Newsletter de Radioyentes 10-03-2024

Comenzamos nuestro repaso semanal con las cosas de las que hablábamos en nuestro Radiotweets DAB, voces y encuentros.

  • Celebración del centenario de la radio en España:
  • Potencial de Madrid como epicentro de creación de podcasts en Europa:
  • Crecimiento de la audiencia de la radio en Cataluña:
  • COPE y la emergencia por sequía en Cataluña:
  • Cambios en la aplicación Google Podcasts:
  • iVoox presenta los mejores podcasts de noticias y actualidad para 2024:
  • Éxito del podcasting español como fenómeno cultural:
  • Preferencias de reproducción en Spotify:
  • Transición de FM a tecnología digital DAB en Mallorca:
  • Ventajas de la DAB+ en la radio escolar:
  • Consejos para destacar en el mundo de los podcasts:
  • Participación de colegios segovianos en el Primer Encuentro de Radios Escolares:
  • Regreso del festival «Estación Podcast»:
  • Novedades en Radio 3 Extra:
  • Reconocimiento a Iñaki Gabilondo en los premios Sport Cultura Barcelona 2023.
  • Ciclo de podcast en directo en bares y restaurantes en el suroccidente asturiano.
  • Reconocimiento a la periodista Àngels Barceló en Castilla-La Mancha:
  • Cambio de Luis del Pino a Radio Intereconomía:
  • Rol transformador de la Inteligencia Artificial en la radio.
  • Factores que detienen la llegada de nuevas oportunidades laborales en la locución.

**************

El Radiozaping mascotas, edadismo y farmacogenética de esta semana, nos dejaba referencias sobre temas como estos:

  • La farmacogenética ya sabe qué medicamentos no deberías tomar. A vivir que son dos días.
  • Cómo se traduce el edadismo en la vida cotidiana. El gallo que no cesa.
  • La Inteligencia Artificial en el periodismo, con Antoni Vidal. Gente despierta.
  • Cómo enfrentar el miedo al amor. Cuaderno mayor.
  • ¿Qué son las adicciones comportamentales?. Es la Mañana del Fin de Semana.
  • ‘Speedwatching’ y el consumo de contenido cada vez más veloz. El gallo que no cesa.
  • Vivir con mascotas reduce el deterioro cognitivo. Cuaderno mayor.

************

Os dejamos también un listado de los espacios recomendados en nuestro podcast Radioyentes 358 noches, furia y paliques

  • ¿Qué hay esta noche?, que aborda cada semana los principales acontecimientos astronómicos que surgen a lo largo del año y ofrecen algún consejo para una mejor observación de los fenómenos que tienen lugar.
  • COPE estrenaba el pasado mes de diciembre Un arranque de furia, en la voz de Paco González, Manolo Lama, Maldini y Fernando Evangelio, a modo de viaje sonoro hasta aquel 21 de diciembre de 1983, en el que la selección española marcó 12 goles a la de Malta.
  • Luces, cámara, historia es un podcast sobre historia vista de otra manera que se fija en cómo se ha reflejado en la ficción, en series, pero sobre todo en cine, mayoritariamente enlazado con la histórica ciudad de Burgos.
  • Palique Divulgativo es un podcast semanal realizado por Rafael Suárez, Víctor de León, Daniel Prieto y Adrián Flores en el que hablan sobre las últimas noticias científicas, polémicas y más cosas interesantes.
  • Y finalizamos hablando del fútbol inglés, que es un generador constante de historias, motivo por el que en Premiercast se fijan en todas ellas, en un podcast de MARCA que trata del éxito de los entrenadores guipuzcoanos en la Premier League, así como de los futbolistas de la zona que juegan en ella como Mikel Arteta, Unai Emery o Andoni Iraola.

******************

Y acabamos nuestro boletín recordando los espacios que han engrosado la larga lista de programas comentados en nuestra Radioteca:

  • Podium Podcast nos ofrece el espacio El café del observatorio social de la Fundación La Caixa, en el que escuchamos conversaciones sobre temas tan diversos como la inteligencia artificial o la emergencia climática. 
  • MusicOT es un podcast para los amantes de la música y de Operación Triunfo, que nos llega por gentileza de Guillermo, un joven de 22 años que quiere con este proyecto compartir su humilde opinión sobre el desarrollo del concurso, con resúmenes de cada gala, a fin de que los interesados puedan estar al tanto de cada.
  • RTVE Audio se sumaba al 50º aniversario del fallecimiento de Pablo Picasso con una serie de dos podcasts dedicados al artista malagueño producidos en colaboración con el Ministerio de Cultura. 
  • Despueblados es un espacio que quiere dar voz a los que gritan sin ser escuchados, que nos llega en la voz de Gloria Martínez, en una propuesta con la que quieren recorrer los pueblos más deshabitados de la provincia de Teruel para conocer la historia de aquellos que viven allí. 
  • Onda Cero recreaba el pasado noviembre en una ficción sonora el Asesinato de Kennedy 60 años después. Sesenta años después, Carlos Alsina y todo el equipo de ‘Más de uno’ “retransmitía en directo” este acontecimiento basado en hechos reales, en una ana aventura radiofónica con sonidos y testimonios del momento.

Y finalmente deciros que La Asociación Contra el Cáncer y Podium Podcast lanzaban el pasado diciembre este espacio titulado Contra el Cáncer, apoyo, conducido por María Manjavacas, con el objetivo de apoyar a personas con esta enfermedad y a sus familias con información veraz. 

Canal Retina

La Asociación Retina de Murcia nos ofrece Canal Retina, un espacio que nos ofrece información y actualidad sobre el mundo de la retina, patologías, investigación, genética, nuevas tecnologías y muchos temas sobre la discapacidad visual en general.

