Newsletter de Radioyentes 03-01-2021

Os dejamos una nueva entrada de nuestra Newsletter, con las cuestiones que nos han ocupado esta semana en Radioyentes.

Radiotweets 
Espacios comentados en nuestro podcast Radioyentes
Espacios añadidos a nuestra Radioteca
Cosas escuchadas estos días en nuestro Radiozaping

Puente, una novela de Lena Alonso

Elena Cortés Alonso nos invita a acompañarla en la escucha del relato grabado con su propia voz titulado «Puente», que es su primera novela, en la que ahonda en la vida de cinco personas para mostrar su vida interior y sus problemas, en un trabajo con el que quiere ayudar a la comprensión de la generación millenial para verla con empatía.

La protagonista es una persona que se queja mucho de sí misma, tiene un trabajo que no le gusta y quiere cambiar, aunque nunca hace nada para iniciar dicho cambio, ella es una persona que se echa muchas piedras a la mochila. Lleva unos años metida en esa situación y está muy quemada, y aunque trata de autoconvencerse de que está bien, se da cuenta de que tiene que hacer algo.

Según nos cuenta su propia autora, de pequeña pasaba tiempo leyendo en un banco, y cuando quería materializar sus fantasías, agarraba unos folios, escribía y dibujaba en ellos y los encuadernaba para decir que había escrito un libro. Estudió Comunicación Audiovisual y Periodismo dedicándose ahora a la escritura de contenidos web, la edición de vídeo, el diseño gráfico y web, las redes sociales, el marketing digital e incluso la maquetación de libros electrónicos.

Fuente y ampliación de la Información

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Puente – Prólogo: Un Comienzo

 

Una historia comienza: el rodaje está a punto de comenzar. Mónica repasa todos los detalles mientras localiza a Pablo y a Alberto entre los miembros de su equipo. Toma aire antes de recordarles a todos por qué, y por quién, están allí.

TODOS

Marca tendencia

Presentado por Ana de la Torre, Marca tendencia es un espacio sobre moda de la radio pública RNE, en el que hablan de la industria que hay detrás de las prendas que vestimos cada día, así como de toda la actualidad de un sector que mueve miles de millones de euros en todo el mundo. En el mismo quieren dar voz a las personas relacionadas con el sector, para lo que entrevistan a diseñadores consagrados, a jóvenes creadores, a los que están detrás de las nuevas startups y también a los artesanos que hacen posible este oficio.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Marketing de influencia: un mercado que mueve millones en la moda online 13 nov 2020

En este primer programa de Marca tendencia hablamos de un fenómeno que todos conocemos, pero al que no todos ponemos nombre: el marketing de influencia. Charlamos Cristina Mesa, abogada de Garrigues, sobre el nuevo código deontológico que persigue regular la relación publicitaria entre marcas e influencers. También entrevistamos a Mercedes Zubizarreta, cofundadora de Zubi Design, que nos cuenta cómo ha pasado de escribir un blog a convertirse en influencer de su propia marca. María Giraldo y Mariló García nos cuentan curiosidades sobre las influencers en el cine y las series. Y, por último, Cristina Gabardo nos recomienda los perfiles más influyentes que debemos seguir en Instagram.

Radioyentes 192 padres miedos y nómadas

Nuevo encuentro en Radioyentes con esos espacios de radio y podcast que vamos descubriendo y nos apetece comentar, un repaso que comienza hablando de los mayores de la Residencia y Centro de Día Los Llanos Vital, porque ellos nos han dejado un programa de radio titulado Especial Radio Vital, en el que han dado voz al colectivo más vulnerable frente al coronavirus. En el mismo han compartido su día a día, realizando entrevistas tanto a profesionales del centro como a otros residentes, y dando a conocer cómo viven la crisis sanitaria que estamos atravesando, así como sus reivindicaciones sobre aquellos aspectos que consideran que se deben mejorar, todo ello con una propuesta que ha conseguido el Premio Ondas a la mejor idea radiofónica….

 

Os dejamos el podcast para su audición, y la transcripción en modo texto, así como enlaces en el texto a las fuentes, ampliación, escucha y lectura íntegra.

Agradecimientos para:

José Antonio Laboreo de Radio Villegas

Sintonía: de Junior Menezes

HotelPod es un podcast profesional sobre hostelería, en el que hablan de las últimas tendencias del sector, desde la filosofía y metodología de trabajo de Juan José Calvo y Pere Sbert. Nos encontramos ante dos profesionales especializados en áreas como las operaciones y los recursos humanos, que tienen además un amplio bagaje y experiencia en la industria. La idea del espacio es que existe una nueva forma de entender este sector, dado que es posible, una hostelería ágil, adaptable, moderna y rentable.   

Radio 19 el podcast del Museo Cerralbo, es un programa mensual de aproximadamente 30 minutos de duración, en el que este Museo se acerca a su público de manera diferente. Un espacio en el que encontramos información técnica sobre su fundador, sus colecciones, el trabajo cotidiano, entrevistas, novedades. Decir que este museo es uno de los escasos ejemplos en Madrid, que muestra en sus salas la ambientación decorativa original propia de una residencia aristocrática de fines del XIX, minuciosamente recuperada en la primera década del siglo XXI.

