Radioyentes 139 posadas, vikingos y fiebre

Nueva edición de nuestro Radioyentes dedicada a comentar brevemente algunos de los nuevos espacios que han ido apareciendo, así que comenzamos este repaso hablando del podcast Fiebre Blanca, una propuesta con la que podemos descubrir los secretos del Real Madrid, con el análisis más exhaustivo de los periodistas de ABC, que cada día siguen al club, todo ello de la mano de Tomás González Martín y Rubén Cañizares que son quienes desgranan toda esa actualidad…

 

Os dejamos el podcast para su audición, y la transcripción en modo texto, así como enlaces en el texto a las fuentes, ampliación, escucha y lectura íntegra.

Agradecimientos para:

José Antonio Laboreo de Radio Villegas

Sintonía: de Junior Menezes

Cómeme el podcast es uno los podcast más sensuales que hemos escuchado. En el mismo, Sandra, su directora, nos dice en cada episodio nada más empezar, que ella no es sexóloga ni nada similar, solo una persona a la que le gusta hablar sin restricciones. Pero ella se declara muy enganchada al podcasting, motivo por el cual nos ofrece este espacio en el que charla sobre sexualidad y todas sus variantes.

Hablamos ahora de Vikingos, el podcast oficial sobre esta serie que presentan Francis Arrabal, Maria Santonja y Richie Fintano, una propuesta en la que analizan la sexta temporada de esta serie con episodios semanales. Sus presentadores pertenecen a Fuera de Series, un proyecto con larga trayectoria en el comentario y análisis de series, que esta vez se juntan para tratar las andaduras de los vikingos, en la primera gran apuesta por el podcast de una cadena en España.

Nos detenemos ahora en el espacio titulado La Posada del Oniro Cantor, un podcast dedicado exclusivamente a la literatura de fantasía, en una propuesta en la que Vincenza Montello y Jalan, comentan algunas de las obras y sagas que han tenido la oportunidad de leer a lo largo de los años. A lo largo de sus diversos capítulos, el espacio nos señala algunos aspectos que resultan interesantes sobre las mismas, en una travesía por universos e historias increíbles, con personajes inolvidables y momentos que hacen amar la literatura.

Bartenders en Movimiento es nuestra siguiente recomendación aquí en Radioyentes, un espacio en el que presentan y nos dan detalles sobre la plataforma del mismo nombre, todo ello en un podcast dirigido a profesionales y entusiastas de la coctelería, en el que tocan diversos temas relacionados con la industria de las bebidas, y detallan las actividades del sector y de la plataforma.

Nos referimos ahora a un programa sobre reseñas de libros titulado Arkakercis, que en su primer episodio comentaba el libro Herederos del tiempo de Adrian Tchaikovsky, una obra que nos cuenta la historia de los últimos vástagos de la especie humana, ansiosos por encontrar un lugar donde volver a florecer. Un texto de ciencia ficción que le permite a este podcast recordarnos todo aquello que nos hace ser humanos.

No Game No Life Novela Ligera, es un proyecto independiente, en el que podemos seguir escuchando nuestras novelas ligeras favoritas de forma ilimitada. Un lugar donde encontraremos todos los volúmenes de esas novelas, así como podcasts especiales, en este espacio que toma el título de una serie japonesa de diez volúmenes publicados entre 2012 y 2018.

Y para finalizar nuestro podcast en el día de hoy os invitamos a escuchar el Baúl de los Enigmas, un espacio en el que encontramos diferentes explicaciones sobre temas desconocidos, pero que generan intriga y misterio en todo el mundo. En su primer capítulo

titulado Los Fines de Mundo nos ofrecían un extenso y detallado informe sobre los fines del mundo que diferentes personas han presagiado a lo largo de la historia, aunque obviamente no han acertado.

Y hasta aquí las recomendaciones de hoy en Radioyentes, todas ellas son propuestas que han ido surgiendo recientemente, sobre las cuales os hemos ofrecido pinceladas para que las conozcáis y las escuchéis en su totalidad si os apetece, nosotros lo dejamos aquí pero os invitamos a seguirnos en nuestro blog y redes sociales, y os animamos también a que nos hagáis llegar vuestros comentarios.

