Hablando De

Ideas, cultura, ciencia y tecnología son los ingredientes que podemos encontrar en las entrevistas del podcast de Hablando De, con un nuevo episodio cada día, conducido por la periodista Paula Molina.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

El sueño de la casa propia: Gobierno lanzó plan para destinar terrenos fiscales a 50 mil familias

En Chile hoy día tenemos unos problemas más álgidos en materia habitacional que hemos tenido en los últimos 20, 30 años. Tenemos cerca de 60.000 familias que no tienen acceso a una vivienda digna y adecuada, estamos hablando del 10 por ciento de los hogares.

Reconociéndonos en Igualdad

Radio Valleseco nos presenta el espacio titulado Reconociéndonos en Igualdad, dentro de las actividades organizadas desde la Concejalía de Mujer e Igualdad de esa localidad situada en Gran Canaria, todo ello gracias a este programa que quiere difundir el trabajo que realizan mujeres y hombres en su día a día.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Reconociéndonos en Igualdad – Programa 1

El podcast de Carlos Gassols

Cada semana en su podcast Carlos Gassols comparte sus experiencias de vida en el teatro, y nos habla de los valores y las artes en general. En el mismo ha conversado sobre los inicios del teatro en el Perú, la creación de la Escuela de Arte Dramático, las primeras empresas productoras de cine en Lima, los grandes personajes del teatro peruano, etc.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Mi compañero de clases, un gran poeta

Retrocedemos algunos años en la vida del maestro Carlos Gassols y llegamos a su etapa escolar. En este podcast, él mismo nos cuenta una de sus anécdotas como alumno del colegio Alfonso Ugarte.

Newsletter de Radioyentes 10-04-2022

Os dejamos una nueva entrada de nuestra Newsletter, con las cuestiones que nos han ocupado esta semana en Radioyentes.

Radiotweets 
Nuestro podcast Radioyentes
Espacios añadidos a nuestra Radioteca

Cada crimen tiene una historia, y por eso en el podcast Relatos Policiales, comentan hechos policiales que hicieron noticia o marcaron la actualidad, así como las personas que lo vivieron, una idea conducida por el periodista Patricio Chacur.

Crónicas desde Yanquilandia nos cuenta la historia de un español Juanma que ha emigrado a los Estados Unidos, fijándose en las diferencias y similitudes de dos sociedades tan distintas.

¿Qué se hace día a día en el Congreso de Chile?, es el tema que tratan en Tiene la Palabra, un podcast a modo de resumen semanal, sobre la discusión parlamentaria que impacta al país, en la mirada del periodista Jorge Espinoza Cuéllar.

Facua Córdoba ponía hace en marcha hace unos días, la cuarta campaña informativa y de asesoramiento e información a través de las nuevas tecnologías, distribuyendo entre consumidores, organizaciones y ayuntamientos un total de cuatro podcasts en los que ofrece información específica sobre enseñanza no reglada, suministro de agua (derechos y deberes), seguros de vehículos y los derechos de los consumidores.

Jugadas es un podcast que pretende debatir sobre el futuro, en un clima reflexivo, en el que las mujeres tienen mucho que decir, todo ello en una propuesta de Comunidad Mujer y Cooperativa Podcast.

El podcast Cómo suena un edificio de Podium, nos sitúa en la la nueva sala del Museo ICO sin hacer ninguna obra, todo ello en un trabajo en el que Pedro Torrijos, genera un verdadero ‘espacio’ sonoro y envolvente, a la vez que profundiza en la idea de experimentar la arquitectura a través de todos los sentidos y todos los formatos. 

Incómodos es un podcast de la entidad experta en probióticos Lactoflora, en el que tratan el tema de la salud gastrointestinal, en una propuesta dirigida por Teresa Arnandis, doctora en biomedicina y bioquímica.

Diario de Ucrania es un podcast de Rne, que responde a las preguntas sobre esta guerra, analizando los temas clave en este conflicto, a través de las voces de ucranianos y de los enviados especiales de RTVE.

Si no has encendido la TV o la radio en toda la semana o no has abierto un periódico en tu vida por falta de tiempo o interés, el podcast titulado Ya te lo cuento yo, producido por COPE nos presenta lo más interesante de la semana. Todo ello en la voz de Íñigo Palomar, Adrián Naranajo, Elena Pérez y José Antonio Hernández.

China en historias y palabras es un espacio que nos enseña cómo suenan y se pronuncian los términos más populares del chino mandarín, y qué relatos y leyendas los acompañan, en una propuesta del Instituto Confucio de la Universidad Santo Tomás.

Aragón Radio nos ofrece una nueva serie de podcast dedicada al sonido del Tambor y el Bombo, representativo de la Semana Santa en Aragón, y de un modo especial, del Bajo Aragón turolense. Presentado por José Miguel Meléndez, este espacio pretende acercar y estrechar lazos entre las diferentes entidades, asociaciones, hermandades y cuadrillas que tocan estos instrumentos en Aragón y el resto de España.

La igualdad de género es un desafío mundial, motivo por el cual en este podcast titulado Igualdad al estilo nórdico, podemos conocer y explorar las políticas adoptadas por Finlandia, Dinamarca, Noruega y Suecia para avanzar en esta meta. Una presentación de las embajadas nórdicas en Chile, Consejo Nórdico de Ministros, Cooperativa Podcast.

Nuestro Radiozaping

Constructivos podcast

Constructivos Podcast es un podcast en el que Jorge Toruño trata temas de interés para todos los grandes, medianos y pequeños empresarios, ofreciéndonos consejos y buenas prácticas a fin de impactar positivamente a nivel empresarial.

Jorge es fundador y director de Grupo Itsa, S.A, y opina que cada empresa tiene la obligación de generar utilidades y ser rentable, por lo que la cultura empresarial debe buscar una rentabilidad, entendiendo que todos tienen que ganar, pero que también debemos de ser responsables con la sociedad

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Constructivos Podcast – Capítulo 1 

Jorge Toruño nos habla de cómo impactar positivamente a nivel empresarial en Guatemala.