De la mano de Producciones del Barrio, que es empresa audiovisual de Jordi Évole, dedicada a desarrollar formatos centrados en la actualidad como Salvados, o Lo de Évole, hablamos hoy del podcast de Évole y Gonzo, que en tiempos de reclusión han ideado un plan para seguir haciendo lo que les gusta, que no es otra cosa que contar historias. De esta manera, y sin más ayuda que una grabadora y un teléfono, cada semana se alternan para contar de maneras muy distintas cómo vivimos estos días.
A veces, una cosa tan pequeña como una caja que te envía tu familia puede salvar cualquier distancia, por lejos que sea. Y en estos días, eso lo significa todo.
Comentarios desactivados en El Podcast de Gastronomía
Hablamos hoy de gastronomía es un espacio en el que se dialoga sobre esta pasión. En el mismo cada semana repasan la actualidad gastronómica de una forma diferente, con secciones distintas para que el oyente tenga un tema de conversación para sacar en la mesa. Productos, recetas, tendencias, restaurantes, curiosidades, consejos, empresas agroalimentarias, recomendaciones, salud y sostenibilidad, son algunos de los temas que tratan con el fin de acercar a la gente la gastronomía de una forma dinámica, divertida y sin excesivos tecnicismos.
En este primer episodio os cuento el porqué de este podcast y qué os encontraréis en los próximos episodios. Este podcast es el crecimiento natural de mi blog www.gdegastronomia.com, donde cuento mis andanzas como crítico gastronómico. Espero que disfrutéis tanto como yo haciendo estos podcast y que cada semana podamos compartir 30 minutos hablando de la pasión que nos une: la gastronomía.
Alberto Martín desde hipertextual nos informa de que Amazon quiere plantar cara a Spotify con sus propios podcasts exclusivos dentro de esta nueva guerra del streaming de contenidos y servicios adicionales.
El programa de Radio 5 Todo Noticias «Sostenible y Renovable», que dirige y presenta Juan San Ildefonso, hablaba esta semana de la radio y su papel en la pandemia del COVID-19, motivo por el que contaba como invitado, con el periodista y formador @gzumeta.
Germán Ortiz en forbes nos deja un artículo con el título de “Audiolibros y podcasts, el audio como entretenimiento va al alza” indicando que la manera en que los usuarios nos entretenemos es más personal y que a través de la pantalla de nuestros dispositivos móviles y auriculares tenemos acceso a un mundo multimedia cada vez más amplio.
Ya podéis escuchar el programa Enjauladas que recrea la situación que viven las víctimas de violencia de género en estas semanas de pandemia. El trabajo de radio teatro ha sido producido por alumnos de Periodismo de la Universidad de Zaragoza en confinamiento.
Os dejamos enlace a un audio con las charlas-coloquio sobre medios libres, que tuvieron lugar en el 1er Cadenazo Ibérico de las radios libres en el estado español, el pasado 10 de mayo, que nos ofrecen desde la web kaosenlared, recogidas por el programa radiofónico de Ágora Sol Radio titulado Barrio Canino, @BarrioCanino
Nadie sabe nada cambia su horario de esta manera, el espacio humorístico que comandan Berto Romero y Andreu Buenafuente arrancará desde el próximo 30 de mayo y hasta final de temporada a las 12:00 horas.
Esteban Gabriel Santana Cabrera maestro de primaria escribe eninfonortedigital sobre La radio escolar en tiempos de pandemia.
@gzumeta escribe sobre los Carruseles en tiempo’ de coronavirus, y como se han transformado en magacines generalistas con el foco puesto en la pandemia.
Catalunya Ràdio elabora todavía 45 programas con sus profesionales desde sus casas, según leemos en gentedigital, en base a la información que la cadena pública ofrecía recientemente.
RAI y www.flamencoradio.com recuperan las emisiones del programa Portal Flamenco, dirigido por Manuel Curao, dedicado a la actualidad del arte jondo.
Onda Cero acomete una reestructuración para consolidar la radio desde casa, para lo que ha dotado de ordenadores, micrófonos, cascos y un dispositivo de sonido a colaboradores, técnicos y periodistas de todos sus programas.
