Newsletter de Radioyentes 24-10-2021

Os dejamos una nueva entrada de nuestra Newsletter, con las cuestiones que nos han ocupado esta semana en Radioyentes.

Radiotweets 
Nuestro podcast Radioyentes
Espacios añadidos a nuestra Radioteca

El presente es digital es un podcast de Cepyme para ayudar en la labor de digitalización de empresas, en el que podremos conocer las últimas tendencias en digitalización a la hora de ponerlas en marcha en un negocio. En el mismo, los periodistas Raquel Teresa y Calixto Rivero y con una periodicidad semanal, nos enseñan el proceso que deben asumir las pequeñas y medianas empresas españolas, para garantizar su supervivencia. 

Un tema al día es un podcast de elDiario.es que nos explica la actualidad, con la ayuda de los periodistas de su redacción, deteniéndose cada día en un asunto, una noticia compleja o una historia sencilla que merezca la pena. Con ese objetivo, Juanlu Sánchez nos ofrece una serie de píldoras de sonido para acompañarnos en el desayuno, de camino al trabajo, en la pausa de la comida o antes de dormir.

Por gentileza de La Vanguardia y de Maria Fitó, Sonidos que nos transforman es un podcast en el que a través del sonido, descubriremos la historia de sus protagonistas, reflexionando por ejemplo sobre qué tienen en común la cultura y el deporte, o el papel que juegan instituciones como el Teatro Real de Madrid o Endesa. 

Déjame que te cuente es un podcast que nos invita a la tertulia como si estuviéramos tomando un café o un vino con un amigo íntimo, con el que hablamos de lo que de verdad importa. Todo ello en un espacio de la periodista Sonsoles Echavarren para el Diario de Navarra disponible en las plataformas digitales (Spotify, iVoox, Google Podcast…). 

Grupo de guasa, es una recopilación de los mejores momentos de La hora de los cómicos del Más de uno con: Carlos Latre, Leo Harlem, Goyo Jiménez, Agustín Jiménez, El Monaguillo, Sara Escudero y Jesús Manzano, entre otros. Todo ello en un espacio que podemos escuchar los viernes de 3.00 a 4.00, en Onda Cero. 

Onda Cero nos ofrece El club de las cinco con el objetivo de reforzar sus contenidos de madrugada, un programa despertador de actualidad y entretenimiento, dirigido y presentado por Carles Lamelo, pensado para «los primeros de la mañana y los últimos de la noche». Lamelo cuenta en este nuevo programa con la presencia de David Cervelló (que, además, es el copresentador) y sus personajes; Rubén Bartolomé y Juan Carlos Vélez, en el espacio, tendremos también la última hora y las portadas de los medios…

Los brazos del Mediterráneo

Los brazos del Mediterráneo es un podcast de SER Podcast sobre los héroes que salvan vidas en el mar, que nos cuenta las historias de los trabajadores y voluntarios de Open Arms dedicada al rescate de personas. Hablamos de un espacio escrito y narrado por Nico Castellano y dirigido y realizado por Roberto García, con una frecuencia semanal a lo largo de siete episodios.

El periodista de la SER Nico Castellano pasó 13 días a bordo del Astral, el velero de rescate en el mediterráneo, perteneciente a la ONG Proactiva Open Arms, y en este programa nos cuenta lo que vivió.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Episodio 1 David Lladó: Las vidas del Mediterráneo no son trending topic

Radioyentes 234 nuevos podcasts temporada 21-22

Dedicamos nuestro Radioyentes de hoy a presentaros diversos podcasts que han visto la luz recientemente, sobre los cuales os queremos dejar unos breves retazos, así como audios cortos ilustrativos para que os situéis, así que si os parece comenzamos el repaso hablando de la Funeraria Magdalena De Castellón, porque ellos han puesto en marcha una iniciativa para ayudar a sobrellevar el duelo, para lo que han creado el podcast titulado Duelo por un ser querido, una innovadora iniciativa que busca consolar y acompañar a los familiares de la persona fallecida, con el objetivo de que no se encuentren perdidos, a través de un espacio con mensajes para sobrellevar la situación, tener consuelo y acompañamiento, este es el tono del mismo.

 

Os dejamos el podcast para su audición, y la transcripción en modo texto, así como enlaces en el texto a las fuentes, ampliación, escucha y lectura íntegra.

Agradecimientos para:

José Antonio Laboreo de Radio Villegas

Sintonía: de Junior Menezes

Y del duelo a Referentes que es un espacio de encuentro y conversación con invitados de diversos ámbitos culturales, artísticos y profesionales, para lo que charlan con personas que ya tienen una trayectoria destacada y reconocida, además de una proyección pública, todo ello a modo de conversación abierta y sincera.

