Estirando el chicle

Estirando el chicle es un espacio que amplía la oferta de Podium Podcast, en este caso presentado por Carolina Iglesias y Victoria Martín, que además ha ganado un Premio Ondas mientras que las colas para sus shows en vivo siguen creciendo. Estamos ante un podcast de comedia, en el que charlan sobre todas las cosas que les indignan, de manera que semana a semana y sobre un tema concreto, Carol y Vicky comparten experiencias y anécdotas con otras mujeres, hacen crítica social, se faltan al respeto y cantan. 

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Estirando el chicle 1×01

En este primer programa de Estirando el chicle, Carolina y Victoria hablan de beber. De cómo beber, de qué beber, de con quién beber y, sobre todo, de que hay que beber. 

Newsletter de Radioyentes 14-11-2021

Os dejamos una nueva entrada de nuestra Newsletter, con las cuestiones que nos han ocupado esta semana en Radioyentes.

Radiotweets 
Espacios comentados en nuestro podcast Radioyentes
Espacios añadidos a nuestra Radioteca

Transformacionales es un podcast de Carlos Verdú para personas y empresas creativas, que buscan enfoques prácticos y sencillos para incorporar la sostenibilidad, y definir nuevas hojas de ruta hacia un mundo mejor. Todo ello en un programa de entrevistas que quiere dar voz a las personas y empresas que ya están cambiando, con la financiación de la Consellería de Economía Sostenible de la Generalitat. 

Víctimas con voz es un espacio que nos ofrece consejos y herramientas útiles para afrontar situaciones traumáticas, a fin de poder resolver dichos conflictos de una forma sana. Un podcast de Sergi Blanco, criminólogo y escritor especializado en prevenir los malos tratos y el bullying, que todas las semanas nos ofrece las herramientas necesarias para afrontar estos problemas.

Acontece que no es poco es una sección del programa de la Cadena SER A vivir, presentado por Nieves Concostrina con su peculiar mirada y estilo, todo ello con una serie de cápsulas, en las que la divulgadora toma un tema histórico que puede ser interesante para el público general, así como para los aficionados a la ciencia que estudia las sociedades del pasado.  Todo ello tratado de manera amena, para que todos hagamos un aprendizaje significativo a partir de su escucha. 

Canónicas es otra propuesta de Podium Podcast en la que nos cuentan la historia de Polly, Annie, Elizabeth, Catherine y Mary Jane. Las cinco mujeres que acabaron brutalmente destripadas por Jack el Destripador en 1888 en Londres. Un espacio que quiere llamar la atención de que mientras su asesino se ha convertido en la gran leyenda del crimen, las vidas de estas mujeres pasaron a un segundo plano. 

Agur ETA es el podcast que revive 10 años después, el anuncio del abandono de las armas de la banda, en un espacio dirigido y narrado por Jon Sistiaga, a modo de documental en el que analiza las circunstancias que llevaron al colapso de la organización y las secuelas que 50 años de violencia dejaron en la sociedad vasca. Estamos ante una miniserie, que recupera los sonidos de la programación especial que la Cadena SER desplegó durante esos días de inmensa conmoción social y política en compañía…

Saldremos mejores en un espacio de Podium Podcast con Inés Hernand y Nerea Pérez de las Heras, para los que no se conforman con cualquier cosa que le cuenten, más allá de la última hora en Twitter. 

Cosas escuchadas estos días en nuestro Radiozaping

Radioyentes 237 más novedades 21-22

Dedicamos nuestra edición de hoy aquí en Radioyentes, a comentar brevemente algunos nuevos programas y podcasts que han visto la luz esta nueva temporada 22-22, como por  ejemplo el que ha significado la vuelta de Roberto Sánchez a la Cadena Ser, con un mítico programa titulado Si amanece, nos vamos, de 4:00 a 6:00 de lunes a viernes, con un clásico de las madrugadas de la radio, que mantiene su espíritu de espacio despertador, sin perder de vista la actualidad del nuevo día, y muy atento a los que hacen y dicen los oyentes despiertos a esa hora.

 

Os dejamos el podcast para su audición, y la transcripción en modo texto, así como enlaces en el texto a las fuentes, ampliación, escucha y lectura íntegra.

