Radioyentes 411, pilotos, salud y metro

Iniciamos una nueva edición de nuestro podcast hablando en primer lugar de El Piloto que es un podcast en el que Carlos y Joaquín se sientan a charlar sobre lo cotidiano con un toque de humor que nos hace sentir como si estuviéramos en una conversación con amigos. 

Fondo ello con charlas que van desde las pequeñas aventuras del día a día hasta esas situaciones absurdas que todos hemos vivido.

Os dejamos el podcast para su audición, y la transcripción en modo texto, así como enlaces en el texto a las fuentes, ampliación, escucha y lectura íntegra.

Agradecimientos para:

José Antonio Laboreo de Radio Villegas

Sintonía: de Junior Menezes

Somos UPM es un podcast de actualidad y divulgación científica de la Universidad Politécnica de Madrid, a modo de charla distendida en el que investigadores, profesores, estudiantes, antiguos alumnos y personal de la universidad nos cuentan todo lo que se cuece en el ámbito universitario. Los estudios que realizan, las investigaciones que han puesto en marcha o el trabajo que desempeñan en su día a día.

La salud se posiciona como una de las principales preocupaciones de los españoles y fruto de todo ello, Onda Cero nos ofrece Salud en la Onda, un videopodcast que aborda las principales inquietudes al respecto de los ciudadanos conducido en este caso por Lorena García

El formato aborda temas cruciales como las enfermedades raras, oncología y vacunas, entre otras, con entrevistas a personas afectadas, expertos y representantes de la industria.

Coincidiendo con el 105 aniversario de Metro de Madrid, surgía el podcast titulado La voz de Metro, un espacio en el que entrevistan a distintos personajes históricos relacionados con este medio de transporte.

El primero de ellos ha sido Antonio Palacios, el ‘arquitecto de Metro’, que este año habría cumplido nada menos que 150 años.

Para acabar, deciros que  Un café entre Castillas es un podcast sobre comunicación y emprendimiento desde lo rural, en el que Laura San Felipe y María de la Cruz, comparten profesión ayudando a negocios rurales a aprovechar las herramientas digitales.

Ellas decidieron crear en el año 2021 este espacio con la ilusión y el esfuerzo por crear contenido de calidad y que generase valor añadido a los demás negocios de su entorno.

Y con ese café entre Castillas acabamos una edición más de este Radioyentes que volverá la semana que viene, pero que, mientras tanto, os invita a seguirnos en nuestras redes sociales, web y newsletter.

Chat de mamis

Chat de mamis, es un proyecto de la periodista María Julia Oliván, en el que comparte sus vivencias como madre de Antonio, su hijo diagnosticado con autismo. Estamos ante una propuesta en la que María conversa con otras madres y especialistas, ofreciendo una visión íntima y reflexiva sobre el autismo. Además, puedes leer los episodios en su sitio web, borderperiodismo.com.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Chat de mami – Derechos de discapacidad

Nicolás Pantarotto es un abogado especialista en derechos de discapacidad que difunde cada detalle del tema en sus redes sociales, donde cuenta con miles de seguidores en su cuenta llamada @disca.derecho. Hoy, en este Chat de Mamis, con María Julia Oliván, Nicolás nos cuenta todo lo que tenemos que saber si somos padres, familiares o allegados a personas con discapacidad que deben hacer valer sus derechos.

Escúchalo en Youtube

Caso Criminal

El espacio Caso Criminal, por su parte, nos invita a descubrir los casos criminales más sonados de España. Todo ello con un enfoque en crímenes psicológicos y asesinatos, en un podcast que nos presenta los detalles más escalofriantes de cada caso a fin de adentrarnos en la mente de los asesinos.

Escucha los casos delictivos más complejos ocurridos en España. Asesinatos, secuestros, desapariciones, abusos… Algunas de las historias que jamás podremos borrar de nuestras mentes y que han copado miles de portadas de prensa y minutos de televisión debido a lo increíble de sus historias.*Todos los datos recogidos en este podcast han sido publicados por medios de comunicación y en sentencias judiciales.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Caso Criminal – E03 Daniel Sancho ¿Pena de muerte?

Daniel Sancho se enfrenta en Tailandia al mayor de los castigos, la pena de muerte, por haber presuntamente asesinado y descuartizado hasta en 17 partes a Edwin Arrieta. 

Sin embargo, hay algunos resquicios por los que el cocinero podría eludir la ejecución y en su lugar cumplir cadena perpetua. Incluso su defensa tiene algún as en la manga, con el que podría reducir notablemente el grado de su condena.

Escúchalo en Ivoox

Zetas

Zetas es un programa de Aragón Radio presentado por Alejandro Bolea que nacía con vocación motivacional en el que se habla de las ilusiones, los sueños y las frustraciones de los jóvenes, con edades comprendidas entre los 16 y 30 años. 

El espacio, presentado por un equipo joven -20 años de media de edad- aplica la fórmula ‘Jóvenes que hablan para jóvenes’, trasladando temas de interés, del día a día, al oyente y al espectador, y planteando problemas y soluciones a los mismos, basadas en experiencias propias o por parte de expertos. 

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Zetas T01xP01 De ‘nini’ a multimillonario a los 22

Octubre puede ser un gran mes para iniciar un cambio de vida personal o profesional. Estrenamos ‘Zetas’ y lo hacemos con un padrino de lujo. Polémico, singular y con una mente privilegiada. A sus 26 años, el emprendedor, marketero, estratega digital y creador de contenido (más de 2,5M de seguidores), Jorge Branger, te da las claves para triunfar en este difícil y competitivo mundo. 

Escúchalo en Aragón Radio

El quinto humor

El quinto humor es un podcast que conversa con expertos en el mundo de la salud de una manera sencilla, clara y humana. 

En el mismo, Xabier, Lucía y Julia, compañeros y amigos de la carrera de medicina en la Universidad de Zaragoza nos ofrecen a través de episodios cortos y dinámicos, explicaciones sobre temas médicos de una manera muy fácil, cercana y teórica, pero sin tapujos, ofreciendo la visión más humana posible del profesional médico. 

Todo para conseguir que pacientes, familiares, amigos o cualquier persona interesada pueda entender la información médica que es a veces tan difícil de transmitir. Y a su vez, acercar la figura del médico a las personas ajenas al ámbito sanitario y mostrar su faceta más humana.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

El quinto humor T01xP01 Cáncer Un Viaje Inesperado, con Rodrigo Lastra

En este primer episodio, abrimos un espacio para hablar del cáncer, un tema que a menudo provoca temor y confusión. Te invitamos a explorar qué es esto llamado cáncer, su prevalencia, sus posibles tratamientos, pero también a sentir las historias detrás de los diagnósticos. Conectaremos con las emociones de pacientes y médicos en las consultas de oncología, donde cada palabra y cada mirada cuentan. Una especialidad única donde la ciencia y la empatía se entrelazan, iluminando un camino de esperanza y comprensión en medio de la adversidad.

Escúchalo en Aragón Radio