A vivir que son dos días en verano, rescata lo mejor de la fonoteca de La Ser

Leemos en la web de La cadena Ser, que un verano más vuelve en el ‘A Vivir que son dos días’ la sección para disfrutar de lo mejor de la Fonoteca de la SER. Junto a Lourdes Lancho estarán Ana Martínez Concejo, jefa de Documentación de la SER, y María Romero, que en época estival se convierte en una perfecta asesora musical.

Para estrenar nuestro ‘La Radio ya estaba allí’ edición 2021 nos vamos a fijar en un programa de la SER que se emitía con mesa y mantel, allá por los años 70: ‘Gente Importante’, presentado por José Luis Pécker. El espacio se grababa en el restaurante Mayte Commodore, uno de los restaurantes más conocidos de Madrid entre los años de las décadas de los 60 y los 80. Punto de encuentro de la alta sociedad, de artistas, intelectuales y políticos, por sus mesas pasaron muchas caras conocidas del mundo de la cultura, las artes y el espectáculo…

Amplía la información en la web de La Cadena Ser

Retales de una guerra

Germán Campal Fernández nos ofrece Retales de una guerra, un relato que nos sitúa en el otoño de 1937, momento en el que miles de asturianos dejaron atrás su vida huyendo de un futuro incierto. Esta es la historia de uno de ellos, un padre, que con cuatro años y junto a sus dos hermanas y la abuela, se vio obligado a abandonar la tierra que le vio nacer, huyendo a Francia en la bodega de un mercante.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Capítulo 1 La pequeña Rusia (1ª parte)

María y sus tres hijos se preparan para abandonar Seronda, su pueblo natal conocido como «La Pequeña Rusia», antes de la llegada de los nacionales. La nostalgia que le produce la falta de su marido que está en el frente, la tristeza y el desasosiego que le produce la despedida de sus padres y el recuerdo de su hermana Vicenta, emigrada hace años a Argentina, son algunos de los momentos narrados en este primer episodio.

Narrado por Ana Echanove, Leticia González y Germán Campal.

Newsletter de Radioyentes 18-07-2021

Os dejamos una nueva entrada de nuestra Newsletter, con las cuestiones que nos han ocupado esta semana en Radioyentes.

Radiotweets 
Espacios comentados en nuestro podcast Radioyentes

Radioyentes 220 Espacios de RadiUS de la Universidad de Sevilla b

Espacios añadidos a nuestra Radioteca
Cosas escuchadas estos días en nuestro Radiozaping

Enfocados

Enfocados es el podcast de la BCMA, en el que hablan de casos de Branded Content con anécdotas, invitados y muchas risas, todo ello presentado por Juanma Ortega. BCMA España es una asociación sin ánimo de lucro abierta a la participación de todo tipo de empresas implicadas en la cadena de valor del Branded que cumple ya 18 años de vida. Recordar hablamos de un activo de comunicación producido por una marca que, mediante formatos que cumplan un rol de entretenimiento, información y/o utilidad, tiene el fin de comunicar sus valores y conectar con una audiencia, que al encontrarlo relevante le dedica voluntariamente su tiempo de atención.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Enfocados – Editorial

En este episodio, hablamos de Branded Content Editorial con la participación de Chema Cuesta (The & Partnership) y Markos García (GOOD) como miembros de la Comisión, y Nerea Cierco y Daniel Rodríguez, Directores Creativos Ejecutivos en DDB como invitados.

El Mundo al día

El Mundo al día nos llega desde el corazón de la redacción del periodico El Mundo, a través de la mirada de sus periodistas, en un espacio en el que nos cuentan lo más importante de cada jornada, incorporando de esta manera el audio y el podcast a su oferta informativa.

Estamos ante un programa que repasa los temas más trascendentales de la actualidad de lunes a viernes con las voces de los periodistas de este diario al estilo de ‘The New York Times’ o ‘The Guardian’, todo ello presentado por Javier Attard.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

El Mundo al día – Martes 1 de junio

Empieza la selectividad más desigual de la historia. Lo hace en Murcia, después en La Rioja y Navarra. Este año 9 comunidades autónomas permiten examinarse con suspensos, mientras que 8 exigen tenerlo todo aprobado. Hablamos de ello con Olga Sanmartín, especialista en Educación de El Mundo.