
¿Cuánto sabemos de nuestra jubilación? era la pregunta que le hacían en el espacio Boulevard de Radio Euskadi a Leire Goikoetxea, miembro del equipo de la asesoría Etxebarri de Bilbao, que nos aclaraba algunas dudas básicas sobre nuestra hipotética jubilación.
Finalizamos aquí nuestro Radioyentes que en esta edición ha estado dedicado a compartir contenidos de cosas que hemos escuchado estos días sobre temas “mundanos” que creemos pueden ser del interés de nuestros seguidores, con ese espíritu de hacer mucho zapping a fin de encontrar contenidos de calidad e interés que esperamos hayan sido de vuestro agrado, os invitamos a seguir también nuestro apartado Radiozaping en la web y os citamos para un próxima edición de Radioyentes.
Comentarios desactivados en Radioyentes 046 Radiotweets 01-11 de junio de 2018
Os ofrecemos hoy una nueva entrada sobre esas lecturas recomendadas que queremos compartir con vosotros, comenzando hablando de un artículo que habla sobre Youtube y la otra batalla de ‘Tiempo de juego’ y ‘Carrusel deportivo’ que leíamos en Prnoticias, y es que hay vida más allá de las ondas, como lo demuestra la competencia que se libra en Youtube sobre la que nos ofrecen diferentes datos.
Os dejamos el podcast para su audición, y la transcripción en modo texto, así como enlaces en el texto a las fuentes, ampliación, escucha y lectura íntegra.
Abrimos el capítulo de celebraciones con Canarias Radio, que celebra sus 10 años con los oyentes, y así durante los pasados días la emisora pública de Canarias trasladaba sus estudios hasta la plaza de las Ranas de Las Palmas de Gran Canaria, para partir la tarta con música en directo y abriendo los micrófonos en plena la calle.
Nos seguimos interesando por todo lo que se escribe en tono al mundo del podcasting, y así nos hemos encontrado con un interesante artículo que habla sobre este mercado que está despegando a lo grande, y está consiguiendo convencer a miles de seguidores sin grandes inversiones en marketing, os recomendamos su lectura en en.digital
Si hablamos de tipos de radio, no podemos dejar de pensar en los míticos transistores, las radios de bolsillo que podemos llevar a cualquier lugar para estar siempre escuchando nuestras emisiones preferidas, pero ahora un articulo de radiosdigitales.es nos ofrecía un pequeño catalogo de transistores compatibles con la tecnología DAB y DAB+.
Volvemos a hablar del libro Los orígenes de la radio en Valencia, porque en su presentación nos recordaban a Enrique Valor Benavent, una de las piedras angulares de la que sería la primera emisora de radio de Valencia Unión Radio Valencia. Con el objetivo de rescatar la figura de este pionero de la radio, acaban de publicar ese libro con material inédito y privado sobre el que nos informan en esta ocasión desde la web de la universidad Ceu Cardenal Herrera, y también en el espacio de Radio Nacional Ondas de ayer.
Es el título de un libro escrito por Angels Álvarez, Inmaculada Rius y Antonio Vallés, publicado por la Editorial Sargantana, que además de detallar la historia de la emisora decana de la Comunidad Valenciana, aborda la vida de su creador, Enrique Valor Benavent. Unión Radio Valencia salió al aire en 1931 con el indicativo de EAJ-3.
Ángel Expósito por su parte está ya diseñando una Linterna con menos política y más análisis, que apostará por tertulianos jóvenes, mayor presencia de mujeres y ampliar la pluralidad ideológica, nos ampliaban todo ello desde elconfidencialdigital.com
El presidente de COPE pasaba olímpicamente de las fuertes críticas internas por cambiar a Colmenarejo por Expósito, con el argumento de que subirán la audiencia y de que no son decisiones caprichosas, sino algo consensuado por el consejo de administración, lo comentaban en periodistadigital.com.
Barriocanal también ensalzaba a los dos pilares de la COPE: Carlos Herrera y el equipo de deportes, resaltando la importante transformación digital que ha llevado a cabo la emisora, nos lo contaban en este caso en Prnoticias.