En el podcast de Al otro lado del micrófono nos cuentan que Spotify ya transcribe el contenido de nuestros podcasts gracias a Soundtrap.
Según Gabriela González @gabriela2400 engenbeta, Spotify ya no tiene límite para las canciones que puedes guardar en tu biblioteca.
Federica Tremolada, directora general de la plataforma Spotify para el sur y este de Europa, le cuenta a Izan González enelespanol que los podcasts ya son un 20% de la plataforma, ya que tienen almacenados más de 1 millón de podcast en sus servidores
Desde Prnoticias nos hablan de lo que Joseba Larrañaga sintió tras ser sustituido por Juanma Castaño en las noches de COPE.
Aimar Bretos ratifica su puesto en la Cadena SER tras los rumores que le sitúan en TVE, segúnPrnoticias.
Disponibles 2 nuevos capítulos del curso de Hardware para grabar podcast, que nos deja laasociacionpodcast.
En elelcomercio nos recuerdan que los estudiantes de la ESAD transforman su montaje de fin de curso en radio teatro.
De acuerdo con un informe publicado por Bloomberg, del que se hacen eco enipadizate, Apple quiere mejorar su plataforma de podcast con contenido exclusivo.
Segúneleconomista, la formación académica llega al formato podcast, para abordar la irrupción de la telemedicina en la atención al paciente, un ciclo gratuito que contará con la participación de expertos nacionales e internacionales.
El presentador de ‘El Partidazo de COPE’ de los viernes Joseba Larrañaga, respondía a los oyentes, yaquí tenéis el vídeopara saber algo de lo que dijo.
Santi Araujo @santiaraujo en genbeta, nos recomienda una web que permite aislar la voz de la música de cualquier canción de manera gratuita.
Según Podtrac compañía líder de servicios de medición y publicidad de podcasts las descargas en EEUU crecen a medida que las horas de viaje comienzan a normalizarse.
Roures confirma en Radiogaceta (RNE) que los partidos de LaLiga se transmitirán con sonido ambiente grabado.
Pepe Domingo Castañovuelve a los estudios de COPE, después de su trágica experiencia con el coronavirus, y relata con dramatismo sus días como enfermo, anunciando que se reincorpora al trabajo para seguir la última etapa de La Liga.
Spotify, Amazon y Applecalientan la puja por los podcasts originales, como se demuestra con el acuerdo de exclusividad que ha firmado Joe Rogan con Spotify por una cantidad estimada de 100 millones de dólares.
Amazon está buscando invertir en contenido de podcasts localizados, como noticias y deportes, según dicen las fuentes a Axios. El contenido deportivo es lo más importante, ya que la compañía planea comprar más derechos de televisión y tener contenido de audio adyacente para los usuarios.
Christina Nicholson ha lanzado una nueva compañía llamada Podcast Clout, una nueva plataforma que facilita presentarse como invitado para estar en otros programas.
En elplural José Antonio Alguacil nos ayuda a montar un podcast en 10 pasos, ahora que se está poniendo de moda, tanto para periodistas como para influencers.
Cincodias nos deja un artículo de Mari Mar Jimenez, en el que nos informa de que Podimo se está convirtiendo en el ‘Netflix’ europeo de los podcasts, y que está a punto de llegar a España, hablamos de una compañía que suma ya 500.000 usuarios, que cree en el potencial del mercado español, donde ya hay más de 50.000 podcast disponibles.
@ivanpatxi en su blog, nos deja algunos consejos básicos sobre podcast, sea cual sea nuestra condición, objetivo o experiencia en el mundo de la comunicación.
0work es un nuevo servicio para convertir tu podcast en vídeo, encargándose de convertir automáticamente el audio en un vídeo que puede compartir en Youtube y en otras redes sociales como Facebook e Instagram.
En Prnoticiaspublican un artículo sobre la Cadena SER, y como en una década ha puesto en peligro su eterno liderato.
Radio Exterior de España vuelve a emitir su programación, desde el 1 de junio de 2020, con programas circunscritos a la franja horaria de onda corta.
