Víctimas con voz

Víctimas con voz es un espacio que nos ofrece consejos y herramientas útiles para afrontar situaciones traumáticas, a fin de poder resolver dichos conflictos de una forma sana. Un podcast de Sergi Blanco, criminólogo y escritor especializado en prevenir los malos tratos y el bullying, que todas las semanas nos ofrece las herramientas necesarias para afrontar estos problemas.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

CapÍtulo 1: autoestima

¿Qué es la autoestima? ¿Cómo influye sobre las decisiones que tomamos día tras día? Las víctimas de agresiones físicas y/o psicológicas podemos tener heridas emocionales. Y nuestra autoestima puede terminar muy dañada. Tomemos conciencia de cómo y en qué momentos esas heridas emocionales condicionan nuestras vidas.

Acontece que no es poco

Acontece que no es poco es una sección del programa de la Cadena SER A vivir, presentado por Nieves Concostrina con su peculiar mirada y estilo, todo ello con una serie de cápsulas, en las que la divulgadora toma un tema histórico que puede ser interesante para el público general, así como para los aficionados a la ciencia que estudia las sociedades del pasado. 

Todo ello tratado de manera amena, para que todos hagamos un aprendizaje significativo a partir de su escucha.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

El perturbado McCarthy

Hoy toca política y periodismo, y expertos en instalar el odio. 14 de octubre de 1949: se condena a 11 comunistas que recogió el ‘New York Times’. ¿Qué había pasado entre Estados Unidos y el comunismo? Se llamaba Joseph McCarthy. 

Canónicas

Canónicas es otra propuesta de Podium Podcast en la que nos cuentan la historia de Polly, Annie, Elizabeth, Catherine y Mary Jane. Las cinco mujeres que acabaron brutalmente destripadas por Jack el Destripador en 1888 en Londres. Un espacio que quiere llamar la atención de que mientras su asesino se ha convertido en la gran leyenda del crimen, las vidas de estas mujeres pasaron a un segundo plano.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Capítulo 1: Polly Nichols. Los pobres merecedores

Polly es de esas mujeres pobres que enternecen a las clases altas: es trabajadora, obediente, esposa y madre. Pero un día acaba rebelándose contra su rol y toda la vida que construyó, se hace añicos. Con ella recorremos parte de la historia del periodismo, las primeras viviendas sociales y el divorcio en la Inglaterra victoriana.

Newsletter de Radioyentes 7-11-2021

Os dejamos una nueva entrada de nuestra Newsletter, con las cuestiones que nos han ocupado esta semana en Radioyentes.

Radiotweets 
Espacios comentados en nuestro podcast Radioyentes
Espacios añadidos a nuestra Radioteca

El diario El País nos ofrece el podcast Los Papeles, una historia de amistad y de traición en torno a Bárcenas y las decisiones que se toman cuando la corrupción se apodera de las organizaciones políticas. Un espacio de Álvaro de Cózar, que nos recuerda que estos papeles forman un caso que no desmerece en nada al Watergate, y que nos traen a la memoria lo que publicó el Washington Post en aquel tiempo.

Somos Futuro es una serie de Repsol para Podium Podcast a modo de viaje en 16 episodios divididos en las cuatro disciplinas, protagonizados por algunos de los divulgadores más prestigiosos del panorama científico de nuestro país y conducidos por Eduardo Sanz Cabezón, miembro y fundador de Big Van Ciencia.  En el programa quieren acercar la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas a los más jóvenes, inspirándoles y, sobre todo, haciéndoles partícipes de un futuro que empieza hoy. 

Onda Madrid estrenaba esta temporada 21-22 De cara al mundo, un podcast que nos ofrece el análisis internacional en la voz de Javier Fernández Arribas, director a su vez de la revista Atalayar. En el mismo, los analistas Pedro Canales, Nourdine Mouati. José María Peredo, Santiago Mondéjar y Pedro González, que son colaboradores de Atalayar, analizan cada semana lo que pasa en el mundo, ofreciéndonos sus puntos de vista sobre diversos asuntos relevantes de la actualidad.

Hora Veintipico es un informativo satírico presentado por Héctor de Miguel, más conocido como Quequé, que se emite de lunes a jueves en la app de la Cadena SER, Youtube y en las plataformas de podcast.

Canal Extremadura reafirma su compromiso con la igualdad con el programa de radio Iguales, dirigido y presentado por la periodista experta en igualdad Luz Carmen Herrera. Una cita para ver la vida con una perspectiva de género diferente, en una propuesta que plantea dar voz a mujeres y hombres comprometidos con la igualdad. 

Espectro Sonoro es un podcast de misterio, terror y ciencia ficción en dosis breves, en un lanzamiento de la productora Erre Podcast (Radio UNR), que nos deja episodios breves que cuentan con el guion de Luciano Redigonda, el diseño sonoro de Martín Parodi y la voz de Guillermo Peñalves. 

Agur ETA

Agur ETA es el podcast que revive 10 años después, el anuncio del abandono de las armas de la banda, en un espacio dirigido y narrado por Jon Sistiaga, a modo de documental en el que analiza las circunstancias que llevaron al colapso de la organización y las secuelas que 50 años de violencia dejaron en la sociedad vasca.

Estamos ante una miniserie, que recupera los sonidos de la programación especial que la Cadena SER desplegó durante esos días de inmensa conmoción social y política en compañía de sus protagonistas, los periodistas de la cadena Àngels Barceló, Carles Francino, Aimar Bretos, Ana Terradillos, Eva Domaika, Isabel Cobo y José Luis Sastre.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Episodio 1 | El colapso

Dirigido y narrado por Jon Sistiaga, este documental analiza las circunstancias que llevaron al colapso de la organización terrorista y las secuelas que 50 años de violencia dejaron en la sociedad vasca.