Newsletter de Radioyentes 05-01-2025

Comenzamos nuestro repaso semanal en este año ya 2025, recordando que en nuestra entrada Radiotweets: Éxito en innovación y compromiso social repasábamos noticias como la que nos dice que  RNE Audio, se consolida su liderazgo como la app de radio generalista mejor valorada. Con una puntuación de 4,4 en Android y 4,7 en iOS, destaca por su diseño intuitivo, amplia oferta de programas y ausencia de publicidad. Además, cuadruplica el número de reproducciones y multiplica por cinco el tiempo de uso, posicionándose como un referente en el sector.

Siguiendo con su enfoque innovador, RNE Audio lanza tres nuevos podcasts infantiles sobre ciencia, música y economía. Según Alessia Di Giacomo, directora de plataformas de RTVE, esta iniciativa responde a la creciente demanda de contenido educativo para los más pequeños, ofreciendo una alternativa saludable al uso excesivo de pantallas.

Por último, el programa de RNE ‘Juntos paso a paso’, dirigido por Juan Fernández Vegue, ha sido reconocido por CEOMA por su destacada labor en la sensibilización sobre los derechos y necesidades de las personas mayores. La entrega del premio tuvo lugar en el Congreso de los Diputados, subrayando su impacto social.

*************

En nuestro Radiozaping: Perspectivas del bienestar y la tecnología, recordábamos el último episodio de InquietaMENTE, donde se exploró la relación entre deseo y placer en la vejez. Los expertos destacaron cómo, aunque el cerebro conserva la capacidad de experimentar placer, la motivación para buscarlo disminuye con los años. La explicación radica en las diferencias entre los neurotransmisores que activan deseo y placer.

Por otro lado, el 2024 fue un año crucial en la regulación de la inteligencia artificial. En octubre, Joe Biden firmó una orden ejecutiva centrada en la seguridad nacional, mientras que la Unión Europea avanzó aún más con una regulación pionera en verano. Estos hitos fueron analizados en profundidad en el podcast La ContraCrónica.

Cerrábamos con un enfoque en el bienestar mental. En el podcast La Teoría de la Mente, el experto Rubén Casado compartió herramientas prácticas para gestionar la ansiedad, incluyendo técnicas efectivas para lograr calma y equilibrio en la vida diaria. Una ayuda esencial para quienes enfrentan estos desafíos.

************

Repasamos también un listado de los espacios añadidos a nuestra Radioteca esta semana con propuestas como estas:

El podcast de Caro Montoya titulado Cuentos e Historias Infantiles, dedicado a la literatura infantil, se convierte en una herramienta invaluable para fomentar el amor por la lectura entre los más pequeños.

El vínculo entre la salud mental y el deporte es el eje central de esta serie de seis episodios, conducida por la psicóloga deportiva Gema Sancho, que bajo el título de DeportivaMENTE nos conduce a través de historias inspiradoras de atletas.

Ansiedad es una serie de seis capítulos que profundizan en la experiencia de la ansiedad, una condición que afecta a un número creciente de personas. En el mismo exploran cómo la ansiedad, una respuesta natural ante el peligro, se activa en situaciones cotidianas y provoca síntomas como insomnio, migrañas, fobias y otros malestares. 

Jonathan González se asomaba el pasado verano en RNE en el espacio Íntimo y personal a todo lo que importa, aunque no siempre se vea, de la mano de invitados del mundo de la cultura, la música, el deporte y los medios de comunicación. 

Inteligencia artificial es un podcast que nos sumerge en el mundo de la tecnología de la mano del entusiasta Pocho Costa. Un verdadero amante de las innovaciones tecnológicas, que nos guía episodio tras episodio a través del presente y futuro de este fenómeno que está revolucionando el mundo.

Y para acabar, deciros que en la serie documental de nueve capítulos titulada Silencio, expertos de diferentes campos —desde científicos hasta filósofos— reflexionan sobre el impacto del ruido en nuestras vidas y la necesidad urgente de recuperar el silencio. 

*******************

Y acabamos este primer repaso del 2025 recordando los espacios que formaban parte de nuestro podcast Radioyentes 401 locos familias y autiVismo.

Que en esta ocasión comenzaba hablando de Susana y Montse, porque ellas nos presentan un espacio de nombre un tanto escatológico titulado Huele a Caca, que quiere ser un podcast real como la vida misma, con el que pretenden destapar las verdades más obvias y divertidas de la vida cotidiana.

Hola, familia es el podcast del Instituto Universitario de la Familia de la Universidad Pontificia Comillas, presentado por Florencia Insunza, en el que dialoga con diferentes especialistas del instituto que buscan dar respuesta a las dudas cotidianas de las personas y de sus familias. 

Mecanismo de Acción es un podcast presentado por el Dr. Parvo con el que quiere compartir divulgación en medicina con enfoque en su vertiente veterinaria, con el objetivo de ayudar a mantener actualizados a los médicos creando charlas informales y digeribles acerca de los artículos publicados en la frontera del conocimiento médico veterinario.

AutiVismo es un podcast de Joaquín González que nace con el objetivo de dar a conocer el día a día de la educación especial, en el que su autor nos cuenta como si de un diario íntimo y divertido se tratara su experiencia y vivencia como auxiliar educativo. 

Y acabamos con Locos por Incordiar, que es un podcast que, en palabras de sus autores, quiere desafiar los límites del humor, para lo que en cada episodio nos ofrecen un viaje sin frenos hacia el absurdo, la comedia descarada y el entretenimiento sin límites. 

*Imágenes generadas por la IA de Copilot «Generador de imágenes de Designer» para Radioyentes.

