LALIGA VS

LALIGA VS es una plataforma de LALIGA cuya misión es erradicar el odio tanto dentro fuera de los estadios, visibilizando y condenando todas aquellas conductas que no tienen cabida en el fútbol. 

Con ese objetivo, en este podcast de Podium nos ofrecen con ese mismo título charlas entre referentes del mundo del fútbol y de otros sectores para hablar del odio en los estadios, empezando por el racismo, con personajes que cuentan sus historias en primera persona. 

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Iñaki Williams y Dani Garrido – Episodio 1

La historia de los Williams es de lucha y superación. Los padres de Iñaki y Nico cruzaron media África a pie, estando su madre embarazada para buscar un futuro mejor para su familia. Lo consiguieron. Iñaki Williams se ha convertido en una estrella del Athletic Club, pero también ha sufrido el odio y el racismo en primera persona. Dani Garrido, director de Carrusel Deportivo, charla con él de su historia familiar, de su infancia y del impacto del racismo en el fútbol y en la sociedad. 

Escúchalo en Ivoox

Newsletter de Radioyentes 12-05-2024


Bienvenidos, una semana más a nuestra
Newsletter que hoy como siempre recoge la actividad de Radioyentes, recordando en primer lugar nuestros Radiotweets que con el título de Prego, radios escolares y libros, esta semana abordaba cuestiones como:

El lanzamiento de Euneiz Radio una plataforma en línea que aborda una variedad de temas educativos, de entretenimiento y tecnológicos a través de cuatro podcasts cautivadores. Mientras tanto, el desarrollo de Intar, la primera radio con inteligencia artificial, promete abrir nuevas fronteras en la experiencia auditiva de los oyentes.

En el ámbito educativo, el II Encuentro de Radios Escolares proporcionó una visión inspiradora del futuro de la radiodifusión, con diez centros educativos participando en la creación de programas y emisiones en directo, sembrando las semillas para la próxima generación de comunicadores.

Sin embargo, la semana también estuvo marcada por la triste noticia del fallecimiento de la periodista Victoria Prego, cuyo legado enriqueció el panorama radiofónico con su talento y dedicación. Por otro lado, el mundo del podcasting continúa siendo un caldo de cultivo para la creatividad y la reflexión, desde el lanzamiento del libro «Poscat» hasta las discusiones sobre el agotamiento de los podcasters.

Por último, y a pesar de los desafíos y cambios, la diversidad musical sigue siendo una piedra angular de la radio, ofreciendo una amplia variedad de estilos y sonidos para todos los gustos, algo que pierde su encanto con el algoritmo de Spotify. 

**********************

El Radiozaping hijos, parejas y paraisos de esta semana, nos dejaba referencias como la del podcast «Planeta Oculto», que exploraba el impacto duradero del desastre nuclear de Chernóbil. Desde los efectos en la salud humana hasta la recuperación de la vida silvestre, cada relato nos sumerge en la relevancia continua de este evento en el siglo XXI.

Adentrándonos en el mundo de la adolescencia, el podcast «Adolescencia ¡vaya ciencia para entenderles!», nos sumergía en la complejidad de esta etapa de la vida, mientras cuerpo y mente atraviesan una metamorfosis sin precedentes.

En lo que a las dinámicas de pareja se refiere, el espacio «Pareja y relaciones», analizaba las tonterías que es mejor dejar pasar y las que no, recordándonos la importancia de la sabiduría en la convivencia armoniosa.

En «Tus amigas las hormonas», nos dejaban consejos prácticos sobre la hipertensión arterial, mientras que «La Canastilla de Mamá» nos orientaban sobre la creación de espacios seguros en el entorno educativo.

«Selfi a los 30» nos invitaba a reflexionar sobre la sexualidad en la actualidad, explorando una variedad de perspectivas y experiencias que moldean nuestra comprensión del amor y la intimidad.

Y para finalizar en «Universo Hijos», encontrábamos herramientas prácticas para gestionar los miedos comunes de los padres primerizos, mientras que «Los expulsados del paraíso» nos sumergía en las historias de los Testigos de Jehová, invitándonos a reflexionar sobre la resiliencia en un mundo lleno de desafíos.

****************

En el vasto universo del podcasting y la radio, cada programa ofrece un viaje único hacia temáticas diversas, desde la comedia hasta la ciencia ficción, pasando por la música y la reflexión. Así, esta semana nuestra Radioteca recogía una selección de espacios que muestran la riqueza y la variedad de estos medios de comunicación.