Denuncias en las redes sociales de las que se hacen eco en atribunadelpaisvasco dicen que Radio Hayatti, la primera emisora en árabe de Barcelona, llama a decapitar a las mujeres y hace apología de la violencia religiosa.
Virginia Collera, editora de LinkedIn Noticias España, escribe en un artículo del dircomfidencial, sobre la Infodemia, que es la sobreabundancia informativa falsa y su rápida propagación entre las personas y medios, como ‘efecto secundario’ del COVID-19.
Leemos en Prnoticias una información sobre Fernando de Haro (‘La tarde’) en la que desvela cómo se sintió tras superar el coronavirus.
@gzumeta nos deja un amplio artículo en el que nos dice que Spotify ha abierto la guerra del podcast en USA, tras el contrato millonario de 100 millones de dólares al humorista Joe Rogan.
En el podcast Al otro lado de micrófono, Eduardo Nordman, abre un debate tras unas declaraciones escuchadas en el último Promopodcast, sobre la cuestión de ¿Cuántos tipos de podcasting hay en España?.
Audacity cumple 20 años con la primera versión lanzada, Audacity 0.8, que se lanzó el 28 de mayo de 2000.
Leemos un artículo de Tito López en Radionotas sobre la elección entre una Interfaz de audio o un mezclador.
Blake Droesch en emarketer informa de que los oyentes de podcasts de EE. UU, superarán los 100 millones este año.
De acuerdo con el Estudio Anual de Audio Online 2020 de IAB, los formatos de audio digital con mejor valoración publicitaria son las radios/emisoras online en directo y diferido, donde se percibe una mayor utilidad publicitaria en todos los sentidos. También la publicidad es percibida de forma positiva en los podcasts, aportando valor al usuario y ayudándole a conocer marcas y productos.
Un juez da vía libre a la expedición para recuperar la radio del Titanic ideada por Marconi, una información de Carlos Zahumenszky desde es.gizmodo.
Radioyentes 161 Gomaespuma, Con motivo de la crisis del Coronavirus, Guillermo Fesser y Juan Luis Cano nos ofrecían una serie de espacios con el título de Mini Gomaespuma de emergencia a través de Youtube, una iniciativa que nos ha animado a recordarles en este podcast de Radioyentes en nuestra edición de hoy, así que comenzaremos diciendo para los que nos los conocieron que Gomaespuma fue un programa de radio español que triunfó en diferentes emisoras como: Antena 3 Radio, Onda Cero y M80 Radio….
Muchos de nosotros hemos evitado enfrentarnos a él, pero tras declararse el Estado de Alarma no nos ha quedado más remedio que aburrirnos. Algunos se han dado cuenta, a lo largo de estos días, que no es tan malo aburrirse, y otros han logrado decir «necesitaba no hacer nada».
José Luis Rey-Alvite Martínez (Santiago de Compostela, 1949-2015) fue un periodista y escritor recordado por sus irrepetibles «Historias del Savoy». En sus artículos de prensa y en sus apariciones en el programa de radio de Carlos Herrera utilizaba un lenguaje descarnado y ambientaba sus relatos en una atmósfera de novela negra en los que brotaban sin parar las metáforas y los símiles más deslumbrantes. Era un auténtico malabarista de la palabra, un autor genuino e irrepetible al que dedicamos este capítulo de «Locos por el Podcast» grabado desde el mismísimo Savoy.
Francesc de Diego es pintor, ilustrador gráfico y activista en Salud Mental. Tuvo que medicarse desde que era un niño de 10 años y a los 20 se le diagnosticó Esquizofrenia Paranoide. En 2009 utilizó su experiencia en Salud Mental para publicar el libro «Esquizofrenia Gráfica», en el que utilizó sus ilustraciones y textos para superar el miedo y combatir el estigma que sufren quienes padecen trastornos psicosociales. También ha publicado otros libros como «Trazar el vacío», «Dormidos en el Nunca» o Imágenes-Imatges».
