De boca en boca

Aragón Radio estrenaba hace unos meses De boca en boca, un programa sobre comida real que quiere ofrecer una visión global, desde la producción de alimentos, a las recetas de la abuela, pasando por las dietas, los vínculos con el arte o las mejores propuestas para comer sano en el trabajo. 

Estamos ante un espacio presentado por Miguel Remiro y Aurora Martínez que se ocupa de temas de interés sobre la comida en su sentido más amplio. El programa está estructurado en “tres platos”. El entrante sirve para introducir el tema de un modo desenfadado pero con rigor. El plato principal cuenta con una entrevista a un experto en el tema tratado o un reportaje. En el postre, el programa nos sorprende con secciones repletas de propuestas variadas. Entre ellas, “Mi madre cocina mejor que yo”, que descubre los secretos de platos sencillos y las peripecias en la cocina para elaborarlos; “La guía Miguelín”, que pone en el mapa todos aquellos puntos que cualquier amante de la buena comida no debería perderse al viajar por Aragón; o “Tupper Chef”, que demuestra que el trabajo y las prisas no son incompatibles con comer bien.

La sección “PapeArte” ahonda en los vínculos entre la comida y la creación artística, “Cocinillas” invita a los presentadores de la radio y de la tele, actores, deportistas, bailarines o músicos a que compartan su relación, ya sea de amor o de odio, con la cocina y la comida; “Migastronomía” recomienda los mejores platos típicos en función de la ocasión que se presente; “Minicookies” se centra en los postres para los pequeños de la casa y “¡La cuenta por favor!” atiende dudas, sugerencias, intereses o reflexiones de los oyentes.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

De boca en boca: La comida más espacial ¡Despegamos!

Como entrante hablaremos con Jose Ángel López, el osado aragonés que quiere llevar borrajas y ternasco a la luna en el año 2023. En el plato principal les sugerimos conocer qué comen los astronautas de la mano del miembro de la Agrupación Astronómica de Huesca, Carlos Garcés, y de la astrofísica Julia Marín Yaseli. De postre hablamos con El preferido de la luna, el cantante Sho Hai.

Memoria, dos procesos contra un poeta

SER Podcast lanzaba recientemente un serial sobre Miguel Hernández en el aniversario de su muerte, con el título de Memoria, dos procesos contra un poeta, un podcast que reconstruye los juicios sumarísimos del franquismo contra el escritor de Orihuela. Estamos ante un espacio dirigido por José Luis Sastre, que cuenta con las voces de Juan Echanove o Nancho Novo entre otros, y que reconstruye la etapa final de la vida del poeta, acudiendo a la fuente original y tratando algunos de los pasajes que más dudas generan a los biógrafos.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Miguel Hernández: memoria, dos procesos contra un poeta (Episodio 1) Miedo

¿Y por qué no aquí?

¿Y por qué no aquí?, es un podcast que quiere plantear las cosas buenas que suceden en la sociedad noruega, para intentar ponerlas en práctica en España, además de ver todo lo bueno que hay en cada rincón del mundo, para traerlo a nuestro país. Estamos ante un podcast de David Fernandez Garcia, más conocido en redes como David Fergar, una persona de Valladolid que vive en Noruega desde el año 2005, donde trabaja en un instituto de secundaria como profesor.

Durante estos 16 años, él ha podido comprobar las cosas que se hacen bien y mal en Noruega y España y las ha comentado en su blog “De luces y sombras”, así como en sus colaboraciones puntuales en el “Todo por la radio” de La Ventana de la SER.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Capítulo 1 – La bici en la ciudad

En el capítulo de hoy, vamos a hablar de un tema muy de actualidad, el uso de las bicicletas en las ciudades. La pandemia mundial ha incrementado en gran manera el uso de las bicicletas como medio de transporte en las ciudades, entre otras razones por el miedo al contagio en el transporte público. Y también el aumento de bicicletas eléctricas, que hacen más relajado su manejo. 

 

Despedida de José Ramón de la Morena

En el canal de Twitter del espacio El Transistor de José Ramón de la Morena, podemos conocer detalles de cómo fue su despedida, tras 40 años de carrera, en este caso en una edición realizada desde el Wanda Metropolitano.

Un espacio en el que contó con la presencia de José Eulogio Gárate, el jugador por el que se hizo aficionado del Atlético de Madrid, el presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, así como otro nombre propio del deporte nacional, el tenista Rafa Nadal

De la Morena cerraba así un ciclo de cuatro décadas ininterrumpidas en la radio con un especial y emotivo que podéis escuchar en la web de Onda Cero.

Escucha el espacio de emartv.es Mayores en la Onda

emartv.es nos invita en su web a escuchar el programa Mayores en la Onda realizado en colaboración con Ahora Radio desde Gelves, ahora que finaliza dicho proyecto, que incluía un taller de formación en comunicación y la producción, guionización y edición de cápsulas radiofónicas o audiovisuales con contenidos generados por personas mayores. Según nos informan tras parar en el municipio de Gelves (Sevilla), a través de su emisora municipal, Ahora Radio Gelves, el proyecto continuará en los municipios de Doña Mencía (Córdoba), a través de Onda Mencía Radio, y en Aracena (Huelva), a través de su televisión local, Tele Aracena.

Con este programa, emitido el pasado viernes 25 de junio desde el Parque de Los Manantiales, fue el colofón final de este taller en el que los mayores han participado muy activamente, demostrando que no quieren ser calificados como «poco útiles» y evitando la inactividad.