Newsletter de Radioyentes 15-09-2024

 Comenzamos nuestro repaso semanal con las cosas de las que hablábamos en nuestro Radiotweets premios, eventos y nueva temporada, que en esta edición exploraba los cambios y novedades en el mundo del audio y la radio. Como en el caso del Espacio Fundación Mutua Madrileña que ha sorprendido con su enfoque en la accesibilidad, ofreciendo un archivo audiovisual repleto de contenido histórico y cultural, una apuesta por acercar este tipo de material a una audiencia más amplia.

Por su parte, Carlos Herrera en COPE sigue adaptando su programación para ganar audiencia, incorporando a su hijo Alberto Herrera en las mañanas, lo que refleja un esfuerzo por refrescar el formato y conectar mejor con los oyentes.

En el mundo del podcast, los Premios iVoox siguen impulsando a los creadores, quienes buscan la visibilidad a través del voto de la audiencia. Además, la idea de eventos presenciales, promovida por Iván Patxi, se consolida como una estrategia para generar impacto y atraer a más seguidores de manera orgánica.

El locutor Tito López también nos ha ofrecido consejos esenciales para mejorar la calidad en la radio, desde cuidar la relación con el equipo técnico hasta manejar los micrófonos de manera adecuada. Un recordatorio de que el toque humano es clave para mantener la conexión con los oyentes.

RNE Audio ha estrenado la segunda temporada de Educando emociones, un podcast que nos invita a explorar emociones como la tristeza y la alegría, con la participación de expertos como Nazareth Castellanos y Elsa Punset.

La Radio Arrebato abre su temporada 2023-2024 con una invitación a nuevos programas, alentando a la comunidad educativa y a las asociaciones locales a participar en sus emisiones en directo o por streaming.

En cuanto a novedades de figuras conocidas, la periodista Julia Otero inicia una nueva etapa en Julia en la Onda, ahora los fines de semana, reflexionando sobre cómo el trabajo en la radio afecta a la vida personal.

Por su parte, Podcast Party celebrará su segunda edición en el Auditorio El Batel, con conferencias como la de José Antonio Gelado, pionero del podcasting en España, y un concierto de Los Recortables.

Finalmente, la XIV edición del certamen de Microrrelatos de Radio Lanzarote homenajea a Miguel de Unamuno en el centenario de su destierro a Fuerteventura, con más de 130 participaciones. Mientras la radio sigue evolucionando tecnológicamente con la llegada de funciones como la radio nativa en Android Auto, facilitando la integración de estos servicios en el día a día de los usuarios modernos.

************

El Radiozaping ciencia, mente y decisiones de esta semana, nos dejaba referencias sobre temas interesantes que han captado nuestra atención en los últimos días, como el que hablaba de El desarrollo personal y sus retos que protagonizaban un episodio del podcast Tú decides cómo quieres ser, donde se abordaban cinco errores comunes al emprender este camino. Un contenido ideal para reflexionar sobre el crecimiento personal.

El misterio también ha sido protagonista con el episodio de La Posada Del Cuervo, que nos transporta a explorar los pueblos malditos y si realmente son leyenda o realidad. Un viaje fascinante a través de las sombras de la historia.

En el ámbito de las relaciones de pareja, hemos escuchado consejos valiosos para mejorar la convivencia en No me digas que nunca os pasa esto. La clave está en la comunicación, dejando de lado la idea de que nuestra pareja debe adivinar lo que pensamos.

En la misma línea, el podcast Entiende Tu Mente profundiza en cómo los distintos tipos de apego influyen en nuestras relaciones amorosas. Este episodio ofrece una mirada reveladora sobre nuestras conexiones emocionales y su origen en la infancia.

Por último, cerramos este repaso con un toque de ciencia, dado que en Respuestas de la Ciencia descubrimos el Efecto Pigmalión, que explica cómo nuestras expectativas pueden influir en el rendimiento de los demás, especialmente en el ámbito escolar. Una reflexión sobre el poder de las creencias y la influencia que ejercen en los demás.

