Newsletter de Radioyentes 06-02-2022

Os dejamos una nueva entrada de nuestra Newsletter, con las cuestiones que nos han ocupado esta semana en Radioyentes.

Radiotweets 
Espacios comentados en nuestro podcast Radioyentes
Espacios añadidos a nuestra Radioteca

Elena Martín nos ofrece una serie de nueve episodios que trata asuntos relevantes que tuvieron lugar en el Centro Comercial El Tormes de Salamanca, convirtiéndose en el primer centro comercial en España con su propia serie de podcast. 

Es el título del nuevo podcast de Luis Arturo Sudek, más conocido como Luisito Comunica, que trata temas como el de los asesinos seriales, las experiencias con fantasmas, las posesiones, las teorías conspirativas y los avistamientos extraterrestres.

Es un podcast que quiere compartir conocimiento legal de actualidad, y dar luz a sus oyentes sobre el tema del derecho, con un lenguaje que se pueda entender y en un formato fácil y accesible, para lo cual tratan sobre cuestiones legales explicadas por expertos, con el objetivo de acercar al público contenidos jurídicos de forma sencilla y fácil de entender. Con una duración media de 15.

A casi 40 años de los sucesos de violencia sexual durante el conflicto armado interno, las mujeres de la organización feminista Demus nos ofrecen este podcasd que nos sitúa en el juicio oral vigente contra 13 exmilitares del Ejército Peruano. 

Cosas escuchadas estos días en nuestro Radiozaping

Oficios y recuerdos

Oficios y recuerdos es un programa que nos brinda la oportunidad de reencontrarnos con oficios barriales que están a punto de desaparecer, conociendo las dificultades a las que se enfrentan estos artesanos, así como sus reivindicaciones.

Estamos ante el proyecto de Ateneo de saberes (ADS), @ateneodesaberes, que pretende compartir un conjunto de “saberes marginalizados”, provenientes de gente alejada de los convencionalismos culturales, libre de ataduras sociales, y muchas veces de escasa trayectoria en el sistema educativo. Así como de otras personas que trabajan desde el anonimato, sin ningún interés económico, reconocimiento, y cuyas destrezas las han adquirido de manera oral o autodidacta.

La propuesta nos ofrece discursos alternativos, a la vez que nos invita a construir colectivamente la memoria sonora del barrio, para lo que utilizan sus propias producciones creadas “en bruto” por medio de grabaciones sonoras a micro abierto.

El podcast quiere reunir de este modo, aquellos documentos audiovisuales que evocan el pasado, facilitados para su divulgación a raíz de esos encuentros, que además son compartidos en su página web.

En su web, canal de TelegramTwitter y plataformas de podcast, podéis conocerlos mejor, además de en un interesante artículo publicado por eldiario.es.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

José Prieto – Carpintero

El taller de carpintería de José Prieto lleva en el barrio de Bellas Vistas más de 25 años. Aunque ya jubilado con 88 años de edad, no se hace a estar en casa y sigue acudiendo al taller porque le entretiene. Sus 2 hijos han tomado el relevo del oficio de carpinteros y a cada uno les ha dejado un taller. Nos cuenta que la vida ha cambiado tanto que ya la gente no demanda el mueble clásico.

y recuerdos Jose Prieto – Carpintero.mp3

Libro rayado

Libro Rayado es un podcast que quiere abordar las polémicas históricas del mundo de los libros, pero lejos de una mirada rancia y elitista, una conversación literaria, divertida, pero reflexiva, que nos ofrece cada 15 días Sebas Mouret.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Autopublicar, ¿es una buena idea?

Hoy en día cualquiera puede autopublicar su libro, pero ¿Es esta la mejor idea? ¿Cómo llegar al público? ¿Cómo conseguir los filtros de calidad (editor, corrector, maquetador…) sin una editorial? Y, sobre todo, ¿Qué hago para que no me estafen?.

Para aclararnos esto y mucho más contamos con la colaboración de la escritora Laura Tárraga.