A medida que desescalamos, vemos cómo también avanzan algunos aspectos para nada positivos de lo que era nuestra normalidad antes de la pandemia. Aquello del aire respirable en las ciudades ha sido un espejismo y el plástico ha vuelto con fuerza. Muchos comercios están obligados a cambiar su forma de organizar el espacio y la relación con sus clientes. Una de las medidas se está tomando en todo el mundo es la toma de temperatura.Lorenzo Armenteros, de la Sociedad Española de Médicos Generales se cuestiona estos métodos. Cambiará nuestra forma de estar en lo público: tapados, monitorizados, respetando distancias…. Y también va a cambiar nuestra forma de consumir. Charlamos con Ana Isabel Jiménez Zarco es profesora de economía de la UOC
En nuestro espacio de ciencia, América Valenzuela nos explica por qué existen tan pocos animales de color azul en la naturaleza. Existen algunos, pero en muchos de ellos esa tonalidad azul es «falsa». Además, América resuelve la duda de la semana: ¿Se puede identificar a alguien por su olor corporal?
Escondidos tras del ruido de las protestas y del manto de la libertad de expresión, los ‘haters’ están haciendo su agosto particular aprovechando la situación de crisis. Pero, ¿cómo se aplana esta curva?
Los meses de confinamiento nos han acercado más a los aparatos tecnológicos, a internet, a las compras sin salir de casa, a las plataformas digitales: llamadas, videoconferencias, teletrabajo… Ofelia Tejerino, presidenta de la Asociación de Internautas, analizó en SER Consumidor cómo ha cambiado la tecnología nuestros hábitos y si estamos suficientemente seguros
Os recomendamos hoy el podcast Masters of Privacy, un espacio de entrevistas y reflexiones sobre cuestiones como los datos personales, el marketing y la tecnología. En el mismo quieren cubrir inquietudes compartidas por delegados de protección de datos, gestores de marketing y responsables de transformación digital. El espacio lo presenta Sergio Maldonado, un profesional que trabaja como CEO y que además es abogado.
Joan Sardà: la evolución del CRM en un mundo post-GDPR
Joan Sardà es socio de CX Design Lab y fue director de marketing digital y relacional de Mahou San Miguel durante 10 años. Joan ha mostrado enorme clarividencia sobre la evolución del CRM y el marketing relacional en un mundo en que imperan la transparencia y el empoderamiento del cliente. En una entrevista muy entretenida nos cuestionamos la visión de 360 grados de cliente como santo grial incontestable.
Con motivo de la crisis del Coronavirus, Guillermo Fesser y Juan Luis Cano nos ofrecían una serie de espacios con el título de Mini Gomaespuma de emergencia a través de Youtube, una iniciativa que nos ha animado a recordarles en este podcast de Radioyentes en nuestra edición de hoy, así que comenzaremos diciendo para los que nos los conocieron que Gomaespuma fue un programa de radio español que triunfó en diferentes emisoras como: Antena 3 Radio, Onda Cero y M80 Radio….
Os dejamos el podcast para su audición, y la transcripción en modo texto, así como enlaces en el texto a las fuentes, ampliación, escucha y lectura íntegra.
El espacio lo hacían Cano y Fesser en un formato que mezclaba humor, actualidad y música, y en el que también había entrevistas y secciones que hablaban de otras cuestiones como la salud, el tráfico, la gastronomía, etc. Todo ello en una producción que a lo largo de su trayectoria obtuvo diversos galardones como: el Ondas 2003, el premio de la Fundación Fernández Latorre, y el Micrófono de oro 2006.
Gomaespuma nació en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, donde cuatro amigos, Juan Luis, Guillermo, Santiago Alcanda y Jaime Barella, crearon El flexo, un programa que se emitía de madrugada en Radio Madrid de la Cadena SER, y que más tarde ya sin Barella y en formato trío, llegó a Antena 3 Radio, donde comenzó su verdadera andadura, aunque con el tiempo el trío se convirtió en pareja y Fesser y Cano comenzaron a hacerse famosos, sobre todo entre la juventud universitaria, que veía en ellos un espíritu rebelde y clandestino.
