Retrovisor Pop

Desde Radio El Palmar, Jesús Serván nos ofrece Retrovisor Pop, un programa/podcast dedicado por entero a la música pop y rock hecha en España desde 1960 hasta nuestros días. 

En el mismo y en cada episodio tratan estilos musicales concretos, solistas y bandas significativos o periodos temporales determinados.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Retrovisor Pop 001 Programa Piloto 

Iniciamos un nuevo programa/podcast dedicado por entero a la música pop y rock hecha en España desde 1960 hasta nuestros días. 

Escúchalo en Ivoox

Vuelo de brujas

Vuelo de brujas es un formato nuevo, a medio camino entre el clásico teatro radiofónico y un programa de literatura y pensamiento, que busca descubrir, reivindicar y dar nueva vida a obras maestras de la literatura misteriosa.

Creado por el escritor y guionista experto en género fantástico Fernando Navarro, el espacio cuenta en las voces de algunos de los más conocidos y carismáticos actores y actrices del cine y el teatro actual, como Luis Tosar, Pedro Casablanc.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Vuelo de brujas Episodio 1  El pueblo más bonito de España

A partir de La lotería de ShirleyJackson. En 1948 una escritora de San Francisco cambió la historia de la literatura de terror para siempre. En Vuelo de Brujas le rendimos un homenaje llevándonos el gótico sureño a un campo andaluz salvaje y mitológico. 

Escúchalo en Ivoox

Newsletter de Radioyentes 22-12-2024

Comenzamos nuestro repaso habitual con nuestro Radiozaping: Lágrimas reveladoras, compras misteriosas y mitos alimentarios desmentidos, en el que explorábamos cómo las lágrimas pueden hablar de nuestra salud, el fenómeno de las compras a ciegas y los bulos alimentarios más comunes. 

Y es que la ciencia sigue avanzando y así, bajo la dirección de Elena Vecino (Universidad del País Vasco), investigadores analizaban biomarcadores en lágrimas que podrían revolucionar la detección precoz de enfermedades. Este estudio fue destacado en «A vivir que son dos días» de La Cadena SER.

En Madrid, por su parte, una tienda ofrece paquetes al peso, sin revelar su contenido, despertando la curiosidad de quienes buscan emoción. Aunque no siempre se obtiene lo deseado.

Expertos como Miguel Herrero (CSIC) desmienten ideas erróneas, como que la leche es perjudicial para adultos o que el pescado de piscifactoría es más saludable. El debate fue abordado en «A vivir que son dos días» de esta misma cadena.

Y para acabar la vida y obra de la cantautora Mari Trini, con éxitos como Yo no soy esa, fue recordada en el programa «Documentos RNE» de RTVE. 

*****************

Por otro lado, nuestro Radiotwetts: cifras de audiencia, la radio conecta, innova y emociona. Nos recordaba que la radio sigue siendo un medio clave para conectar, innovar y emocionar. Así, en esta sección repasábamos los hitos más recientes del universo radiofónico.

Como por ejemplo, El VII Encuentro Regional de Radios Escolares de Canarias que se celebrará en marzo de 2025, donde jóvenes talentos mostrarán su creatividad en sets profesionales. Fuente: www3.gobiernodecanarias.org

El 11 de diciembre, por su parte, Apple Music presentó tres nuevas estaciones de streaming: Apple Música Uno, Club y Chill, disponibles sin necesidad de suscripción premium. Fuente: radionotas.com

En otro orden de cosas, la V edición del Concurso de Podcast Escolar y Universitario abrió su convocatoria el 12 de diciembre. Los participantes competirán hasta abril de 2025 por premios en software y producción. Fuente: neeo.es

Además, la serie bilingüe creada por Manuel Ruiz-Barrera sobre la Cuba revolucionaria ha sido reconocida como una de las mejores ficciones de 2024. Acumula más de 1,5 millones de reproducciones. Fuente: noticiasnewswire.com

El último EGM de 2024 ha dado mucho que hablar, aunque en resumen confirma que casi 24 millones de españoles escuchan radio. Mientras la SER lidera en generalistas, musicales como Rock FM y Kiss FM registran importantes subidas. Fuente: eldebate.com.

**********

Recordamos a continuación los espacios de los que nos hemos hecho eco esta semana en nuestra Radioteca:

Con títulos como el de Onda Cero, que nos ofrece Verbena, un espacio que trata la historia del auge y caída de Ángel Martínez, más conocido en Galicia como “Lito: el rey de la verbena”. 

Coincidiendo con el 114 aniversario del Cádiz Club de Fútbol surgía en el panorama mediático gaditano un nuevo podcast bajo el nombre de Cadismos. Producido por el periodista Julio Camacho.

Laura Quiñones Urquiza, una de las mayores especialistas en técnica de perfilación criminal para la investigación y gestión de agresores en serie, nos ofrece el podcast titulado Trazos Criminales.

Ecotranquilo es un podcast enfocado en el cuidado de la salud mental y la ecoansiedad, conducido por Martin Reyes, con una idea que busca abordar esta temática con una actitud positiva y la participación de diversos invitados.

