Newsletter de Radioyentes 03-03-2024

Comenzamos nuestro repaso semanal con las cosas de las que hablábamos en nuestro Radiotweets jóvenes, mayores y radio

  • El Corte Inglés censura un programa de radio sobre el genocidio en Gaza. El Salto 
  • Carlos Herrera protagonizó ayer una charla en el Casino de la Paz de Almonte. Huelvainformacion.es.
  • El instituto de Cangas del Narcea, sede del encuentro de radios escolares de Asturias. La Nueva España
  • El caos se instala en RNE: problemas en los despachos y crisis de audiencia. PR Noticias
  • UNESCO se suma a la lucha contra eliminación de radio AM en vehículos. radioNOTAS
  • Sony aborda los usos y desafíos de la nube en la producción con el podcast. Panorama Audiovisual
  • ¿Cómo llegar a los jóvenes con la radio? Expandiéndonos a medios alternativos. radioNOTAS
  • Seis de cada diez jóvenes consideran la radio una de las fuentes de información más fiables, aunque solo el 14% la escucha. Funcas.es
  • Crear un museo de la radio, por 70.000 euros: Vicente José Felip vende su colección «única». Castellonplaza.com
  • El secreto del éxito de la publicidad en la radio 100 años después de la primera emisión en España. cope.es
  • Los “cambios de cromos” más sonados de la radio: de Luis del Olmo a Carlos Herrera. PR Noticias
  • Onda Cero presenta nueva app para escuchar las emisoras locales. Onda Cero
  • Un documental describe las transformaciones de la radio en el siglo XXI. Infobae
  • Explorando el mundo del podcasting: ¿Qué son los podcasts? ¿Debería escuchar o ver uno?. pulsoslp.com.
  • Lanza tu podcast con este taller de conducción y locución gratis de la UAM. generacionuniversitaria.com.
  • Nace «Voces del aula», la red de radios escolares de Madrid. Gorka Zumeta
  • La Junta de Castilla y León promueve el uso de la radio como herramienta pedagógica. larazon.es.
  • De la radio al podcast y del podcast a la radio – Al día, boletín y podcast de actualidad. eldiario.es
  • Asistimos a una clase del taller de radio para mayores ‘La voz de vida’ Fuente: Canal Sur
  • La radio que escuchan los salmantinos. Salamancahoy
  • La transmisión de radio que más lejos ha llegado en la historia de la humanidad. Diario de Sevilla
  • Radiodifusión Análisis de la industria 2024. Blogsasuna.com
  • RNE inicia emisiones en DAB+. Gorka Zumeta
  • Los podcasts superan a la Radio tradicional en precisión de la segmentación. puromarketing.com.
  • Audacity añade capacidades de edición de audio AI gracias a los plugins gratuitos Intel. notebookcheck.org.

******************

El Radiozaping soledad, pareja y jubilación de esta semana, nos dejaba referencias sobre temas como estos:

  • Cambios en la sociedad occidental después de la crisis de 2008. La Rosa de los Vientos 
  • Virtudes e imperfecciones del nuevo modelo de lectoescritura. El gallo que no cesa
  • Soledad no deseada entre los jóvenes y sus consecuencias. Por fin no es lunes
  • Estudio del diálogo interior según los filósofos del pensamiento. A vivir que son dos días
  • Consejos para mantener una relación de pareja sana. Cuaderno mayor
  • Reflexiones sobre la jubilación y las diferencias generacionales. Diez minutos bien empleados
  • Factores psicológicos que pueden influir en la evolución del parto. Respuestas de la Ciencia.

***********

Os dejamos también un listado de los espacios recomendados en nuestro podcast Radioyentes 357 Nintendo, madres y memoria

  • Arqueología Nintendo, que es un podcast que quiere contaremos la historia de Nintendo y todas las curiosidades que la rodean, de una forma amena, en una propuesta dividida en cómodos episodios. 
  • Podium Podcast nos ofrece Todo sobre tu madre, un podcast de Alma Andreu, más conocida como La Forte, que parte de la idea de que las madres son el origen de todo. 
  • La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer de Valencia con el podcast Hilos de Memoria quiere abrir sus puertas a profesionales y expertos del sector de la salud mental para mantener conversaciones sobre temas de actualidad referentes, sobre todo, al alzhéimer y el deterioro cognitivo.
  • La Asociación Retina de Murcia nos ofrece Canal Retina, un espacio que nos ofrece información y actualidad sobre el mundo de la retina, patologías, investigación, genética, nuevas tecnologías y muchos asuntos sobre la discapacidad visual en general.
  • Camionetas Polvorientas, que es un podcast que trata de todo lo relativo con el mundo del Motor 4×4, conducido por Ángel Montalbán

***************

Y acabamos recordando los espacios que han engrosado la larga lista de programas comentados en nuestra Radioteca