Un encuentro que tiene como anfitrión a Eloy Martínez de la Pera, quien en cada episodio, selecciona a sus ‘referentes’ en función del tema a tratar, todo ello en un podcast para Vanitatis realizado en colaboración con el Champagne Perrier-Jouët, ‘maison’. Esta es la presentación e invitación de Eloy.

Dejamos esos Referentes para hablar ahora de RNE Solo en Podcast, porque allí están celebrando el centenario de Carmen Laforet, con una serie en formato podcast en la que conoceremos a una autora que, con una voz cargada de agudeza e ironía, supo alterar el curso de la novela española contemporánea.

Hablamos de un podcast de tres capítulos que quiere rendir un merecido homenaje a una de las principales figuras literarias de la España contemporánea, buscando acercar sus textos a una nueva generación de lectores, a los que transmitir el legado de una auténtica pionera de las letras.

Y de Laforet a Podium Estudio que nos presenta Destino Japón, un espacio en el que Paco Nadal conversa con cinco personajes del mundo de la cultura apasionados por ese país, en una idea producida en colaboración con la Oficina Nacional de Turismo de Japón.

Y de Japón a Perú para hablar de Voces por la inclusión, un podcast sobre personas con discapacidad, que gracias a la educación inclusiva lograron alcanzar su desarrollo y bienestar, todo ello en un espacio del portal Educared

Nos encontramos ante una iniciativa, que forma parte de la alianza entre la Fundación Telefónica y Unicef Perú, que quiere fortalecer las capacidades de las escuelas primarias, así como comunidades y organismos gubernamentales. Todo ello con el objetivo de atender a la diversidad de la niñez y crear conciencia en las familias respecto a los derechos de los niños con discapacidad.

Finalizamos nuestro Radioyentes hablando de Gal: El Triángulo, un podcast narrado por Antonio Rubio, que destapa las ‘cloacas’ de los GAL, en una producción de Podimo con la participación en exclusiva de Pilar Zabala, hermana de la primera víctima de la organización, José Amedo, exmiembro de los GAL o Javier Gómez de Liaño, juez del caso. 

El periodista Antonio Rubio empezó su investigación sobre el grupo antiterrorista en 1983 y a lo largo de dos décadas de investigación recogió los testimonios de sus protagonistas, reuniendo las piezas de un enorme puzle que implicaba a importantes esferas políticas de la época, aquí tenéis algunos breves extractos del mismo.

Y con ese podcast dedicado al GAL, finalizamos el repaso que hemos hecho en torno a nuevos podcasts que han nacido recientemente, y que hemos querido compartir con todos vosotros, con la habitual invitación a seguirnos en las redes sociales y en nuestra newsletter, nos despedimos hasta la semana que viene, en la que volverá nuestro Radioyentes.

El presente es digital

El presente es digital es un podcast de Cepyme para ayudar en la labor de digitalización de empresas, en el que podremos conocer las últimas tendencias en digitalización a la hora de ponerlas en marcha en un negocio. En el mismo, los periodistas Raquel Teresa y Calixto Rivero y con una periodicidad semanal, nos enseñan el proceso que deben asumir las pequeñas y medianas empresas españolas, para garantizar su supervivencia.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

La importancia de la ciberseguridad

En el primer episodio del podcast CEPYME hemos analizado cuál es el perfil de las empresas ciberatacadas, las grandes amenazas a las que se enfrentan las pymes en el mundo digital y las herramientas de ciberseguridad que deben utilizar las pymes para sortear los ataques de los hackers. El espacio también ha contado con una entrevista con Vicente Díaz, ThreatIntel Strategist en VirusTotal, una startup española que en 2012 adquirió Google. VirusTotal es una empresa ubicada en Málaga y que ofrece un sitio web que proporciona de forma gratuita el análisis de archivos y páginas web a través de distintos antivirus y motores de detección online.

Un tema al día

Un tema al día es un podcast de elDiario.es que nos explica la actualidad, con la ayuda de los periodistas de su redacción, deteniéndose cada día en un asunto, una noticia compleja o una historia sencilla que merezca la pena. Con ese objetivo, Juanlu Sánchez nos ofrece una serie de píldoras de sonido para acompañarnos en el desayuno, de camino al trabajo, en la pausa de la comida o antes de dormir. 

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Ha nacido un volcán

La erupción de un nuevo volcán en La Palma nos deja testimonios de fascinación por el espectáculo visual y lamentos por los múltiples destrozos materiales que la lava deja a su paso. Escuchamos rugir al volcán, hablamos con la experta Alicia Felpeto y una vecina de La Palma nos cuenta qué ve desde su ventana.