En 1995 en su etapa de M80, el dúo se había consolidado en el mundo editorial y en la televisión, gracias al programa basado en marionetas que realizaron para ese medio, momento en que decidieron tomarse un descanso, a fin de sacar adelante varios proyectos personales, de entre los cuales surgió la Fundación Gomaespuma, aunque en 2005 volvían a las casas de los oyentes emitiéndose el programa en este caso en Onda Cero, con otro formato en el que seguía primando el humor y la particular filosofía de siempre.
En mayo de 2007 celebraron su vigésimo quinto aniversario, y el 27 de julio del mismo año se retiraron de la radio, para comenzar una carrera en televisión, que por ejemplo en La 2 de Televisión Española les permitió crear nuevos episodios de Gomaespuminglish, retomando una sección del programa televisivo emitido en su día en Tele 5, con el personaje Don Eusebio, realizados esta vez con animación 3D por ordenador en lugar de marionetas como en el original.
Durante los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 presentaron en La 2Pasando olímpicamente, un programa con su habitual mezcla de humor y actualidad. Realizado desde Pekín en el que repasaban la jornada olímpica y entrevistaban a los protagonistas de las olimpiadas. Algo parecido lo hicieron durante el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, donde incluyeron una versión de Gomaespuminglish, esta vez con el euskera, llamada «Gomaespurrua».
Ellos siempre han reconocido, que su trabajo consistía en trasladar las tonterías que hacían en la facultad a la radio, y que el trabajo de unos inconscientes que no le tenían respeto al medio radiofónico, funcionaba de verdad. Para finalizar decir que son recordados muchos de los personajes que pasaron por su espacio, sin olvidar sus obras sociales, tanto a través de su fundación, como con el dinero recogido con el apoyo de sus oyentes, gracias al cual pudieron enviar 100.000 juguetes a Cuba, miles de gafas de sol a Mauritania o kilos de material escolar a los campamentos saharauis, amén de otras causas.
Hay que decir que la separación del dúo dejó a la radio sin el formato más irónico de aquella época. Y es que ellos revolucionaron las ondas radiofónicas, con una innovadora manera de mezclar humor e información para contar la actualidad sin dramatizar. Todo ello con una fórmula basada en la ironía y la parodia, como vehículo para contar las cosas como les interesaban. Nosotros hemos querido recordarles hoy en Radioyentes, aunque por el momento nos despedimos a hasta una nueva edición de este podcast, que mientras llega os invita a seguir participando en nuestras redes sociales y en los comentarios que amablemente nos hacéis llegar.
Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. CONFIGURACIÓN DE COOKIESACEPTAR COOKIESRECHAZAR COOKIESMÁS INFORMACIÓN
Ajuste de cookies
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por mi sitio web. Las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de los propósitos básicos del sitio web. También utilizo cookies de terceros que me ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de rechazar estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar tu experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que mi sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-advertisement
1 año
La cookie se utiliza para el consentimiento de la cookie GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Publicidad".
cookielawinfo-checkbox-analytics
1 año
Esta cookie está configurada por el GDPR Cookie Consent WordPress Plugin. La cookie se utiliza para recordar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-performance
1 año
Esta cookie se utiliza para realizar un seguimiento de las cookies que el usuario ha aprobado para este sitio.
CookieLawInfoConsent
1 año
Registra el estado del botón predeterminado de la categoría correspondiente y el estado de CCPA. Funciona solo en coordinación con la cookie principal.
PHPSESSID
Sesión
Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.
viewed_cookie_policy
11 meses
La cookie se configura mediante el complemento de consentimiento de cookies GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
_GRECAPTCHA
5 meses y 27 días
Google establece esta cookie. Además de ciertas cookies estándar de Google, reCAPTCHA establece una cookie necesaria (_GRECAPTCHA) cuando se ejecuta con el propósito de proporcionar su análisis de riesgo.
