El Cuervo

Bajo la dirección de Mictlan Pictures junto al maestro Tonatihu Torres, especialista en «Literatura Medieval y Renacentista», El Cuervo rescata clásicos de la literatura de terror bajo un minucioso diseño sonoro que nos transporta a las épocas que sirvieron de inspiración para los grandes escritores del género, con el objetivo de acercar la cultura literaria al público.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

El Cuervo Capítulo 1. El Corazón Delator

Publicado por primera vez en el periódico literario The Pioneer en enero de 1843, «El Corazón Delator» (considerado generalmente un clásico de la literatura gótica, y una de las obras más importantes de su autor) narra la historia de un hombre mentalmente trastornado, el cual acecha noche tras noche a un anciano indefenso que queda a merced de un creciente odio y del descenso a la locura.

Escúchalo en Ivoox

Radioyentes 355 Kennedy, Picasso y OT

Comenzamos la edición número de 335 de Radioyentes hablando de RTVE Audio porque esta plataforma se sumaba el pasado noviembre al 50º aniversario del fallecimiento de Pablo Picasso con una serie de dos podcasts dedicados al artista malagueño producidos en colaboración con el Ministerio de Cultura.

El primero de ellos se titula Un animal que está siempre vivo, y en el mismo la revista del departamento de Historia del Arte de la Universidad Complutense Anales de Historia del Arte organizaba una mesa redonda para debatir sobre el tema de su último volumen, la imagen del artista, y su relación con el pintor. 

Os dejamos el podcast para su audición, y la transcripción en modo texto, así como enlaces en el texto a las fuentes, ampliación, escucha y lectura íntegra.

Agradecimientos para:

José Antonio Laboreo de Radio Villegas

Sintonía: de Junior Menezes

El segundo de los capítulos lleva el título de Los documentos del Guernica, un episodio que nos acerca la apasionante historia de cómo se consiguió que el Guernica de Pablo Picasso llegase a España durante la Transición. 

MusicOT es un podcast para los amantes de la música y de Operación Triunfo, que nos llega por gentileza de Guillermo, un joven de 22 años que quiere con este proyecto compartir su humilde opinión sobre el desarrollo del concurso, con resúmenes de cada gala, a fin de que los interesados puedan estar al tanto de cada edición sin perderse ni un detalle. 

Para finalizar contaros que Onda Cero recreaba el pasado noviembre en una ficción sonora el Asesinato de Kennedy.

Sesenta años después, Carlos Alsina y todo el equipo de ‘Más de uno’ “retransmitían en directo” este acontecimiento basado en hechos reales, en una ana aventura radiofónica con sonidos y testimonios del momento con la que viajar en el tiempo hasta aquel 22 de noviembre de 1963.

Gracias a un gran despliegue, con reporteros en la calle, analistas, la voz de los testigos y de los protagonistas, Alsina contaba con una treintena de voces que daban vida a los personajes que vivieron en primera persona la tragedia de Dallas.

Y con esa recreación del asesinato de Kennedy finalizamos nuestro Radioyentes en la edición de hoy, invitándoos a seguirnos en nuestros canales habituales, mientras llega la siguiente edición de neutro podcast.

El tigre

El tigre es un thriller sonoro que se adentra en los motivos que tenemos para creer en aquello que no podemos ver, en una ficción sonora de Podium y Estela Films, con guion y dirección de María Ballestero, José Antonio de Pascual y la narración de Aitana Sánchez Gijón. 

En mitad de la noche, José Luis, un porquero extremeño, llega a casa cubierto de sangre y afirmando que ha visto un tigre. ¿Dice la verdad o todo es la rocambolesca excusa de un vulgar ladrón a punto de ser descubierto?

Así comienza una historia de ricos inocentes y pobres envidiosos. ¿O era al revés? Una historia que corre a lomos de un tigre hasta sacudir por completo la tranquila vida de Fregenal de la Sierra, un pequeño pueblo de la provincia de Badajoz

COMO MUESTRA UN BOTÓN

El tigre – Capítulo 1: “tres cerdos muertos”

En mitad de la noche, José Luis, uno de los trabajadores de la propiedad, llega a su casa cubierto de sangre diciendo que ha visto un tigre.

Escúchalo en Ivoox

Salud activa

Salud activa es un podcast de salud dirigido por Sara Tabares, preparadora física y periodista, ganadora del premio Concha García Campoy a la divulgación científica en la categoría de radio, y el científico, catedrático de la Universidad Politécnica de Valencia, José Miguel Mulet, en el que podemos descubrir herramientas prácticas para elegir de lo bueno lo mejor.

En el mismo abordan la salud desde un punto de vista útil y tocan todos sus ámbitos de la mano de los mejores expertos: científicos, médicos, nutricionistas, preparadores físicos, economistas, psicólogos, escritores, etc.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Salud Activa Capítulo 1

Escúchalo en Ivoox

Delirios de España

Podium Podcast nos ofrece Delirios de España, un espacio que trata de explicar desde el presente un pasado inexplicable, en el que los protagonistas que nos presentan tienen tres cosas en común. El haber pasado del anonimato a ser la persona más famosa de España en tiempo récord. Haber protagonizado un acontecimiento que no había ocurrido antes ni volverá a ocurrir. Y haberse obsesionado hasta alcanzar la categoría de símbolos. 

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Delirios de España – Más alto, que nos oiga Miguel Ángel – Parte 2

Y, de repente, la actuación de Nacho Cano. La mayor rockstar del pop español se come el escenario y en este episodio hablamos con quienes le acompañaban aquella noche. La verbena se desata, pero ¿esto no era el homenaje popular a un joven asesinado por ETA? 

Escúchalo en Ivoox