  • Blablando es un espacio de Radio 3 Extra presentado por Sara Pardo que podemos escuchar cada domingo, que entiende que los memes no pertenecen solo a las redes sociales, dado que también tienen una segunda vida en este podcast.
  • Profes Stem es un podcast de educación dedicado a profesores, creado por la licenciatura en ciencias naturales de La Universidad de La Sabana y la red STEM Latam, con el propósito de promover la educación y la divulgación científica.
  • El take de las cinco es un podcast realizado por futuros actores y actrices de doblaje que han aunado ilusión, ganas, esfuerzo y, sobre todo, su voz, para ofrecernos un espacio lleno de literatura, cine, música y cultura en general.
  • Nieves y el TOC es un podcast que quiere dar a conocer el trastorno obsesivo-compulsivo, de la mano de la psicóloga especializada Nieves Álvarez, que trata el tema con diferentes invitados y afectados por esta dolencia.
  • Sororidad Creativa es un espacio que entiende que, desde tiempos inmemorables, las mujeres han estado en una posición de desigualdad en el mundo laboral.
  • Diplomacia Sin Etiquetas es un podcast trata el asunto de las relaciones internacionales con humor y de una forma un tanto informal.

Y finalizamos en Europea Radio que nos ofrece Enfermería y Salud, un proyecto desarrollado por los estudiantes de Enfermería de la Universidad Europea de Madrid, en el que informan, dan visibilidad e intentan concienciar sobre diferentes cuestiones relacionadas con la salud.

Santo Ruido

Conducido por Luis Lo integrante del grupo Cantamarta, el espacio Santo Ruido de Radio 3 Extra quiere conectar con una joven generación de artistas musicales que desde España están creando nuevos mundos sonoros.

Hablamos de un podcast que quiere ser un punto de encuentro para disfrutar de todo lo nuevo que está sucediendo en nuestra escena sin limitaciones en cuanto a géneros o etiquetas de algún tipo. 

En el mismo y a través de canciones, analizan aspectos como el desarrollo creativo, estilístico y conceptual que acompaña a cada obra. También tienen conversaciones sobre múltiples temas de interés, como por ejemplo la cercanía e influencia musical compartida entre Latinoamérica y España; el sonido ‘POP’ a partir de propuestas musicales alternativas, y el auge de artistas nacionales que a través de la música celebran sus orígenes extranjeros.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Santo ruido – cantes de ida y vuelta

Escúchalo en Rtve

Contra el Cáncer, apoyo

La Asociación Contra el Cáncer y Podium Podcast lanzaban el pasado diciembre este espacio titulado Contra el Cáncer, apoyo, conducido por María Manjavacas, con el objetivo de apoyar a personas con esta enfermedad y a sus familias con información veraz. 

Estamos ante un espacio que quiere compartir todo lo que se debe saber para superar la enfermedad y donde conseguirlo, como por ejemplo consultas con profesionales, últimos avances en investigación, nuevos tratamientos, mejoras en políticas sanitarias.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Contra el Cáncer, apoyo – De la palabra cáncer se habla – Episodio 1

La periodista María Manjavacas charla con Carmen Yélamos, psicooncóloga de la Asociación Española Contra el Cáncer, Ignacio Sanz, paciente oncológico y Mabel Lozano, directora de cine y activista.

Escúchalo en Ivoox

Radioyentes 357 Nintendo, madres y memoria

Damos inicio una semana más y en este caso, a la edición número 357 de Radioyentes que comienza hablando de Arqueología Nintendo, que es un podcast que quiere contaremos la historia de Nintendo y todas las curiosidades que la rodean, de una forma amena, en una propuesta dividida en cómodos episodios. 

Dirigido por Eneko Osaba, este espacio obtuvo el reconocimiento en tres de las cuatro categorías de la novena edición de los Premios al Podgaming, y con 92 programas publicados y más de 7.000 suscriptores, acumulan más de medio millón de escuchas.

Añadir que, además recientemente, ha llevado a cabo cambios que han sido bien acogidos por parte de los oyentes. Como, por ejemplo, la realización de varias ediciones sobre la relación de Nintendo con la mitología tanto griega como romana, grabados en colaboración con Iban Martín, del podcast Roma Aeterna

Os dejamos el podcast para su audición, y la transcripción en modo texto, así como enlaces en el texto a las fuentes, ampliación, escucha y lectura íntegra.

Agradecimientos para:

José Antonio Laboreo de Radio Villegas

Sintonía: de Junior Menezes

;

Podium Podcast nos ofrece Todo sobre tu madre, un podcast de Alma Andreu, más conocida como La Forte, que parte de la idea de que las madres son el origen de todo. Para lo que en el espacio se hace preguntas como: ¿Qué recuerdos guardan con más cariño? ¿Qué enseñanzas de nuestra madre recordamos? ¿Por qué nos castigaban si nos portábamos mal de pequeños? 

Todas ello con entregas semanales gratis, en todas las plataformas de audio y video.   

La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer de