Buscando Una Luz

Por gentileza de Podium Podcast y de la mano de Francisco Izuzquiza, os recomendamos hoy este podcast dedicado a su padre Javier. Una espacio que surge con la idea de transformar el sufrimiento de su familia en algo constructivo. Todo ello en una iniciativa que trata de mostrar la realidad de un caso extremadamente grave de infección por coronavirus. Además, Buscando Una Luz nace con vocación benéfica, dado que todos los ingresos que genere este podcast irán donados a Cruz Roja Española

Fuente y ampliación de la Información

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Buscando una luz – Capítulo 1

Casi todo el mundo me conoce como Francisco. Comparto nombre con mi padre, a quien todo el mundo llama Javier. Escogí ser conocido como “Fran” para evitar confusiones entre uno y otro cada vez que alguien llamaba a nuestra casa. 

Crea Tu estilo

Crea Tu Estilo es un podcast que quiere que las mujeres encuentren un estilo propio y que puedan encontrar su imagen. El espacio además indaga en lo más profundo del ser de las personas, y trata temas como: tendencias, música, literatura, cine, además de repasar esas grandes y pequeñas cosas que nos hacen ser diferentes.

Fuente y ampliación de la Información

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Crea Tu Estilo – Piloto

 

TODOS

El Washington Posta

El Washington Post es el podcast en español de este periódico que nace con el propósito de explicar por qué pasan las cosas. En el mismo participan como invitados no solo los protagonistas de la noticia, sino todas las personas que saben qué hay detrás de ella. Juan Carlos Iragorri, Dori Toribio y Jorge Espinosa conducen cada episodio desde distintas ciudades del mundo como Washington D.C., Bogotá o Madrid.

Fuente y ampliación

COMO MUESTRA UN BOTÓN

 

Por fin, el Brexit, el plan de Trump para Israel y Palestina, emergencia por el coronavirus, hablamos con una periodista de BBC Mundo, con un experto del Real Instituto Elcano y con un especialista en salud pública.

TODOS

Newsletter de Radioyentes 28-06-2020

Os dejamos una nueva entrada de nuestra Newsletter, con las cuestiones que nos han ocupado esta semana en Radioyentes.

