Newsletter de Radioyentes 3-10-2021

Os dejamos una nueva entrada de nuestra Newsletter, con las cuestiones que nos han ocupado esta semana en Radioyentes.

Radiotweets 
Nuestro podcast Radioyentes
Espacios añadidos a nuestra Radioteca

Andalucía, un pueblo con historia es un nuevo programa de Radio Andalucía Información, presentado por Pura Sánchez, que quiere dar a conocer la historia de esa tierra de manera amena y rigurosa. Un espacio para conocer las fuentes de su identidad, sus riquezas y el valor de esta cultura, por medio del análisis de todos los movimientos sociales, y el trabajo científico de los catedráticos Isidoro Moreno Navarro y Manuel Delgado Cabeza. 

Aragón Radio presentaba en este comienzo de la temporada 21-22, Abismo un espacio dedicado al misterio y lo inexplicable, dirigido y presentado por Nacho Navarro, en el que es el primer programa de la radio autonómica dedicado a estas cuestiones. Abismo se estrenaba por cierto en el castillo de Monzón con un capítulo dedicado a los templarios. 

Patrimonio andaluz es un espacio presentado por Pepe Arenzana que entiende que esta comunidad atesora un patrimonio importante a nivel de arquitectura, pintura, escultura, restos arqueológicos, legado histórico… además de su valor científico, los enclaves menos conocidos, su naturaleza y sus paisajes. Cuestiones todas ellas que serán tratadas en Radio Andalucía Información los domingos de 10 a 11 de la noche. 

Europa FM estrenaba esta nueva temporada 21-22 su nuevo formato despertador, con el espacio titulado Cuerpos especiales. Y es que después de la salida de Javier Cárdenas, que se ocupaba hasta la pasada temporada de esta franja, la emisora ha diseñado un nuevo formato, de 7.00 a 11.00 de la mañana, con noticias sobre el mundo del cine, la historia, la ciencia, la vida y las mejores canciones del 2000 hasta hoy. 

Podium Podcast nos presenta Destino Japón, un espacio en el que Paco Nadal conversa con cinco personajes del mundo de la cultura apasionados por ese país, en una idea producida en colaboración con la Oficina Nacional de Turismo de Japón.

Radioyentes 231 nuevos espacios de verano y 2

Nueva edición de nuestro Radioyentes en la que seguimos comentando diversos espacios que han visto la luz este verano 2021 en diversas emisoras, todo ello en una edición que comienza hablando de Va en serie, una producción de la factoría de Cómicos Crónicos para Canal Extremadura Radio presentada por Lucía Semedo, que aborda las series de ayer y del mañana, desde un punto de vista temático, argumental, técnico y social. En el mismo además tratan otros formatos televisivos, divulgando cómo funciona la televisión, y qué diferencia y similitudes hay de unos programas a otros, sin perder el foco en la ficción seriada.  

 

Os dejamos el podcast para su audición, y la transcripción en modo texto, así como enlaces en el texto a las fuentes, ampliación, escucha y lectura íntegra.

Agradecimientos para:

José Antonio Laboreo de Radio Villegas

Sintonía: de Junior Menezes

À sombra duma azinheira es un espacio de Canal Extremadura Radio, en el que se sientan bajo una encina para escuchar música portuguesa, mozambiqueña y brasileña. Todo ello en un programa que quiere ayudarnos a descubrir esa otra música que se escucha en Portugal, sin olvidar que allí también existe la música indie y que también cantan en inglés y tienen raperos. 

Valva Regia en el espacio de Canal Extremadura Radio dedicado al Festival de Teatro de Mérida presentado por Olga Ayuso, que nos habla de este festival, y que toma su título de la puerta principal del teatro romano de Mérida, por la que han pasado los más grandes actores, directores, dramaturgos.

En el programa y durante una hora todas las semanas, nos acercan no solo las obras que se representan, sino todo lo que ocurre detrás, pasando por sus micrófonos escenógrafos, vestuaristas, iluminadores.

Contigo en la playa es un mítico espacio de Juan Mari Mañero en la radio de Donostia, que ha pasado por diversas etapas, desde que Juan Mari se ponía al frente del mismo en Radio San Sebastián de La Ser, aunque se ha emitido también en Punto Radio y en Teledonosti a lo largo de estos años. 

Ahora en 2021 vuelve a reinventarse, esta vez en diariovasco.com, donde asiste fiel a su cita con los guipuzcoanos, siempre con ese tono crítico, directo y sincero, que atiende a lo extraordinario y a lo cotidiano.

Materia líquida es un espacio de Radio 3 para el verano 2021, en el que Rodrigo Suárez coloca al baile, la música y el ritmo como protagonistas, su filosofía parte de la idea de que desde los inicios de la humanidad y hasta nuestros días, el baile ha sido un ritual de unión y de disolución de nosotros mismos. Es una materia que no discrimina por géneros, épocas o personas, sino que se mueve entre los cuerpos de una pista como el agua entre las rocas de una cascada. 

Y con esa Materia Líquida, finalizamos el repaso que hemos hecho es estas dos últimas ediciones, en torno a nuevos programas de radio que han visto la luz este verano 2021, nosotros por el momento lo dejamos aquí, pero os emplazamos a seguirnos en nuestras redes sociales y newsletter, así como en la próxima edición de nuestro podcast.

 Andalucía, un pueblo con historia

Andalucía, un pueblo con historia es un nuevo programa de Radio Andalucía Información, presentado por Pura Sánchez, que quiere dar a conocer la historia de esa tierra de manera amena y rigurosa. Un espacio para conocer las fuentes de su identidad, sus riquezas y el valor de esta cultura, por medio del análisis de todos los movimientos sociales, y el trabajo científico de los catedráticos Isidoro Moreno Navarro y Manuel Delgado Cabeza

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Andalucía, un pueblo con historia – 09/09/2021 

Abismo

Aragón Radio presentaba en este comienzo de la temporada 21-22, Abismo un espacio dedicado al misterio y lo inexplicable, dirigido y presentado por Nacho Navarro, en el que es el primer programa de la radio autonómica dedicado a estas cuestiones. Abismo se estrenaba por cierto en el castillo de Monzón con un capítulo dedicado a los templarios.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

T01x01 Programa especial: ‘Abismo’ en el castillo de Monzón dedicado a los templarios

Patrimonio andaluz 

Patrimonio andaluz es un espacio presentado por Pepe Arenzana que entiende que esta comunidad atesora un patrimonio importante a nivel de arquitectura, pintura, escultura, restos arqueológicos, legado histórico… además de su valor científico, los enclaves menos conocidos, su naturaleza y sus paisajes. Cuestiones todas ellas que serán tratadas en Radio Andalucía Información los domingos de 10 a 11 de la noche.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Patrimonio andaluz – 12/09/2021