***************

Os dejamos también un listado de los espacios recomendados en nuestro podcast Radioyentes 385 Alf, juegos y olímpicos, comentando que si te apasiona estar al día con las últimas tendencias, memes, noticias virales y todo lo que está causando furor en las redes, ViralTrend  es tu programa.

Las chicas también juegan nivel experto, es una propuesta que busca comprender las problemáticas y oportunidades que tienen las mujeres en el sector del videojuego desde el territorio canario.

La Diputación de Córdoba, con motivo de las pasadas olimpiadas, nos ofrecía Somos Olímpicos, un espacio para apoyar a los deportistas de élite que participaban en este evento.

En el podcast titulado Planeta Melmac David Hinojosa analiza los episodios de una de las series más icónicas y divertidas de los años 80 titulada ALF. 

Finalizamos con el grupo Mutua Madrileña que nos ofrece el podcast de Mutuactivos, en el que podemos seguir la actualidad de mercados y el análisis de otros temas de interés relacionados con la inversión y las finanzas.

****************

Y acabamos recordando los espacios que han engrosado la larga lista de programas comentados en nuestra Radioteca:

Son Niñas No Madres es un pódcast original de la campaña latinoamericana del mismo nombre con el que quieren alzar la voz en defensa de las niñas latinoamericanas para que puedan decidir sobre su salud, su vida y su futuro. 

El Periodista deportivo, amante del baloncesto y colaborador de RNE, Natxo Andreu Palomares nos presenta Guía para extinguirnos que es un podcast sobre concienciación sobre el medioambiente y el entorno que nos rodea, como manera de aprender desde la concienciación mediante una herramienta como es el podcast.

Mientras, para acabar, Podium Podcast presenta Nena no te compliques, que es un espacio que cada jueves mos conduce a un viaje de autodescubrimiento y bienestar emocional. En el que Cristina Mitre, periodista y escritora, y Patricia Ramírez, psicóloga, nos dejan este espacio único para simplificar la vida cotidiana y mejorar la salud mental.

*Imágenes generadas por la IA de Copilot «Generador de imágenes de Designer» para Radioyentes.

Amplia todo ello y visita la versión web en Radioyentes.com.

Contacta y haznos llegar tus sugerencias aquí.

Radioyentes 385 Alf, juegos y olímpicos

Comenzamos nuestra edición 385 de Radioyentes comentando que si te apasiona estar al día con las últimas tendencias, memes, noticias virales y todo lo que está causando furor en las redes, ViralTrend  es tu programa.

Estamos ante un espacio con entrevistas exclusivas en el que charlan con influencers, creadores de contenido, politólogos, sobre lo que está detrás de las tendencias más candentes.

Con ese objetivo nos ofrecen análisis y opinión, mientras discuten sobre el impacto y la relevancia de los fenómenos virales, desde los más hilarantes hasta los más impactantes.

Os dejamos el podcast para su audición, y la transcripción en modo texto, así como enlaces en el texto a las fuentes, ampliación, escucha y lectura íntegra.

Agradecimientos para:

José Antonio Laboreo de Radio Villegas

Sintonía: de Junior Menezes

Las chicas también juegan nivel experto, es una propuesta que busca comprender las problemáticas y oportunidades que tienen las mujeres en el sector del videojuego desde el territorio canario.

Se trata de un programa financiado por el Programa Aliadas de la Dirección General de Juventud del Gobierno de Canarias, con cargo al crédito del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y la colaboración de AJE Canarias.

La Diputación de Córdoba, con motivo de las pasadas olimpiadas, nos ofrecía Somos Olímpicos, un espacio para apoyar a los deportistas de élite que participaban en este evento.

Por el mismo pasaban boxeadores y entrenadores, tiradoras, jinetes, ciclistas, técnicos de la Selección Española Femenina de hockey hierba, árbitros de baloncesto, así como el segundo seleccionador nacional de balonmano.

En el podcast titulado Planeta Melmac David Hinojosa analiza los episodios de una de las series más icónicas y divertidas de los años 80 titulada ALF. 

