Newsletter de Radioyentes 7-11-2021

Os dejamos una nueva entrada de nuestra Newsletter, con las cuestiones que nos han ocupado esta semana en Radioyentes.

Radiotweets 
Espacios comentados en nuestro podcast Radioyentes
Espacios añadidos a nuestra Radioteca

El diario El País nos ofrece el podcast Los Papeles, una historia de amistad y de traición en torno a Bárcenas y las decisiones que se toman cuando la corrupción se apodera de las organizaciones políticas. Un espacio de Álvaro de Cózar, que nos recuerda que estos papeles forman un caso que no desmerece en nada al Watergate, y que nos traen a la memoria lo que publicó el Washington Post en aquel tiempo.

Somos Futuro es una serie de Repsol para Podium Podcast a modo de viaje en 16 episodios divididos en las cuatro disciplinas, protagonizados por algunos de los divulgadores más prestigiosos del panorama científico de nuestro país y conducidos por Eduardo Sanz Cabezón, miembro y fundador de Big Van Ciencia.  En el programa quieren acercar la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas a los más jóvenes, inspirándoles y, sobre todo, haciéndoles partícipes de un futuro que empieza hoy. 

Onda Madrid estrenaba esta temporada 21-22 De cara al mundo, un podcast que nos ofrece el análisis internacional en la voz de Javier Fernández Arribas, director a su vez de la revista Atalayar. En el mismo, los analistas Pedro Canales, Nourdine Mouati. José María Peredo, Santiago Mondéjar y Pedro González, que son colaboradores de Atalayar, analizan cada semana lo que pasa en el mundo, ofreciéndonos sus puntos de vista sobre diversos asuntos relevantes de la actualidad.

Hora Veintipico es un informativo satírico presentado por Héctor de Miguel, más conocido como Quequé, que se emite de lunes a jueves en la app de la Cadena SER, Youtube y en las plataformas de podcast.

Canal Extremadura reafirma su compromiso con la igualdad con el programa de radio Iguales, dirigido y presentado por la periodista experta en igualdad Luz Carmen Herrera. Una cita para ver la vida con una perspectiva de género diferente, en una propuesta que plantea dar voz a mujeres y hombres comprometidos con la igualdad. 

Espectro Sonoro es un podcast de misterio, terror y ciencia ficción en dosis breves, en un lanzamiento de la productora Erre Podcast (Radio UNR), que nos deja episodios breves que cuentan con el guion de Luciano Redigonda, el diseño sonoro de Martín Parodi y la voz de Guillermo Peñalves. 

Newsletter de Radioyentes 31-10-2021

Os dejamos una nueva entrada de nuestra Newsletter, con las cuestiones que nos han ocupado esta semana en Radioyentes.

Radiotweets 
Nuestro podcast Radioyentes
Espacios añadidos a nuestra Radioteca

El 1 de octubre de 1931 las mujeres obtuvieron el derecho al voto en España, un acontecimiento que ahorra es narrado en formato podcast, por Isaías Lafuente, en el que recrean las sesiones parlamentarias en las que Clara Campoamor hizo historia. 

En las ondas de Diversa Radio Activa, Operación Alarde es un programa semanal conducido por jóvenes con diversidad funcional, que se emite los sábados a las 12:00 horas realizado desde Gijón, en el que nos ofrecen música, cine, videojuegos, y mucho más.  Hablamos del espacio online más longevo de esta emisora online, en una propuesta que permite a sus participantes explotar al máximo sus capacidades. 

Palabras Mayores, es un espacio de Guadalupe Jerez para Canal Extremadura Radio, dedicado a un colectivo muy vulnerable como es el de los abuelos. Motivo por el cual, a lo largo del mismo podemos escuchar los mensajes de audio de sus familiares y amigos, así como de ellos mismos. 

La plataforma de podcast y programas en vídeo Radio 3 Extra, nos ofrece un experimento en el formato de un imaginado grupo de mensajería instantánea, para descubrir cosas asombrosas de gente inspiradora.  Mándame un audio, es una propuesta en la que conocemos a los invitados de una manera más cercana y directa, a través de las notas de voz que intercambian entre ellos, todo ello en base a las nuevas narrativas sonoras surgidas de los nuevos medios de comunicación. 