Amplia todo ello y visita la versión web en Radioyentes.com.

Contacta y haznos llegar tus sugerencias aquí.

Silencio

En la serie documental de nueve capítulos titulada Silencio, expertos de diferentes campos —desde científicos hasta filósofos— reflexionan sobre el impacto del ruido en nuestras vidas y la necesidad urgente de recuperar el silencio. 

De hecho, estamos ante un podcast que quiere promover una revolución tranquila que invita a reconectar con la calma en un mundo cada vez más caótico.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Silencio 1×08: El silencio insoportable

El silencio como problema. Hablamos de males auditivos como la sordera y los acúfenos, y de los tratamientos para paliarlos.

Escúchalo en Ivoox

Radioyentes 401 locos familias y autiVismo

Damos inicio una vez más a nuestro podcast que en esta ocasión comienza hablando de Susana y Montse, porque ellas nos presentan un espacio de nombre un tanto escatológico titulado Huele a Caca, que quiere ser un podcast real como la vida misma, con el que pretenden destapar las verdades más obvias y divertidas de la vida cotidiana.

En el mismo, sus autoras quieren actuar a modo de anfitrionas y cómplices en diversos capítulos en los que plantean situaciones inesperadas que nos rodean.

Todo ello a través de un viaje de risas y lecciones aprendidas en las experiencias más absurdas y divertidas que quieren compartir con sus seguidores.

Os dejamos el podcast para su audición, y la transcripción en modo texto, así como enlaces en el texto a las fuentes, ampliación, escucha y lectura íntegra.

Agradecimientos para:

José Antonio Laboreo de Radio Villegas

Sintonía: de Junior Menezes

Hola, familia es el podcast del Instituto Universitario de la Familia de la Universidad Pontificia Comillas, presentado por Florencia Insunza, en el que dialoga con diferentes especialistas del instituto que buscan dar respuesta a las dudas cotidianas de las personas y de sus familias. 

Hablamos de un nuevo podcast diseñado para ofrecer soluciones prácticas y expertas a situaciones cotidianas en el entorno familiar, dentro del proyecto Comillas Cast, la plataforma de podcast de la universidad.  

Mecanismo de Acción es un podcast presentado por el Dr. Parvo con el que quiere compartir divulgación en medicina con enfoque en su vertiente veterinaria, con el objetivo de ayudar a mantener actualizados a los médicos creando charlas informales y digeribles acerca de los artículos publicados en la frontera del conocimiento médico veterinario.

AutiVismo es un podcast de Joaquín González que nace con el objetivo de dar a conocer el día a día de la educación especial, en el que su autor nos cuenta como si de un diario íntimo y divertido se tratara su experiencia y vivencia como auxiliar educativo. 

Estamos ante un espacio que nace sin intención alguna de sentar cátedra sobre educación, pedagogía o inclusión, que surge de la necesidad personal de compartir todo aquello que permita crecer desde la relación diaria con personas de capacidades extraordinarias.

Por el mismo pasan personas sintientes por especiales, sin olvidar las personas neurotípicas que somos todos.  

Y acabamos con Locos por Incordiar, que es un podcast que en palabras de sus autores quiere desafiar los límites del humor, para lo que en cada episodio nos ofrecen un viaje sin frenos hacia el absurdo, la comedia descarada y el entretenimiento sin límites. 

Todo ello gracias a un equipo que se quiere desafiar lo convencional, siempre dispuestos a incordiar con una sonrisa, gracias a la compartición de anécdotas disparatadas y reflexiones que quieren que cuestionemos la cordura. 

Y con ese podcast de humor acabamos este repaso en el día de hoy, no sin antes invitaros a seguiros en nuestras redes sociales, web y boletín informativo de este Radioyentes que volverá la semana que viene.

Inteligencia Artificial

Inteligencia Artificial es un podcast que nos sumerge en el mundo de la tecnología de la mano del entusiasta Pocho Costa. Un verdadero amante de las innovaciones tecnológicas, que nos guía episodio tras episodio a través del presente y futuro de este fenómeno que está revolucionando el mundo.

A lo largo de las diferentes ediciones, Pocho nos explica con claridad cómo dominar herramientas como ChatGPT y cómo la IA puede ser una aliada poderosa en nuestro día a día. Así que, si quieres estar al tanto de las últimas tendencias, aprender a usar estas innovaciones o simplemente comprender mejor el impacto de esta tecnología.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Inteligencia Artificial – Inteligencia Artificial para detectar denuncias falsas

Bienvenidos a este segundo episodio de inteligencia artificial, el podcast donde hablamos del presente y el futuro de la inteligencia artificial, analizamos casos donde ya se están usando estas tecnologías y vemos como podemos aplicarlo en el día a día de nuestros trabajos, proyectos y empresas.

Escúchalo en Ivoox

Íntimo y personal

Jonathan González se asomaba el pasado verano en RNE en el espacio Íntimo y personal a todo lo que importa, aunque no siempre se vea, de la mano de invitados del mundo de la cultura, la música, el deporte y los medios de comunicación. 

Todo ello en un espacio con conversaciones que invitaban a reflexionar, con la compañía de una cuidada selección musical y cinematográfica servida por Alba Urrutia y Rafael Ariza.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Íntimo y personal Mercedes Ferrer

Mercedes Ferrer conoce bien los picos y los valles de una industria que se alimenta de esa misma sensibilidad a la que también vapulea. Una sensibilidad que observamos con atención esta noche y que nos sirve también para repasar una de las trayectorias musicales más sólidas e interesantes de la escena musical española.

Escúchalo en Rtve