El pódcast ofrece a sus seguidores un episodio mensual que, normalmente, se publica el día 14 de cada mes. El hilo conductor del mismo es la salud visual, abordada tanto desde los ámbitos de la medicina y de la investigación científica, como desde los aspectos sociales y psicológicos. 

La Asociación trabaja, sin ánimo de lucro, en la Región de Murcia, donde pretende promover la creación de unidades especializadas para el seguimiento y tratamiento de las enfermedades degenerativas de la retina tales como la Retinosis Pigmentaria y contribuir en la medida de nuestras posibilidades a favorecer la investigación además de dar cobertura social a los afectados.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Canal Retina Episodio 49 – Restaurantes Para Todos: cartas adaptadas para ciegos y baja visión

Hoy hablamos con Leire Gorrochategui y Jorge del Bosque, una pareja de matemáticos que ha creado la Asociación Restaurantes para Todos, cuya actividad principal es el desarrollo de una página web, restaurantesparatodos.org, que contiene un directorio de restaurantes de con cartas accesibles para las personas con discapacidad visual.

Escúchalo en Ivoox

Hilos de Memoria

La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer de Valencia con el podcast Hilos de Memoria quiere abrir sus puertas a profesionales y expertos del sector de la salud mental para mantener conversaciones sobre temas de actualidad referentes, sobre todo, al alzhéimer y el deterioro cognitivo.

La idea consiste en una entrevista mensual dirigida por Raúl García, profesional de AFAV, con la participación de un profesional experto en la materia a tratar en cada episodio.

Todo ello a través de una primera temporada de siete episodios en los que profesionales de referencia en diferentes ámbitos vinculados con la enfermedad ofrecen información, consejos y recursos para familias y cuidadores desde un enfoque práctico.

En las entrevistas, el programa aborda desde la fase de diagnóstico, hasta ayudas y recursos públicos disponibles, aspectos legales, de alimentación y nutrición, terapias no farmacológicas y estimulación cognitiva.

La propuesta se completa con las recomendaciones de la divulgadora Patri, una psicóloga especializada en el autocuidado de las personas cuidadoras y el testimonio de la experiencia en primera persona con el alzhéimer de la actriz y escritora Carme Elias.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Hilos de Memoria EP.01  Presente y futuro del tratamiento del alzhéimer

En el Episodio 1 de Hilos de Memoria, un podcast por el alzhéimer, el doctor Miguel Baquero, neurólogo del hospital La Fe de Valencia, habla sobre las principales líneas de investigación actuales sobre alzhéimer que van dirigidas al diagnóstico precoz y a tratamientos efectivos de la enfermedad.

Escúchalo en Ivoox

Radioyentes 358 noches, furia y paliques

Damos inicio una semana más a nuestro podcast que esta semana comienza hablando del podcast titulado ¿Qué hay esta noche?, que aborda cada semana los principales acontecimientos astronómicos que surgen a lo largo del año y ofrecen algún consejo para una mejor observación de los fenómenos que tienen lugar.

Os dejamos el podcast para su audición, y la transcripción en modo texto, así como enlaces en el texto a las fuentes, ampliación, escucha y lectura íntegra.

Agradecimientos para:

José Antonio Laboreo de Radio Villegas

Sintonía: de Junior Menezes

COPE estrenaba el pasado mes de diciembre Un arranque de furia, en la voz de Paco González, Manolo Lama, Maldini y Fernando Evangelio, a modo de viaje sonoro hasta aquel 21 de diciembre de 1983, en el que la selección española marcó 12 goles a la de Malta.

El podcast está dirigido y guionizado por Fernando Evangelio y Andoni Orrantia, cuenta con el diseño sonoro de Jesús Agudíez y la producción Raúl Liñares y Germán Palacios. 

Luces, cámara, historia es un podcast sobre historia vista de otra manera que se fija en cómo se ha reflejado en la ficción, en series, pero sobre todo en cine, mayoritariamente enlazado con la histórica ciudad de Burgos.

Palique Divulgativo es un podcast semanal realizado por Rafael Suárez, Víctor de León, Daniel Prieto y Adrián Flores en el que hablan sobre las últimas noticias científicas, polémicas y más cosas interesantes.

Estamos ante un espacio de divulgación de la ciencia canaria que, con su toque un poco gamberro, ha logrado trasladar la ciencia que se realiza en esa zona a oídos de sus ya más de 1.500 seguidores.

Y acabamos hablando del fútbol inglés, que es un generador constante de historias, motivo por el que en Premiercast se fijan en todas ellas, en un podcast de MARCA que trata del éxito de los entrenadores guipuzcoanos en la Premier League, así como de los futbolistas de la zona que juegan en ella como Mikel Arteta, Unai Emery o Andoni Iraola.

Y de esta manera finalizamos nuestro Radioyentes en el día de hoy invitándoos a seguirnos en nuestras redes sociales, web y newsletter mientras preparamos la siguiente edición que llegara la semana que viene.

Todo sobre tu madre

Podium Podcast nos ofrece Todo sobre tu madre, un podcast de Alma Andreu, más conocida como La Forte, que parte de la idea de que las madres son el origen de todo. Para lo que en el espacio se hace preguntas como: ¿Qué recuerdos guardan con más cariño? ¿Qué enseñanzas de nuestra madre recordamos? ¿Por qué nos castigaban si nos portábamos mal de pequeños? 

Todas ello con entregas semanales gratis, en todas las plataformas de audio y video. 

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Todo sobre tu madre Todo sobre la madre de Manuela Carmena

Manuela Carmena es la menor de las tres hijas de Matilde. De ella heredó, dice, su pragmatismo y su capacidad para buscar alternativas y soluciones a cualquier problema que se le presente. 

Escúchalo en Ivoox