Gemelos digitales

Podium Podcast estrenaba recientemente Gemelos digitales, la primera ficción sonora de Jorge Carrión con seis episodios a la vez en una temporada completa en la que exploran la condición humana en el contexto de los metaversos, los clones virtuales y la inteligencia artificial; ciencia ficción sobre un fenómeno que podría volverse realidad.

El espacio ha contado con el trabajo del prestigioso diseñador y editor sonoro Teo Rodríguez y con la actuación del actor Pablo Derqui.

La trama comienza cuando el periodista especializado en tecnología Fernando Álvarez, protagonista y narrador del podcast, recibe un mensaje desde China en el que una mujer le confiesa que allí existe un pueblo donde todo tiene un doble, un gemelo digital: los vehículos, los casas y los 1.000 habitantes cuentan con una réplica exacta. Por eso allí no hay accidentes de tráfico. Y nadie ha muerto: todas las enfermedades pueden ser detectadas y tratadas mediante una simulación que conduce el tratamiento de medicina personalizada. Al tiempo que el protagonista viaja hasta ese lugar supuestamente utópico, de ciencia ficción, se descubre la realidad de esa nueva tecnología, los gemelos digitales o digital twins, que está cambiando el mundo.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Gemelos digitales 1 Toni Maëlstrom

El mismo día que presenta su libro El doble del mundo, en el que explica el fenómeno tecnológico de los gemelos digitales o digital twins,el periodista español Fernando Álvarez recibe un misterioso mensaje desde China. Alguien llamado Toni Maëlstrom le revela que existe una comunidad, llamada Cross Roads, donde absolutamente todo tiene su doble virtual. Sus mil habitantes, que trabajan en tecnología de última generación, comparten un vínculo extremadamente particular y doloroso. ¿Han sido seleccionados por ese duelo, por esa pérdida? 

Escúchalo en Ivoox

Radioyentes 370 pasos, sombreros y motor

Como todas las semanas, aquí estamos una vez más dispuestos a recomendaros diversos espacios que hemos descubierto estos días, todo ello en un repaso que comienza hablando de Onda Cero porque esta emisora nos ofrece el espacio Juanito cogió su sombrero dedicado a Juanito Valderrama que fue una de las voces más reconocidas de la canción en nuestro país. En el mismo se centran en su vida, como una sucesión de gestas y dificultades, de gloria y olvido, todo ello a través de una carrera de casi siete décadas, más azarosa e intensa que la de muchas estrellas del rock. 

Os dejamos el podcast para su audición, y la transcripción en modo texto, así como enlaces en el texto a las fuentes, ampliación, escucha y lectura íntegra.

Agradecimientos para:

José Antonio Laboreo de Radio Villegas

Sintonía: de Junior Menezes

Este documental escrito y dirigido por Juan Valderrama y Pablo González Batista hace un repaso por la vida de este artista en una serie, de 10 capítulos, en los que también escuchamos las voces de flamencólogos, historiadores e investigadores, y las de decenas de artistas, como Serrat, Miguel Poveda, Teresa Berganza, Fosforito, Pepe de Lucía o José Mercé.

La Cadena SER en Asturias nos ofrece el SER Motor Asturias, el podcast del motor en esa región con Martín Gago y todo su equipo, contándonos la actualidad de este sector en el Principado, así como la de todos los pilotos asturianos que compiten fuera de la Comunidad Autónoma. 

Vuelve de esta manera el motor a la radio decana del Principado con Martín y sus colaboradores, como es el caso de Chus Catalán, especialista en Fórmula Uno habitual de Radio Asturias, Gonzalo García, organizador de la Subida a Castrillón, y Manolo Brieves, piloto y copiloto de rallys.

LALIGA VS es una plataforma de LALIGA cuya misión es erradicar el odio tanto dentro fuera de los estadios, visibilizando y condenando todas aquellas conductas que no tienen cabida en el fútbol. 

Con ese objetivo, en este podcast de Podium nos ofrecen con ese mismo título charlas entre referentes del mundo del fútbol y de otros sectores para hablar del odio en los estadios, empezando por el racismo, con personajes que cuentan sus historias en primera persona. 