Mente Sana: cuentos para pensar

Os presentamos hoy el podcast de la revista Mente Sana, cuentos para pensar y cuentos cortos para el crecimiento personal. Una revista de psicología femenina editada por Jorge Bucay que ofrece con un tono ameno y cercano formas diferentes de actuar en la propia realidad para afrontar las dificultades más frecuentes de la Vida cotidiana. Una publicación escrita por reconocidos médicos, psicólogos y escritores que nos ayuda a comprender quiénes somos, qué necesitamos y cómo disfrutar de una vida más feliz, plena y con sentido.

Fuente y ampliación

COMO MUESTRA  UN BOTÓN

Las 4 lecciones del gato

   

A Javier nunca le habían gustado, pero su hermana siempre le decía que de los gatos se aprenden grandes lecciones. Y él acababa de recibir la primera….

TODOS

En el corredor de la muerte

En el corredor de la muerte es una propuesta de Podium Podcast sobre la investigación periodística de Nacho Carretero en torno al caso de Pablo Ibar en el corredor de la muerte.

El espacio es una investigación periodística sobre este español-estadounidense, declarado culpable de un triple asesinato que tuvo lugar en Florida en 1994. En el cuarto juicio para Ibar, el jurado alcanzó el veredicto unánime de los seis cargos que pesaban en su contra, y fue condenado a cadena perpetua, a pesar de que no se aportaron nuevas pruebas concluyentes.

Este podcast relata el sorprendente caso desde su detención hasta enero de 2019, además de la relación que mantiene Pablo Ibar con el periodista y narrador del podcast Nacho Carretero desde 2012 hasta hoy. Producido por Podium Studios, el podcast acompaña a la serie de televisión En el corredor de la muerte original de Movistar+, en colaboración con Bambú Producciones, con una idea basada en el libro homónimo de Nacho.

Fuente y ampliación de la Información

COMO  MUESTRA UN BOTÓN

E04 – Regreso a Miami   

 

La fuerza y el control mental que tiene Pablo Ibar sobre sus emociones es todo un ejercicio de meditación. Fundamental para lo que el huracán que le espera en 2016. El 4 de febrero de 2016 el abogado de la familia Ibar, Benjamín Waxman llama a Tanya un poco antes de las 11h de la mañana. A esa hora sabrán el veredicto del tribunal y si se ha aceptado la repetición del juicio de Pablo o no.

Aquel año Nacho Carretero decide que es el momento de regresar a Miami y reencontrarse con el hermano de Pablo, Michael, su padre Cándido y su mujer Tanya. Estos son los recuerdos de aquel día y las conversaciones que la familia Ibar mantiene con Nacho.

TODOS

Publigital

Publigital es el podcast de Savia sobre digitalización en el sector público e innovación en el campo de los recursos humanos. Un espacio en el que charlan con expertos y gestores públicos sobre los retos que tiene este campo, así como sobre el camino hacia la plena digitalización en la mejora de la gestión de personas. Por los micrófonos del programa pasan expertos en función pública, gestión de personas y administración electrónica, que tratan los retos que tienen por delante las Administraciones Públicas y Locales. En sus diversas ediciones participan responsables de Recursos Humanos de ayuntamientos como el de Vigo, Valencia o Arganda del Rey.

Fuente y ampliación de la Información

COMO  MUESTRA UN BOTÓN

1 Entrevista a María Dapena sobre modernización de la OEP y dirección pública local

¿Cómo pueden las AAPP atraer talento joven?, ¿hay forma de modernizar la Oferta de Empleo Público?, ¿qué habilidades debe tener un directivo público local?. Estrenamos nuestro podcast preguntándole estos y otros temas a María Dapena Gómez, Jefa de RRHH y Formación del Ayto. de Vigo y Directiva Pública Local por el INAP.

 

TODOS

Conectando

Conectando es el podcast de Android en español, donde analizan la actualidad más relevante del panorama Android, Google, aplicaciones, smartphones, y también todo lo relacionado con tecnología móvil. Hablamos de un podcast conducido por Carlos Rubio y Nacho Castañón, editores de la web número 1 sobre Android en habla hispana, en el que encontramos novedades, debates así como las preguntas de los oyentes.

Rubio y Castañón no están solos al frente de los micrófonos de Conectando, ya que cuentan en cada episodio con la ayuda de otros expertos en Android y la tecnología en general, que nos informan de las novedades más importantes del sector.

Fuente y ampliación de la Información

COMO  MUESTRA UN BOTÓN

Conectando con el Google I/O

En este primer episodio hablaremos también de todos los cambios que ha sufrido el asistente de Google, haciéndolo mucho más rápido y útil para el usuario.

 

TODOS