Sonidos que nos transforman

Por gentileza de La Vanguardia y de Maria Fitó, Sonidos que nos transforman es un podcast en el que a través del sonido, descubriremos la historia de sus protagonistas, reflexionando por ejemplo sobre qué tienen en común la cultura y el deporte, o el papel que juegan instituciones como el Teatro Real de Madrid o Endesa.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Capítulo 1 – Detrás de las bambalinas

Dos mujeres comparten una pasión: el baloncesto. Y están a punto de vivir uno de los momentos más emocionantes de su vida fuera de la pista de juego. Sumérgete con ellas en ‘Sonidos que nos transforman’, el primer podcast de inmersión sonora de La Vanguardia, realizado con distintas técnicas perceptivas como grabaciones binaurales, ASMR, posicionamiento 3D, música generativa, ondas alfa, diseño de voz y efectos.

Déjame que te cuente

Déjame que te cuente es un podcast que nos invita a la tertulia como si estuviéramos tomando un café o un vino con un amigo íntimo, con el que hablamos de lo que de verdad importa. Todo ello en un espacio de la periodista Sonsoles Echavarren para el Diario de Navarra disponible en las plataformas digitales (Spotify, iVoox, Google Podcast…). 

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Déjame que te cuente 1×01: El enamoramiento no es irreversible

Grupo de guasa

Grupo de guasa, es una recopilación de los mejores momentos de La hora de los cómicos del Más de uno con: Carlos Latre, Leo Harlem, Goyo Jiménez, Agustín Jiménez, El Monaguillo, Sara Escudero y Jesús Manzano, entre otros. Todo ello en un espacio que podemos escuchar los viernes de 3.00 a 4.00, en Onda Cero.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Grupo de guasa 02/10/2021

Programa completo de Grupo de guasa con el resumen semanal de los humoristas en Más de uno.

Newsletter de Radioyentes 17-10-2021

Os dejamos una nueva entrada de nuestra Newsletter, con las cuestiones que nos han ocupado esta semana en Radioyentes.

Radiotweets 
Nuestro podcast Radioyentes
Espacios añadidos a nuestra Radioteca

De la mano de Podium Podcast, os recomendamos Hooligans Ilustrados, un viaje por la memoria sentimental de los autores, de los equipos y de las ciudades, con el sonido de decepciones, milagros y euforias, todo ello en un espacio sobre el fútbol que suena, en una propuesta creada por Producciones del K.O, Podium y AS Audio. Mucho antes de poder verse, el fútbol se pudo escuchar, pero pocas veces habíamos escuchado sus entrañas, motivo por el cual este programa quiere entrar en ese universo de tuercebotas…

Los Ultrasónicos nos llega en la voz de Jesús Bombín, Kiko Helguera y el Doctor Soul, en un espacio de Radio 3 con músicas de todos los colores que quieren romper la barrera del sonido.  

Otras novedades para esta nueva temporada 21-22 -en este caso en Radio 5 todo noticias es el titulado Radioactivas, que se emite los miércoles de 21:00 a 21:30 horas, presentado por Lola Martínez, una propuesta dedicada a aquellas personas y colectivos que están transformando la sociedad, que quiere dar prioridad a iniciativas que parten de las mujeres. 

La noche es bella, de Amaya Prieto, es otra de las novedades -en este caso en Radio 1 para la madrugada de los sábados, de 2:00 a 3:00. Todo ello es una propuesta que busca la belleza, sabiendo que en esa búsqueda, esconde una de las esencias de la humanidad. Recordar que Amaia ha presentado diversos espacios a lo largo de su carrera en el ente público de Radio Nacional. 

Generación Ya es el programa sustituto de Siglo 21, el histórico espacio que Tomás Fernando Flores conducía desde 1995 en Radio 3. Esta nueva propuesta se emite de lunes a viernes de 12 a 14 del mediodía, con el anuncio de tratarse de un tiempo de radio que vuela a la velocidad que define a este tiempo, y que se alimenta de los nuevos movimientos culturales y sociales que moldean el presente y el futuro. 

Bandeja de Entrada es un espacio presentado por Gustavo Iglesias, un profesional que se define como militante pop sin prejuicios. Todo ello en una propuesta que se emite en Radio 3 los sábados y domingos a las 12.00 del mediodía.

El club de las cinco

Onda Cero nos ofrece El club de las cinco con el objetivo de reforzar sus contenidos de madrugada, un programa despertador de actualidad y entretenimiento, dirigido y presentado por Carles Lamelo, pensado para «los primeros de la mañana y los últimos de la noche».

Lamelo cuenta en este nuevo programa con la presencia de David Cervelló (que, además, es el copresentador) y sus personajes; Rubén Bartolomé y Juan Carlos Vélez, en el espacio, tendremos también la última hora y las portadas de los medios; Juanma Romero, se encargará de hablarnos del tiempo; y Edu Pidal nos traerá la información deportiva.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

El club de las cinco 01/10/2021

Hoy repasamos cómo evoluciona el precio de la electricidad, nos ha visitado Luis Pastor, profesor de Comunicación de la UOC para analizar las consecuencias del referéndum ilegal del 1-O, hace cuatro años. También hemos charlado con Doc Pastor, periodista especializado en cine y autor del libro ‘007 James Bond. De espía a icono’. Con él hemos repasado la nueva entrega de la saga del agente 007, ‘Sin tiempo para morir’.