Onda Cero nos ofrece Pasos atrás, que es un espacio con conversaciones tranquilas con gente a la que creemos conocer, todo ello en una propuesta presentada por Aitor Gómez.

En la misma, charlan con figuras del deporte que alguna vez tuvieron que replantearse su vida, con el objetivo de poder descubrir qué hay más allá de la estrella, y lo que hay una vez que se apagan los focos del estadio o la cancha.

El espacio busca en definitiva lo que hay detrás de protagonistas del mundo del deporte al que hemos escuchado muchas veces en entrevistas hablando sobre actualidad o su deporte. Todo ello a través de conversaciones tranquilas, con gente de la que solo se conoce su cara pública. Conversaciones en las que el tiempo es un factor importante: la perspectiva de los años siempre da mayor libertad para contar las historias tal y como fueron, que no siempre son tal y como se contaron en su momento.

¡Corten! Descodificando la ficción es un espacio de diálogo y reflexión sobre temas urgentes y pertinentes en la actualidad y la diversidad, con el objetivo de fomentar un cambio positivo en la industria del entretenimiento y en la sociedad en general. En el mismo exploran cuestiones cruciales en torno a la representación y la narrativa en el cine, las series y otros medios audiovisuales contemporáneos y buscan que cuando vayamos al cine o estemos en nuestra casa podemos descubrir y descodifiques esos códigos.

Y hablando de esta ficción, despedimos por hoy nuestro Radioyentes, aunque ya sabéis que volveremos la semana que viene con nuevas recomendaciones. Mientras tanto os animamos a visitar nuestra web, así como a enviarnos vuestros comentarios a través de las redes sociales y por su puesto a seguirnos en nuestra newsletter.

Selfi a los 30

La Cadena SER nos ofrece Selfi a los 30, que es un programa que se hace preguntas sobre la generación actual de jóvenes, cómo piensan y cómo se relacionan, o qué les interesa. Todo ello en un espacio que quiere ayudarnos a conocer mejor a esta generación, gracias a una propuesta en la que hablan ellos, de ellos y para ellos, en una iniciativa dirigida por Estefanía Molina, que da voz a los jóvenes a la vez que se refleja la realidad social en la que viven.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Selfi a los 30 Episodio 1  Cómo vivimos el sexo y las relaciones

En este capítulo de Selfi a los 30 hacemos un retrato de algunas de las diferentes perspectivas a la hora de vivir la sexualidad: poliamor, cuestionamiento de la masculinidad, feminismo, maternidad o asexualidad. 

Escúchalo en Ivoox

Espacio en obras

Espacio en obras es el pódcast de la revista técnica Cemento Hormigón, que ahora y gracias a este nuevo canal de comunicación quiere convertirse en el programa en formato audio de referencia para el sector del cemento y el hormigón, pero también en un lugar de encuentro para el de la construcción, todo ello dirigido por Jonathan Gil.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Espacio en obras Programa piloto

En este programa piloto del pódcast de la revista Cemento Hormigón hablamos con los representantes de las principales asociaciones españolas del sector del cemento, el hormigón, los áridos y los aditivos.

Escúchalo en Ivoox

Punzadas Sonoras

Punzadas Sonoras es un podcast presentado por Paula Ducay e Inés García, amigas y filósofas que organizan clubs de lectura y talleres literarios y filosóficos, así en cada episodio ellas reflexionan con un tono fresco, divertido y riguroso sobre temas que les importan a través de ficciones, ensayos, cine, arte e investigaciones filosóficas. 

Además, en el espacio ponen en diálogo las reflexiones de pensadores clave y sus experiencias y anécdotas cotidianas, tocando cuestiones que nos afectan, planteando preguntas que pretenden hacernos reflexionar.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Punzadas Sonoras Presentación

En este primer episodio de Punzadas Sonoras, Paula e Inés explican en qué va a consistir el podcast. Parten de conceptos de «Fragmentos de un discurso amoroso», de Roland Barthes: habladuría, mutismo y resonancia. ¿Qué tienen que ver estas ideas con el amor y la amistad? ¿Cuáles son los libros y las series que vertebran Punzadas? Con todo esto y más despega la primera Punzada Sonora. ¡Bienvenidas!

Escúchalo en Ivoox