Los brazos del Mediterráneo es un podcast de SER Podcast sobre los héroes que salvan vidas en el mar, que nos cuenta las historias de los trabajadores y voluntarios de Open Arms dedicada al rescate de personas. Hablamos de un espacio escrito y narrado por Nico Castellano y dirigido y realizado por Roberto García, con una frecuencia semanal a lo largo de siete episodios. El periodista de la SER Nico Castellano pasó 13 días a bordo del Astral, el velero de rescate en el mediterráneo.

Newsletter de Radioyentes 24-10-2021

Os dejamos una nueva entrada de nuestra Newsletter, con las cuestiones que nos han ocupado esta semana en Radioyentes.

Radiotweets 
Nuestro podcast Radioyentes
Espacios añadidos a nuestra Radioteca

El presente es digital es un podcast de Cepyme para ayudar en la labor de digitalización de empresas, en el que podremos conocer las últimas tendencias en digitalización a la hora de ponerlas en marcha en un negocio. En el mismo, los periodistas Raquel Teresa y Calixto Rivero y con una periodicidad semanal, nos enseñan el proceso que deben asumir las pequeñas y medianas empresas españolas, para garantizar su supervivencia. 

Un tema al día es un podcast de elDiario.es que nos explica la actualidad, con la ayuda de los periodistas de su redacción, deteniéndose cada día en un asunto, una noticia compleja o una historia sencilla que merezca la pena. Con ese objetivo, Juanlu Sánchez nos ofrece una serie de píldoras de sonido para acompañarnos en el desayuno, de camino al trabajo, en la pausa de la comida o antes de dormir.

Por gentileza de La Vanguardia y de Maria Fitó, Sonidos que nos transforman es un podcast en el que a través del sonido, descubriremos la historia de sus protagonistas, reflexionando por ejemplo sobre qué tienen en común la cultura y el deporte, o el papel que juegan instituciones como el Teatro Real de Madrid o Endesa. 

Déjame que te cuente es un podcast que nos invita a la tertulia como si estuviéramos tomando un café o un vino con un amigo íntimo, con el que hablamos de lo que de verdad importa. Todo ello en un espacio de la periodista Sonsoles Echavarren para el Diario de Navarra disponible en las plataformas digitales (Spotify, iVoox, Google Podcast…). 

Grupo de guasa, es una recopilación de los mejores momentos de La hora de los cómicos del Más de uno con: Carlos Latre, Leo Harlem, Goyo Jiménez, Agustín Jiménez, El Monaguillo, Sara Escudero y Jesús Manzano, entre otros. Todo ello en un espacio que podemos escuchar los viernes de 3.00 a 4.00, en Onda Cero. 

Onda Cero nos ofrece El club de las cinco con el objetivo de reforzar sus contenidos de madrugada, un programa despertador de actualidad y entretenimiento, dirigido y presentado por Carles Lamelo, pensado para «los primeros de la mañana y los últimos de la noche». Lamelo cuenta en este nuevo programa con la presencia de David Cervelló (que, además, es el copresentador) y sus personajes; Rubén Bartolomé y Juan Carlos Vélez, en el espacio, tendremos también la última hora y las portadas de los medios…

Newsletter de Radioyentes 17-10-2021

Os dejamos una nueva entrada de nuestra Newsletter, con las cuestiones que nos han ocupado esta semana en Radioyentes.

Radiotweets 
Nuestro podcast Radioyentes
Espacios añadidos a nuestra Radioteca

De la mano de Podium Podcast, os recomendamos Hooligans Ilustrados, un viaje por la memoria sentimental de los autores, de los equipos y de las ciudades, con el sonido de decepciones, milagros y euforias, todo ello en un espacio sobre el fútbol que suena, en una propuesta creada por Producciones del K.O, Podium y AS Audio. Mucho antes de poder verse, el fútbol se pudo escuchar, pero pocas veces habíamos escuchado sus entrañas, motivo por el cual este programa quiere entrar en ese universo de tuercebotas…

Los Ultrasónicos nos llega en la voz de Jesús Bombín, Kiko Helguera y el Doctor Soul, en un espacio de Radio 3 con músicas de todos los colores que quieren romper la barrera del sonido.  