La Cripta Del Plástico es un podcast en castellano que se centra en el apasionante mundo del hobby miniaturil, en un espacio en el que se discuten temas como la pintura, la impresión 3D y la personalización de miniaturas, ofreciendo un enfoque accesible y amigable para los entusiastas de estas actividades.

Y finalizamos con Mecanismo de Acción, que es un podcast presentado por el Dr. Parvo con el que quiere compartir divulgación en medicina con enfoque en su vertiente veterinaria.

**************

Y acabamos repasando lo comentando en nuestro podcast Radioyentes 399 futbol, dormir y miedo

Una edición que en esta ocasión comenzaba hablando del inicio de la temporada de la liga 24-25, motivo por el que en Onda Cero Podcast y en la voz del periodista Pedro Morata nos presentaban Lo que el fútbol me enseñó. 

Con este mimo argumento, esta emisora nos ofrecía también Porteros, un espacio que se fija en los que se visten diferente, los que no quieren que se marque gol y los que ven el balón venir de frente.

Lolox y Nico nos ofrecen Off-Screen, un podcast sobre juegos, películas, series y tecnología, en un espacio que ellos mismos definen como una manera de perder el tiempo, escuchando a dos seres bípedos hablando de sandeces y divagando con conversaciones que no llegan a nada.

Noche de Miedo en la voz de Octavio Alcázar, es un podcast que nos lleva a lo más profundo del misterio y el terror, con episodios que nos sumergen en relatos escalofriantes, leyendas urbanas, y eventos paranormales con el objetivo de mantenernos al borde del asiento. 

Y acabamos en Onda Cero Podcast porque allí nos presentan el podcast titulado Dormir bien, en el que, a lo largo de seis capítulos, el doctor Eduard Estivill, nos aporta claves para recuperar un apropiado descanso durante la noche.

*Imágenes generadas por la IA de Copilot «Generador de imágenes de Designer» para Radioyentes.

Amplia todo ello y visita la versión web en Radioyentes.com.

Contacta y haznos llegar tus sugerencias aquí.

Mecanismo de Acción

Mecanismo de Acción es un podcast presentado por el Dr. Parvo con el que quiere compartir divulgación en medicina con enfoque en su vertiente veterinaria, con el objetivo de ayudar a mantener actualizados a los médicos creando charlas informales y digeribles acerca de los artículos publicados en la frontera del conocimiento médico veterinario.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Mecanismo de Acción T1X00 (piloto) Toxoplasma

Episodio piloto de la primera temporada en el cual hablamos sobre un artículo publicado el 16 de mayo de 2024, donde se estudia el papel de toxoplasma y neospora en perros con signos neurológicos.

Escúchalo en Ivoox

Radioyentes 399 futbol, dormir y miedo

Damos inicio una semana a nuestro podcast, que en esta ocasión comienza hablando del inicio de la temporada de la liga 24-25, motivo por el que en Onda Cero Podcast y en la voz del periodista Pedro Morata nos presentaban Lo que el fútbol me enseñó

Un espacio en el que este profesional se sienta cara a cara con varios de los grandes nombres del futbol, para tener una conversación íntima y profunda con la persona que hay detrás del personaje público, con el objetivo de descubrir lo que el futbol les enseñó.

Os dejamos el podcast para su audición, y la transcripción en modo texto, así como enlaces en el texto a las fuentes, ampliación, escucha y lectura íntegra.

Agradecimientos para:

José Antonio Laboreo de Radio Villegas

Sintonía: de Junior Menezes

Con este mimo argumento, esta emisora nos ofrecía también Porteros, un espacio que se fija en los que se visten diferente, los que no quieren que se marque gol y los que ven el balón venir de frente.

Con ese objetivo, Andoni Zubizarreta charla con distintos guardametas para llegar a entender mejor la posición en la que desempeñó su carrera deportiva.

Lolox y Nico nos ofrecen Off-Screen, un podcast sobre juegos, películas, series y tecnología, en un espacio que ellos mismos definen como una manera de perder el tiempo, escuchando a dos seres bípedos hablando de sandeces y divagando con conversaciones que no llegan a nada.

Noche de Miedo en la voz de Octavio Alcázar, es un podcast que nos lleva a lo más profundo del misterio y el terror, con episodios que nos sumergen en relatos escalofriantes, leyendas urbanas, y eventos paranormales con el objetivo de mantenernos al borde del asiento. 

Todo ello presentado con una ambientación sonora envolvente y narraciones que nos permiten explorar lo desconocido y enfrentarnos a nuestros peores temores en la oscuridad de la noche. 

Y acabamos en Onda Cero Podcast porque allí nos presentan el podcast titulado Dormir bien, en el que a lo largo de seis capítulos el doctor Eduard Estivill, nos aporta claves para recuperar un apropiado descanso durante la noche.

En el mismo nos desgranan aspectos como el reloj biológico, las consecuencias de dormir mal, las fases del sueño, la implicación que en este tiene el ritmo de vida, la edad o los hábitos adquiridos.

Y hablando del buen dormir acabamos esta edición de Radioyentes que volverá la semana que viene, no obstante, durante estos siete días podéis seguirnos en nuestras redes sociales, web y boletín informativo, adiós.