Nos hacemos eco ahora de una novela titulada ¿Estás dormida? que se ha coronado como la novela de la generación podcast, Kathleen Barber pública así su primera novela en la que un joven es acusado del asesinato, pero al parecer la investigación que se lleva a cabo no es suficiente y un podcast genera un juicio paralelo en el que los oyentes del espacio tienen sus propios culpables.
La aplicación de ‘Carrusel de La cadena Ser’ nos ofrece la posibilidad de ganar unas vacaciones con el juego del Mundial, en la app podemos participar en el juego en el que podemos pronosticar qué equipos pasarán en cada uno de los grupos, y cuáles irán pasando en las rondas eliminatorias hasta clasificarse para la final de Moscú.
Radio Marca, era premiada estos días por el Ayuntamiento de Barcelona, en un certamen cuya finalidad es hacer visible la labor de mujeres unidas por su pasión y dedicación a la actividad física y el deporte, aunque también sirve para abrir un nuevo camino a la difusión y al conocimiento de historias y reflexiones sobre el papel de la mujer en el mundo del deporte.
Jaime Cantizano era entrevistado por MERCA2, que atendía a este medio para explicarnos su nueva ilusión profesional, ese Por fin no es lunes el magazine de Onda Cero de las mañanas del fin de semana, en el que confiesa se ha reencontrado con una nueva familia en la radio.
La radio libre de Vitoria-Gasteiz Hala Bedi por su parte lleva 35 años informando y renovándose, y el diario Gara nos ofrecía un amplio reportaje en el que nos cuentan entre otras cosas, que en este momento están inmersos en un proceso que redundará en mejoras para todos los oyentes de esta emisora.
Carlos Alsina ha sido entrevistado estos días en varios medios, por un lado en El mundo, y por otro en una entrevista en eldiario.es, entrevistas motivadas por el hecho de que este profesional liderará la próxima temporada los dos tramos del magazine de Onda Cero, lo que significa confiar La brújula a Juan Ramón Lucas.
Hay que reconocer que en más de una ocasión algunos escuchamos audios a una mayor velocidad para acabar antes, y así ahora en xataka.com hablan de los «podfasters», reconociendo que es una práctica mucho más habitual de lo que puede parecer a simple vista, y que no se restringe solo al audio.
Dejamos aquí el repaso en torno a la actualidad que a modo de titulares os hemos transmitido en estos minutos, y lo hacemos con la recomendación habitual de ampliar las cuestiones que más os hayan interesado desde los enlaces que os dejamos en nuestro blog, nosotros volveremos en breve, pero mientras tanto la actualidad continua en nuestra web y en nuestras redes sociales.
Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. CONFIGURACIÓN DE COOKIESACEPTAR COOKIESRECHAZAR COOKIESMÁS INFORMACIÓN
Ajuste de cookies
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por mi sitio web. Las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de los propósitos básicos del sitio web. También utilizo cookies de terceros que me ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de rechazar estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar tu experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que mi sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-advertisement
1 año
La cookie se utiliza para el consentimiento de la cookie GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Publicidad".
cookielawinfo-checkbox-analytics
1 año
Esta cookie está configurada por el GDPR Cookie Consent WordPress Plugin. La cookie se utiliza para recordar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-performance
1 año
Esta cookie se utiliza para realizar un seguimiento de las cookies que el usuario ha aprobado para este sitio.
CookieLawInfoConsent
1 año
Registra el estado del botón predeterminado de la categoría correspondiente y el estado de CCPA. Funciona solo en coordinación con la cookie principal.
PHPSESSID
Sesión
Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.
viewed_cookie_policy
11 meses
La cookie se configura mediante el complemento de consentimiento de cookies GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
_GRECAPTCHA
5 meses y 27 días
Google establece esta cookie. Además de ciertas cookies estándar de Google, reCAPTCHA establece una cookie necesaria (_GRECAPTCHA) cuando se ejecuta con el propósito de proporcionar su análisis de riesgo.