En este espacio, Hinojosa se sumerge en la nostalgia televisiva, ofreciendo un recorrido detallado por la serie, discutiendo no solo la trama de los episodios, sino también el reparto, anécdotas de la producción y detalles curiosos que probablemente se nos escaparon en su momento. 

Con un enfoque tanto informativo como entretenido, el podcast es un homenaje a este entrañable personaje.

Finalizamos con el grupo Mutua Madrileña que nos ofrece el podcast de Mutuactivos, en el que podemos seguir la actualidad de mercados y el análisis de otros temas de interés relacionados con la inversión y las finanzas.

El objetivo del podcast es el de acercar la actualidad de los mercados financieros a los usuarios de una forma sencilla, cercana y fácilmente comprensible.

Estamos ante un espacio que actualiza entre otros, aspectos de impacto en los mercados financieros, como las decisiones de política monetaria que puedan tomar los principales bancos centrales, evolución de las mayores bolsas del mundo, aspectos de geopolítica relevantes, macroeconomía, materias primas. etc.

Y con ese Mutuactivos acabamos nuestro repaso de hoy, con la recomendación habitual para que nos sigáis en la res sociales, web y newsletter de este Radioyentes que volverá la semana que viene.

Nena no te compliques

Podium Podcast presenta Nena no te compliques, que es un espacio que cada jueves mos conduce a un viaje de autodescubrimiento y bienestar emocional. 

Cristina Mitre, periodista y escritora, y Patricia Ramírez, psicóloga, son las encargadas de conducir este proyecto, un espacio único para simplificar la vida cotidiana y mejorar la salud mental.

Así y a lo largo de 11 episodios, abordan temas como la exigencia y la perfección, la seguridad y la confianza, el autocuidado, la felicidad y el éxito, las relaciones de pareja o el aprovechamiento del tiempo, entre otros.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Nena, no te compliques Con la exigencia y la perfección – Episodio 1

En este primer episodio de «Nena, no te compliques» abordan el tema de la exigencia y la perfección. Discuten cómo la búsqueda de la perfección puede convertirse en una trampa que nos impide avanzar y nos genera insatisfacción constante. Analizan cómo la cultura del esfuerzo se ha distorsionado, llevándonos a una autoexigencia que a menudo resulta perjudicial.

Escúchalo en Ivoox

Economía de bolsillo

Los domingos en RNE encontramos el espacio titulado Economía de bolsillo, que nos llega en la voz de Lourdes Castro. Estamos ante un espacio en el que charla sobre aspectos cotidianos que pueden afectarnos a todos. 

Hablamos de un programa a modo de hoja de ruta para entender nuestra relación con el dinero y tomar mejores decisiones financieras.

¿Cuánto dinero es suficiente? ¿Deberías decirle a los demás lo que cobras? ¿Es más importante ahorrar más o ganar más? Son preguntas que no tienen una única respuesta y que pocas veces hacemos en voz alta. Por ello en el programa quieren ayudarnos a que procesos como vender una casa, pedir un aumento de sueldo o afrontar una deuda, sean un poco más sencillos. 

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Economía de bolsillo – ¿Por qué nos cuesta ahorrar?

Escúchalo en Rne

Guía para extinguirnos

El Periodista deportivo, amante del baloncesto y colaborador de RNE, Natxo Andreu Palomares nos presenta Guía para extinguirnos que es un podcast sobre concienciación sobre el medioambiente y el entorno que nos rodea, como manera de aprender desde la concienciación mediante una herramienta como es el podcast.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Guía para extinguirnos – Piloto – El desperdicio de comida

El desperdicio de comida en una sociedad que pasa hambre. Se trata de uno de los grandes problemas que estamos causando en nuestro entorno. Por eso, en nuestra guía para extinguirnos vamos a hacer un repaso a lo que hacemos como sociedad, para fomentar o, mejor, para luchar contra ese desperdicio de comida.

Escúchalo en Ivoox