Comenzando así con «Música para Ballenas», una propuesta de David López que sumerge a los oyentes en el género «ambient» en toda su plenitud. Este proyecto radiofónico destaca por su cuidadosa selección musical, centrada en los lanzamientos más actuales y relevantes por su calidad y relevancia, todo ello a través de una experiencia sonora que invita a la contemplación y la introspección.

Desde el ámbito del entretenimiento, nos adentramos en «The Good Mandanga», un podcast producido por MediaMark en colaboración con Havas Play. Presentado por los cómicos Daniel Fez y Javi Sancho, este espacio se propone ofrecer soluciones a los problemas de los oyentes con un toque de humor y frescura. Gracias a una propuesta que combina la risa con el ingenio para abordar temas cotidianos desde una perspectiva divertida.

Para quienes buscan un toque de humor y desenfado también os recomendamos, «Poco se Habla!», una idea creada por los amigos e influencers Briten y Xuso Jones, en un podcast aborda temas tabú con naturalidad y sinceridad, desmitificando teorías y generando risas en el camino. Con un invitado diferente cada semana, este espacio promete momentos de diversión y reflexión.

En el campo de la medicina veterinaria, encontramos «Vet to Vet», un espacio diseñado para profesionales del sector que buscan actualizar sus conocimientos y habilidades. Con nuevo contenido cada mes, este podcast se centra en la formación del profesional veterinario, abordando temáticas relacionadas con la práctica clínica diaria y la actualización científica.

Explorando el vasto cosmos de la ficción sonora, nos encontramos con «Horizonte de Sucesos», un proyecto de podcast que nos transporta hacia aventuras espaciales inigualables. 

Por último, «Raíces«, el podcast de la Dra. María Velasco, en el que nos invitan a profundizar en temas de interés acompañados de expertos y personas influyentes. Con un enfoque en las raíces que sustentan nuestras inquietudes, este espacio ofrece un diálogo enriquecedor que conecta con lo más profundo de nuestra identidad y nuestras pasiones.

********

Y para acabar, nuestro podcast de esta semana, bajo el título de Radioyentes 367 París y decisiones, nos sumergía en un mundo de podcasts lleno de diversidad y calidad, donde cada programa ofrece una experiencia única y memorable para sus oyentes. Desde la formación veterinaria hasta el mundo del deporte y el entretenimiento, hemos recopilado una selección de espacios que reflejan la riqueza y la creatividad del panorama auditivo actual.

Comenzábamos así nuestro recorrido con «Vet to Vet», un espacio dirigido a veterinarios y asistentes que buscan mantenerse actualizados y mejorar sus habilidades profesionales. Conducido por la experta veterinaria Lola Mestre, este podcast ofrece conversaciones con profesionales destacados en el campo de la veterinaria, abordando temas relevantes para la práctica clínica diaria.

Continuamos nuestro recuerdo con «Los Oros vienen de París», un podcast deportivo ofrecido por MARCA en colaboración con Allianz. Este espacio nos ofrece la última hora y las mejores entrevistas relacionadas con los Juegos de París, con la participación de reconocidos periodistas deportivos y expertos en la materia. Una oportunidad única para conocer las historias y los protagonistas detrás del deporte español en su camino hacia la capital francesa.

Dando un giro hacia el ámbito jurídico y social, nos encontramos con «Sin la Venia», un programa de la Asociación Libre de la Abogacía que explora temas significativos del mundo legal y social. Desde entrevistas hasta debates y reseñas culturales, este podcast ofrece una mirada profunda y reflexiva sobre cuestiones que impactan en nuestra sociedad.

Finalmente, y para acabar nuestro boletín, en este caso en lo que al ámbito del entretenimiento se refiere, destacar «Malas decisiones», un thriller de seis capítulos producido por Onda Cero Podcast y La Maldita. Con un elenco estelar que incluye a Anna Castillo, Chino Darín y Luis Tosar, esta serie nos sumerge en una historia llena de suspense y emoción, que nos mantendrá al borde de nuestro asiento hasta el último momento.

Imágenes generadas por la IA de Bing para Radioyentes.

La mitad de latidos

Podium Podcast nos ofrece La mitad de latidos, un podcast realizado en colaboración con Bayer en el que descubriremos que la salud cardiovascular de las mujeres importa, y cuáles han sido las claves y los factores que han llevado a descuidarla durante demasiado tiempo. 