Agradecimientos para:

José Antonio Laboreo de Radio Villegas

Sintonía: de Junior Menezes

El programa de trail running, montaña, aventura y outdoor de Radio Marca IngrÁvidos, iniciaba en septiembre de 2021 una nueva temporada en la FM nacional en Radio Marca. Un espacio dirigido por Juanjo López con casi 20.000 oyentes mensuales en 2021, que cuenta con reposiciones en la madrugada del jueves al viernes, además el espacio seguirá emitiéndose en formato vídeo en la plataforma YouTube.

De la mano de Podium Podcast, os recomendamos Hooligans Ilustrados, un viaje por la memoria sentimental de los autores, de los equipos y de las ciudades, con el sonido de decepciones, milagros y euforias, todo ello en un espacio sobre el fútbol que suena, en una propuesta creada por Producciones del K.O, Podium y AS Audio.

Onda Cero nos ofrece El club de las cinco con el objetivo de reforzar sus contenidos de madrugada, un programa despertador de actualidad y entretenimiento, dirigido y presentado por Carles Lamelo, pensado para «los primeros de la mañana y los últimos de la noche».

Lamelo cuenta en este nuevo programa con la presencia de David Cervelló (que, además, es el copresentador) y sus personajes; Rubén Bartolomé y Juan Carlos Vélez, en el espacio, tendremos también la última hora y las portadas de los medios; Juanma Romero, se encargará de hablarnos del tiempo; y Edu Pidal nos traerá la información deportiva.

Para finalizar deciros que Grupo de guasa, es una recopilación de los mejores momentos de La hora de los cómicos del Más de uno con: Carlos Latre, Leo Harlem, Goyo Jiménez, Agustín Jiménez, El Monaguillo, Sara Escudero y Jesús Manzano, entre otros. Todo ello en un espacio que podemos escuchar los viernes de 3.00 a 4.00, en Onda Cero.

Y con ese Grupo de Guasa finaliza el repaso que hemos hecho hoy en torno a nuevos podcasts y programas de radio que se estrenaba recientemente, espacios sobre los que os hemos dejado breves referencias así como enlaces y cortes para su valoración.

A la espera de que hayan sido de vuestro interés, nosotros nos despedimos animándoos a que nos visitéis en nuestra web y redes sociales, así como en nuestra newsletter. Por el momento lo dejamos aquí, pero os invitamos a sintonizarnos en la próxima edición de este Radioyentes que volverá la semana que viene.

Al otro lado

Patricia Olivares nos ofrece el espacio Al otro lado, una propuesta a modo de conversación entre cuatro niñas que viven en dos puntos muy distintos del mundo. En el mismo, Estrella de 11 años y Candela de 9 que viven en España, conocen en una divertida videollamada a Valentina de 8 y Nina de 10 que viven en Bolivia. De esta manera, este espacio de RNE nos permite escuchar el mundo desde la mirada de cuatro niñas, a modo de extensión transmedia de la película ‘Cuidando al sol’.

Cuidando al sol, de Catalina Razzini, cuenta la historia de una niña boliviana de 10 años de edad que debe lidiar con la marcha de su padre. La pequeña Lucía, que vive junto a su madre, su hermana pequeña y su alpaca, se verá condicionada por las fuertes y conflictivas emociones que surgen en ella a la espera del regreso de su padre.

Recordar que hablamos de una propuesta estructurada en cuatro capítulos, en el que las niñas invitan al espectador a recordar su infancia, en una charla amable e ingenua, en este podcast producido por Podcast Mente y Estudio para Creta Producciones.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Al otro lado Capítulo 1 Sus conocimientos

Transformacionales

Transformacionales es un podcast de Carlos Verdú para personas y empresas creativas, que buscan enfoques prácticos y sencillos para incorporar la sostenibilidad, y definir nuevas hojas de ruta hacia un mundo mejor. Todo ello en un programa de entrevistas que quiere dar voz a las personas y empresas que ya están cambiando, con la financiación de la Consellería de Economía Sostenible de la Generalitat.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Sueños y personas, con Roberto de Timpers

En este primer episodio de Transformacionales Carlos y Andrea hablan con Roberto Mohedano de Timpers: zapas diseñadas por ciegos para todo el mundo. Una marca muy wow que ya está cambiando el mundo.