Otras cookies no clasificadas son aquellas que se están analizando y que aún no se han clasificado en una categoría.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
adOtr
Sesión
Se utiliza para detectar spam y mejorar la seguridad del sitio web. No almacena datos específicos del visitante.
anon_id
3 meses
Recopila datos sobre las visitas de los usuarios al sitio web, como las páginas a las que se ha accedido. Los datos registrados se utilizan para categorizar el interés del usuario y los perfiles gráficos de demostración en términos de reventas para marketing dirigido.
cookielawinfo-checkbox-other
1 año
Establecida por el Plugin GDPR Cookie Consent. Se emplea para recordar el consentimiento del usuario de las cookies categorizadas como "Otras".
cookielawinfo-checkbox-others
1 año
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría.
countAudios
1 año
Ivoox utiliza cookies necesarias para la navegación y el buen funcionamiento de su aplicación para escuchar sus podcasters como la aceptación de su política de cookies y el control de reproducción del audio.
dextp
5 meses
Audience Manager configura esta cookie para registrar cuándo se realizó la última llamada de sincronización de datos.
IE-LANG_CODE
5 meses
Cookie que contiene información del idioma
SPSE
Sesión
Garantiza la seguridad de navegación de los visitantes al evitar la falsificación de solicitudes entre sitios. Esta cookie es esencial para la seguridad del sitio web y del visitante.
sui_3pc
2 años
Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web
TEST_AMCV_COOKIE
2 años
Registra datos estadísticos del comportamiento del visitante en la web. Esto se utiliza para análisis internos por el operador de la web.
UTGv2
1 año
Se utiliza para detectar spam y mejorar la seguridad del sitio web. No almacena datos específicos del visitante.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
demdex
5 meses y 27 días
Adobe Audience Manager utiliza la cookie demdex, establecida en el dominio demdex.net, para ayudar a identificar un visitante único en todos los dominios.
SPSI
Sesión
Esta cookie se utiliza para establecer una identificación única para la sesión y recopila el comportamiento del usuario en el sitio web durante la sesión. Esta información recopilada se utiliza con fines estadísticos.
s_ecid
2 años
Adobe instala esta cookie para permitir el seguimiento de la identificación persistente en el estado de la primera parte y se utiliza como una identificación de referencia si la cookie AMCV ha caducado.
s_vi
2 años
Una cookie de Adobe Analytics que utiliza un sello de fecha / hora de ID de visitante único para identificar a un visitante único del sitio web.
_ga
2 años
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del mismo. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gid
1 día
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo funciona el sitio web. Los datos recopilados, incluidos el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
YSC
Sesión
Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios relevantes y campañas de marketing. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
dpm
5 meses y 27 días
La cookie dpm, establecida bajo el dominio Demdex, asigna una identificación única a cada usuario visitante, lo que permite a los anunciantes externos dirigirse a estos usuarios con anuncios relevantes.
IDE
1 año y 24 días
Utilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
OAID
1 mes
Cookie configurada para registrar si el usuario ha optado por no participar en la recopilación de información por parte de las cookies del servicio AdsWizz.
test_cookie
15 minutos
Esta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
uid
2 años
Esta cookie se utiliza para medir el número y el comportamiento de los visitantes del sitio web de forma anónima. Los datos incluyen el número de visitas, la duración media de la visita en el sitio web, las páginas visitadas, etc. con el fin de comprender mejor las preferencias del usuario para los anuncios dirigidos.
uuid
sesión
MediaMath configura esta cookie para evitar que los mismos anuncios se muestren repetidamente y para publicidad relevante.
uuid2
3 meses
AppNexus establece la cookie uuid2 y registra información que ayuda a diferenciar entre dispositivos y navegadores. Esta información se utiliza para seleccionar los anuncios entregados por la plataforma y evaluar el rendimiento del anuncio y su atributo de pago.
VISITOR_INFO1_LIVE
5 meses
Esta cookie la establece Youtube. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
yt-remote-device-id
nunca
Estas cookies se establecen a través de videos de youtube incrustados.
yt.innertube::nextId
nunca
Estas cookies se establecen a través de videos de youtube incrustados.
yt.innertube::requests
Nunca
Estas cookies se establecen a través de videos de youtube incrustados.
Son cookies no definidas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
attributionCookie
sesión
Cookie de acceso a ivoox; Cookie externa integrada en el player de Ivoox.com
cookielawinfo-checkbox-uncategorized
1 año
Esta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent, se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría «Otras».
redirectFacebook
2 minutos
Proporciona datos sobre la web de origen al ser redireccionado a Facebook.