COMO MUESTRA UN BOTÓN

La mitad de latidos – Descuidarse una misma para cuidar de todos – Episodio 1

En este episodio hablamos de cómo, lo que se ha esperado de las mujeres como cuidadoras, dentro y fuera de casa, ha afectado a la salud de nuestro corazón. Y cómo, ese rol de llegar a todo, haciéndonos cargo del cuidado de los pequeños, los mayores y el hogar, ha tenido como consecuencia que nunca miremos hacia nosotras, nuestros hábitos y nuestro bienestar. Porque los demás siempre van por delante de una misma… y así lo reflejaba el mundo en la televisión, la publicidad y la sociedad del siglo pasado, un pasado muy reciente que todavía sigue vivo.

Escúchalo en Ivoox

Radioyentes 367 París y decisiones

Comenzamos la edición número 367 de este Radioyentes que comienza hablando en primer lugar de Vet to Vet que es un espacio dirigido a veterinarios y asistentes que cuenta con nuevo contenido cada mes y que tiene como objetivo la formación del profesional veterinario tratando temáticas relacionadas con la práctica clínica diaria.

Conducido por la también veterinaria Lola Mestre, el programa conversa en cada episodio de un profesional referente en su campo de experiencia, con el que trata un tema en concreto. 

El podcast tiene una duración aproximada de media hora y se puede escuchar Vet to Vet en Spotify y en Apple Music, y verlo en el canal de Youtube de la compañía veterinaria. 

Os dejamos el podcast para su audición, y la transcripción en modo texto, así como enlaces en el texto a las fuentes, ampliación, escucha y lectura íntegra.

Agradecimientos para:

José Antonio Laboreo de Radio Villegas

Sintonía: de Junior Menezes

Con motivo del inicio de la cuenta atrás para el inicio de los Juegos de París, allá por el mes marzo, MARCA nos ofrecía este podcast semanal titulado Los Oros vienen de París, que de la mano de Allianz, nos traía la última hora y a los mejores protagonistas del deporte español. 

Bajo la conducción de José Rodríguez el espacio contaba con la colaboración de miembros de la redacción del diario como, Gerardo Riquelme, Tomás Campos y Almudena Rivera, además de otros grandes conocedores del panorama deportivo, que nos contaban sus sensaciones de cara a la cita en la capital francesa.

La Asociación Libre de la Abogacía, nos ofrece Sin la Venia, que es un espacio en el que hablan de temas de antes y de ahora relacionados con el ámbito jurídico y social. Añadir que es un programa colectivo y autogestionado de entrevistas, debates, ráfagas jurídicas, reseñas culturales y mucho más.

Onda Cero Podcast estrenaba en marzo Malas decisiones, un thriller de seis capítulos nominado a los premios Ondas Globales, creado por Pablo Ferreira y Lucas Mirvois, producido junto a La Maldita. En el mismo nos cuentan la historia de una joven que se convierte, de repente y sin saber el motivo, en una fugitiva obligada a escapar de su casa, de su ciudad y de su propia vida.

Junto a Anna Castillo, Chino Darín y Luis Tosar, encontramos a Daniel Arias, Albert Salazar, Ana Torrent, Mona Martínez, Mariola Fuentes y Cecilia Rot.

Y finalizamos hablando de Poco se Habla! Briten y Xuso Jones que es un podcast de humor creado por estos esos dos amigos e influencers, en el que tratan temas tabú de los que poco se hablan con naturalidad, sinceridad y desmitificando teorías. Para ello cuentan con un invitado diferente cada semana, con el objetivo de hacer reír.

Con el mismo, han alcanzado las cuatro temporadas, con episodios, todos los domingos a las 12.00 ofrecidos de manera simultánea en diversos canales, y hay que recordar que recientemente compitieron en la tercera edición de los Premios Ondas Globales del Podcast por el reconocimiento al mejor anfitrión.

Y así finalizamos nuestra edición de hoy de Radioyentes que eso sí volverá la semana que viene, aunque mientras tanto ya sabéis que podéis seguirnos en nuestras redes sociales, web y newsletter.

El Arte de No Ser Madre

Conchi y Maripili aunque no tienen hijos, son dos amigas que nos ofrecen el podcast. El Arte de No Ser Madre, un espacio que trata sobre la decisión y las consecuencias personales y propias de este hecho, tratado todo ello con humor a fin de pasar un rato entretenido.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

El Arte de No Ser Madre T1 – Ep.1 – La Decisión

¿Sientes que todo el mundo tiene hijos menos tú? ¿Has decidido si quieres ser madre? ¿Crees que has sido libre a la hora de tomar la decisión? Maripili y Conchi han decido que no van a tener hijos.

Escúchalo en Ivoox