Otras novedades para esta nueva temporada 21-22 -en este caso en Radio 5 todo noticias es el titulado Radioactivas, que se emite los miércoles de 21:00 a 21:30 horas, presentado por Lola Martínez, una propuesta dedicada a aquellas personas y colectivos que están transformando la sociedad, que quiere dar prioridad a iniciativas que parten de las mujeres. 

La noche es bella, de Amaya Prieto, es otra de las novedades -en este caso en Radio 1 para la madrugada de los sábados, de 2:00 a 3:00. Todo ello es una propuesta que busca la belleza, sabiendo que en esa búsqueda, esconde una de las esencias de la humanidad. Recordar que Amaia ha presentado diversos espacios a lo largo de su carrera en el ente público de Radio Nacional. 

Generación Ya es el programa sustituto de Siglo 21, el histórico espacio que Tomás Fernando Flores conducía desde 1995 en Radio 3. Esta nueva propuesta se emite de lunes a viernes de 12 a 14 del mediodía, con el anuncio de tratarse de un tiempo de radio que vuela a la velocidad que define a este tiempo, y que se alimenta de los nuevos movimientos culturales y sociales que moldean el presente y el futuro. 

Bandeja de Entrada es un espacio presentado por Gustavo Iglesias, un profesional que se define como militante pop sin prejuicios. Todo ello en una propuesta que se emite en Radio 3 los sábados y domingos a las 12.00 del mediodía.

Newsletter de Radioyentes 10-10-2021

Os dejamos una nueva entrada de nuestra Newsletter, con las cuestiones que nos han ocupado esta semana en Radioyentes.

Radiotweets 
Nuestro podcast Radioyentes
Espacios añadidos a nuestra Radioteca

Que parezca un accidente, es un programa que nos llega en la voz de José Manuel Sebastián, con la colaboración de Aníbal Gómez, Rocío Saiz, Julia de Castro y Jimena Marcos, en un espacio lleno de cultura, personajes y vida bohemia, que podemos escuchar de lunes a jueves a las 10 de la noche. 

eXtrañas heterodoXias, con Niño de Elche, es un programa sobre las distintas disciplinas que conforman el amplio campo artístico, que podemos escuchar en Radio 3, los sábados a las 5 de la tarde. Un espacio presentado por este profesional, que comenzó su trayectoria como cantaor de flamenco a una edad muy temprana, participando en diferentes concursos, aunque pronto comenzó a interesarse por otros ámbitos artísticos. 

Arte compacto es un nuevo programa de Radio 5 dirigido por la pareja al micrófono y en el Museo del Prado, formada por Bernardo Pajares y Juanra Sanz, que se emite los sábados a partir de las 8:00 horas, con conversaciones de salón comedor sobre cultura y artes visuales. Un espacio que se ha estado emitiendo como podcast en Spotify y que ahora llega a Radio Nacional en este caso, a la parrilla de Radio 5. 

Esradio estrenaba hace unas semanas Sois los Primeros, un espacio monográfico para mayores, familias y cuidadores, que se emite los domingos, de 7.00 a 8.00, con Ignacio Balboa. Un programa que parte de la premisa de que ser mayor es una buena noticia, para lo cual, abordan cuestiones sobre la salud y la vida diaria de los mayores dependientes o autónomos, así como los problemas más habituales del cuidador y del familiar.  

Flamenco para no iniciados es un programa de Radio Andalucía Información, para las personas a las que les atrae el flamenco, aunque lo consideran un mundo complicado y difícil de acceder. Con ese motivo Lourdes Gálvez del Postigo nos invita a descubrir este arte de una manera sencilla, didáctica y amena todos los miércoles desde las 11 de la noche.