Otras cookies no clasificadas son aquellas que se están analizando y que aún no se han clasificado en una categoría.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
adOtr
Sesión
Se utiliza para detectar spam y mejorar la seguridad del sitio web. No almacena datos específicos del visitante.
anon_id
3 meses
Recopila datos sobre las visitas de los usuarios al sitio web, como las páginas a las que se ha accedido. Los datos registrados se utilizan para categorizar el interés del usuario y los perfiles gráficos de demostración en términos de reventas para marketing dirigido.
cookielawinfo-checkbox-other
1 año
Establecida por el Plugin GDPR Cookie Consent. Se emplea para recordar el consentimiento del usuario de las cookies categorizadas como "Otras".
cookielawinfo-checkbox-others
1 año
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría.
countAudios
1 año
Ivoox utiliza cookies necesarias para la navegación y el buen funcionamiento de su aplicación para escuchar sus podcasters como la aceptación de su política de cookies y el control de reproducción del audio.
dextp
5 meses
Audience Manager configura esta cookie para registrar cuándo se realizó la última llamada de sincronización de datos.
IE-LANG_CODE
5 meses
Cookie que contiene información del idioma
SPSE
Sesión
Garantiza la seguridad de navegación de los visitantes al evitar la falsificación de solicitudes entre sitios. Esta cookie es esencial para la seguridad del sitio web y del visitante.
sui_3pc
2 años
Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web
TEST_AMCV_COOKIE
2 años
Registra datos estadísticos del comportamiento del visitante en la web. Esto se utiliza para análisis internos por el operador de la web.
UTGv2
1 año
Se utiliza para detectar spam y mejorar la seguridad del sitio web. No almacena datos específicos del visitante.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
demdex
5 meses y 27 días
Adobe Audience Manager utiliza la cookie demdex, establecida en el dominio demdex.net, para ayudar a identificar un visitante único en todos los dominios.
SPSI
Sesión
Esta cookie se utiliza para establecer una identificación única para la sesión y recopila el comportamiento del usuario en el sitio web durante la sesión. Esta información recopilada se utiliza con fines estadísticos.
s_ecid
2 años
Adobe instala esta cookie para permitir el seguimiento de la identificación persistente en el estado de la primera parte y se utiliza como una identificación de referencia si la cookie AMCV ha caducado.
s_vi
2 años
Una cookie de Adobe Analytics que utiliza un sello de fecha / hora de ID de visitante único para identificar a un visitante único del sitio web.
_ga
2 años
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del mismo. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gid
1 día
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo funciona el sitio web. Los datos recopilados, incluidos el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
YSC
Sesión
Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios relevantes y campañas de marketing. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
dpm
5 meses y 27 días
La cookie dpm, establecida bajo el dominio Demdex, asigna una identificación única a cada usuario visitante, lo que permite a los anunciantes externos dirigirse a estos usuarios con anuncios relevantes.
IDE
1 año y 24 días
Utilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
OAID
1 mes
Cookie configurada para registrar si el usuario ha optado por no participar en la recopilación de información por parte de las cookies del servicio AdsWizz.
test_cookie
15 minutos
Esta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
uid
2 años
Esta cookie se utiliza para medir el número y el comportamiento de los visitantes del sitio web de forma anónima. Los datos incluyen el número de visitas, la duración media de la visita en el sitio web, las páginas visitadas, etc. con el fin de comprender mejor las preferencias del usuario para los anuncios dirigidos.
uuid
sesión
MediaMath configura esta cookie para evitar que los mismos anuncios se muestren repetidamente y para publicidad relevante.
uuid2
3 meses
AppNexus establece la cookie uuid2 y registra información que ayuda a diferenciar entre dispositivos y navegadores. Esta información se utiliza para seleccionar los anuncios entregados por la plataforma y evaluar el rendimiento del anuncio y su atributo de pago.
VISITOR_INFO1_LIVE
5 meses
Esta cookie la establece Youtube. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
yt-remote-device-id
nunca
Estas cookies se establecen a través de videos de youtube incrustados.
yt.innertube::nextId
nunca
Estas cookies se establecen a través de videos de youtube incrustados.
yt.innertube::requests
Nunca
Estas cookies se establecen a través de videos de youtube incrustados.
Son cookies no definidas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
attributionCookie
sesión
Cookie de acceso a ivoox; Cookie externa integrada en el player de Ivoox.com
cookielawinfo-checkbox-uncategorized
1 año
Esta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent, se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría «Otras».
redirectFacebook
2 minutos
Proporciona datos sobre la web de origen al ser redireccionado a Facebook.