Escúchalo en la plataforma Podimo

Latido Txuri Urdin

La actualidad de la Real Sociedad cuenta con una nueva referencia, el podcast Latido Txuri Urdin, que dirige y presenta el periodista Raúl Melero. De esta manera el periódico Donostiarra se suma al mundo del podcast, con un canal más a la hora de analizar la actualidad, en este caso de la mano de Melero, un periodista curtido en deportes que ya trabajó para las extintas Teledonosti, y Punto Radio.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Previa: Real Sociedad – Betis (Copa del Rey)

El análisis del partido decisivo de Copa entre Real Sociedad y Betis, que se disputa este 3 de febrero en el Reale Arena. Raúl Melero dirige una previa en la que participan Miguel González e Imanol Troyano, miembros de las peñas realistas en Sevilla y Aitor López Rekarte, entre otros.

Radioyentes 249 Ranking Apple en Ecuador de los 10 podcast más escuchados

En nuestra edición de hoy de Radioyentes nos hacemos eco del Ranking Apple en Ecuador, con la lista de los 10 podcasts más escuchados en diciembre del pasado año, según la publicación infobae.com. Una lista que comienza hablando del espacio titulado Durmiendo Podcast, una propuesta que quiere ayudar a sus seguidores a relajarse y a conciliar el sueño a través de ejercicios y meditaciones para reducir la ansiedad y el estrés, todo ello producido por Dudas Media.

 

Os dejamos el podcast para su audición, y la transcripción en modo texto, así como enlaces en el texto a las fuentes, ampliación, escucha y lectura íntegra.

Agradecimientos para:

José Antonio Laboreo de Radio Villegas

Sintonía: de Junior Menezes

En el número 2 del ranking nos encontramos con Despertando Podcast, un espacio que pretende despertar conciencias con el objetivo de hallar herramientas, vehículos y caminos que nos permitan tener más libertad económica, felicidad, autoestima, salud integral y sobre todo vivir haciendo lo que más nos gusta.

Se Regalan Dudas es otro de los podcasts de esta lista, que nos invita en este caso a cuestionarnos todo lo que está a nuestro alrededor, en una idea de Lety Sahagún y Ashley Frangie quienes crearon este espacio en el que invitan a expertos, amigos y gente que admiran, para hablar del tema.

En la cuarta posición tenemos el podcast La Cotorrisa de Ricardo Pérez y Slobotzky, con un espacio en el que conversan sobre noticias extrañas, datos curiosos y anécdotas hilarantes.

En el número cinco de la lista encontramos el espacio titulado El Siglo 21 es Hoy, en el que hablan sobre series, películas y apps, en una propuesta que nos llega desde Bogotá y que muchas veces incluye el paisaje sonoro espontáneo de la ciudad. Su presentador Félix Riaño, es muy conocido por aquí dado que suele visitar las jornadas de podcasting que se celebran por estos lares.

En terapia de Roberto Rocha es la sexta propuesta de este listado, con un espacio que quiere acompañarnos y animarnos a resolver los conflictos que se presentan en nuestras vidas, mediante una conversación amena con colegas especialistas, que nos ayudan a ver con otra perspectiva lo que nos pasa. 

En el número 7 tenemos Libros para Emprendedores, un podcast que en cada episodio resume un libro de utilidad para emprendedores o para aquellos que quieran serlo algún día. Un podcast de Luis Ramos, emprendedor, empresario y experto en Marca Personal con más de 40 millones de descargas.

Daniel Habif y sus Inquebrantables es otro de los podcasts de este listado, un espacio de este autor que se le considera como uno de los mejores y más importantes oradores de habla hispana en el mundo, él es el líder y creador del movimiento #INQUEBRANTABLES, además de autor de los diferentes libros.

En la novena posición tenemos el podcast Viene y Va, producido por una mujer llamada Dani G Schulz, con el que quiere hacernos reflexionar sobre cómo navegar en la vida de manera ligera. Con ese objetivo ella nos habla de sus relaciones, su camino en redes sociales y su misión de vivir una vida llena de propósito y diversión. 

Y para finalizar llegamos al número 10, lugar ocupado por el podcast titulado Curiosidades de la Historia National Geographic en el que nos invitan a conocer diversos países así como alguno de los momentos más interesantes de la historia de la mano de diversos y curiosos episodios históricos.

Y con esas curiosidades despedimos nuestro Radioyentes en el día de hoy, con ese listado del Ranking Apple en Ecuador de los 10 podcasts más escuchados. Os recordamos que os dejamos enlaces para poder ampliar todo lo aquí dicho en nuestra web y que además podéis seguirnos en nuestras redes sociales así como en nuestra newsletter.