Radiotweets lunes
  • Nace Rádio Xábia, una plataforma de programas de «podcast» abierta a los vecinos y las asociaciones. 
  • El Festival de Almagro y Radio Nacional se embarcan en ‘Magallanes, el viaje infinito’. 
  • Según informa Luis Padilla en actualidadiphone.com iOS 14 traerá las recomendaciones personales y contenido extra a Podcasts.
  • Disponibles 2 últimos capítulos del curso de Hardware para grabar podcast de la asociacionpodcast. 
  • El ‘podcast’ se revoluciona al ritmo de la nueva normalidad, un artículo de Cristina Ochoa en milenio.com. 
  • Lo que nos ha dado la radio de cuarentena, resumen de Radiochips de todas esas cosas que han caracterizado a la radio durante estos meses. 
  • Maritza Garduño se pregunta en Radionotas si ¿La radio hace crecer a las canciones o las canciones hacen crecer a la radio? 
  • Tras dos aplazamientos debidos al coronavirus, esta es la última oportunidad para celebrar las XIV Jornadas Nacionales de Podcasting: 13, 14 y 15 de noviembre en Gijón
  • Superman y Kim Kardashian alzan a Spotify hasta máximos históricos con sus podcasts DC Comics y la ‘celebritie’ que han firmado acuerdos de exclusividad con la plataforma de streaming musical. 
  • El audio, ¿la próxima gran frontera a conquistar en el marketing de contenidos? Twitter acaba de presentar una funcionalidad que deja publicar notas de voz. 
  • Radio Um.es participa con una ponencia en el Seminario Virtual de la Asociación de Radios Universitarias el próximo 25 de junio a través de Google Meet y a él asistirán los responsables de las distintas radios universitarias de España. 
  • Spotify está probando anuncios de podcasts interactivos para que nunca más tenga que recordar un código promocional. 
Radiotweets miércoles
  • Las máscaras faciales hechas a mano con aparatos de radio y cintas de cassette están ayudando a las personas en la industria de la radio que han sido afectadas financieramente por la crisis del coronavirus. 
  • Lofree Poison Speaker, un potente altavoz camuflado en una radio de aspecto retro. 
  • iHeartRadio y WarnerMedia Entertainment, que incluye HBO, HBO Max, TNT, TBS y truTV, han anunciado una asociación para coproducir una lista de podcasts complementarios para el próximo catálogo de programas de HBO Max. 
  • En hipertextual.com hablan con Idoia Cantolla, directora de contenido de Podimo España, sobre el presente y futuro del sector de los podcasts. 
  • Podcast en exclusiva, a la caza del podcaster es el título del articulo de @izuzquiza en su blog. 
  • Spotify prueba un nuevo cambio para impulsar los podcasts, se trata de In-App Offers, un nuevo formato de anuncio más interactivo diseñado para podcasts con el objetivo de estimular a las marcas a buscar tener presencia en este tipo de programación y, al parecer, incluso mejorarán un poco la experiencia de usuario. 
  • Los pros y los contras de los webinars y podcasts [Infografía]. 
  • Bradley Chambers en 9to5mac.com comenta las nuevas características para Apple Podcasts que deberían copiarse de aplicaciones de terceros. 
  • Josh Méndez escribe sobre el mejor hábito que puedes adquirir cuando inicias en la radio. 
  • 8 Tips que los programadores deben usar en el sitio web de su estación, una información de Maritza Garduño en Radionotas
  • Josh Méndez nos explica la manera de retener a los oyentes más activos
  • El futuro Netflix europeo de los podcasts apuesta por España, un artículo de mundo.sputniknews.com en el que Alejandro Cuevas Vidal nos habla de Podimo.
  • Según Prnoticias Carlos Herrera se deja querer por Mediaset. 
  • El histórico José Antonio Abellán continúa con sus denuncias contra la Cope y la Conferencia Episcopal
Radiotweets viernes
  • Euskadi Irratia lanza el chupinazo que marcará el inicio de su programación de verano.
  • 7 consejos esenciales para desarrollar segmentos cómicos en radio, por gentileza de Josh Méndez en Radionotas. 
  • La radio local transmite sentido de pertenencia según un artículo de Maritza Garduño en Radionotas
  • Wondery lanza su propia aplicación de podcast, con el objetivo de aumentar las suscripciones. 
  • Generador de introducción de podcast con el que se puede crear una introducción al podcast GRATIS en minutos, no se requiere micrófono ni equipo de estudio costoso. 
  • @gzumeta nos cuenta que @izuzquiza ha “inventado” el podcast terapéuticocon su “Buscando la luz” en el que cuenta los 90 días de ingreso por coronavirus de su padre. 
  • En el diariodehuelva.es hablan con Juan Infante, sobre la situación que han vivido en estos últimos tres meses en Radio Hispanidad
  • La historia de Spotify se asemeja a la de Netflix, el analista económico de CNBC, Jim Cramer, comparó la historia de la plataforma de música en línea, Spotify y su ascenso meteórico en el mercado bursátil, con la plataforma de transmisión de contenidos en línea, Netflix.
  • La plataforma europea de streaming de podcasting, Podimo, ha anunciado el nombramiento de Javier Celaya como Director General de los mercados en español (América Latina y España) con el objetivo de liderar el lanzamiento de la startup de origen danés en España y convertirla en la app de referencia en la escucha de podcasts en los mercados en español.  
  • La radio post COVID-19 debe ser una fuente de esperanza según Josh Méndez, en Radionotas. 
  • En el espacio Ondas de ayer de Rne nos dejan el segundo capítulo de La radio pública europea frente al COVID-19
Espacios comentados en nuestro podcast Radioyentes
Espacios añadidos a nuestra Radioteca

Versión Radio

Por gentileza de Antonio Sánchez y Javier Muñoz hablamos hoy de un programa de radio que realizan simultáneamente en Facebook y Twitter. El 13 de febrero de 2019, coincidiendo con el Día Mundial de la Radio, se puso en marcha Versión Radio, un espacio que se emite en directo los miércoles de 20:30 a 21:30 horas en estas dos redes sociales. Una iniciativa con formato magazine el que tiene cabida la actualidad semanal con entrevistas a diferentes invitados.

Fuente y ampliación de la Información

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Versión Radio 05/02/2020

 

En el programa de esta semana hemos hablado con el senador del PP, Pablo Ruz, y con el director adjunto del gabinete de la Ministra de Educación, Federico Buyolo. En el estudio nos ha acompañado Vicente Albarranch, de Pirotecnia Turís. Hemos tenido las colaboraciones de Carmen Navarro, Mati Fernández, Antonio Pardo y Carmina Verdú. Y nos han acompañado Patricia Sanz Restaurante Atelier, Grupo Eslava y Regimark.

TODOS