Hablamos ahora del podcast de ficción del Teatro Estable de Tucumán, Basado en hechos reales, una obra del dramaturgo tucumano Guillermo Montilla Santillán, con seis capítulos de entre 10 y 12 minutos, que cuenta una historia con grandes dosis de humor y con un especial cuidado en el sonido que envuelve al relato, todo ello en un podcast musical y dinámico que nos ofrece una verdadera experiencia auditiva.

Nómada Digital es el programa en audio de Vivedistinto.com, en el que Carles, su autor, quiere compartir con los oyentes diversas entrevistas a personas que considera interesantes para alguien que quiere vivir de lo digital pero de una manera autónoma. En el mismo hablan sobre cómo es su día a día, los problemas a los que se enfrenta, así como las virtudes de poder vivir viajando sin fecha de retorno, y compartiendo las historias de las personas que se va encontrando en ese viaje.

Hacking Education, es un podcast para debatir sobre el sistema educativo junto a personalidades y profesionales de distintos ámbitos, todo ello presentado por Oscar Fuente y Edu Pascual, en un proyecto que pretende debatir sobre diversos puntos del sistema educativo desde la experiencia y el aprendizaje. Con ese objetivo tratan temas, como en qué debe fortalecerse el sistema educativo, si es necesaria hoy en día la formación universitaria, o qué valores debe transmitir un profesor. Todo ello en una serie que plantea que tanto la educación tradicional como autodidacta, pueden transformar la vida de las personas.

Aragón Radio estrenaba hace unas semanas Contigo, un programa para las tardes del fin de semana, presentado por Vanesa Aso, que completa los momentos en los que no se emiten transmisiones deportivas. Una apuesta de la cadena por consolidar la radio de compañía, dirigida a aquellos que escuchan la radio en los desplazamientos, en el trabajo o que simplemente esperan una voz que les acompañe durante las tardes del fin de semana.  

Hablamos a continuación de Oso Polita, «muy bonito» en Euskera, el podcast de novedades y chascarrillos varios de un nuevo sello discográfico, que nace con espíritu independiente, y que apuesta por bandas que entienden deben ser escuchadas. Con ese objetivo promueven en este espacio a grupos con historias que emocionen, siempre con la idea de que la relación entre un sello y sus grupos sea transparente, justa y de total confianza.

Miedo a diario es una ficción sonora de seis capítulos en formato podcast, que pretende abordar el trastorno de ansiedad social entre los adolescentes, describir su sintomatología, los factores de riesgo, las vulnerabilidades de los jóvenes que lo padecen, así como sus causas. Todo ello está narrado en primera persona, a través de la historia de una joven con trastorno de ansiedad social, con un guion basado en testimonios recogidos de investigaciones realizadas por la Universidad de Jaén

Y para finalizar deciros que Un papá en apuros es un podcast semanal de Raúl de la Puente, en el que hablan de temas tecnológicos, deportivos, científicos, de cine y tv. Todo ello en un podcast que se realiza en completa movilidad y sin guion, con capítulos de corta duración, y algunos episodios especiales algo más largos, lo que asegura que cada lunes publiquen uno nuevo, aunque nos descartan ediciones especiales durante la semana.

Y hasta aquí el repaso en torno a programas de radio y podcast que hemos querido comentar brevemente, recordad que tenéis enlaces a todo lo dicho en nuestra web, y que mientras llega la próxima edición de nuestro podcast, podéis seguirnos en nuestra newsletter y en las redes sociales, por el momento lo dejamos aquí pero nos encontramos en una nueva edición de nuestro Radioyentes la semana que viene.

Buscadores de Respuestas

Hablamos hoy del Canal de Podcasts Buscadores de Respuestas Autismo / TEA (Trastorno del Espectro Autista) en el que un matrimonio con una hija con autismo, nos explican a través de audios y en un lenguaje claro y sencillo sus vivencias y experiencias. También reflexionan sobre temas de actualidad y de interés sobre dicho colectivo, todo ello en un proyecto creado por Miguel y Ana e inspirado en su hija Daniela

Tanto si eres padre, madre, familiar o cuidador de una persona con autismo, o si te interesan estos temas, puedes visitar además su web, y seguirles en Twitter, canales donde te lo explican todo, además de escuchar sus capítulos quincenales en las plataformas habituales.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

#1. ¿Qué es Buscadores de Respuestas? Nueva presentación del Canal

Somos Miguel y Ana, un matrimonio con una hija autista, con autismo o TEA (Trastorno del Espectro Autista) llamada Daniela. Creamos este canal para compartir contigo todos nuestros conocimientos, experiencias y vivencias por si te pudieran servir de ayuda. En el Canal también tratamos temas de interés y de actualidad del mundo TEA. Todo explicado en un lenguaje claro, sencillo y desde nuestro particular punto de vista. ¡En este primer capítulo te lo explicamos todo! Únete a nosotros en este largo camino y contribuye con tus sugerencias y comentarios constructivos enviándonos a nuestro e-mail o dejándolos en los comentarios de cada episodio.

 

Todos los capítulos en Ivoox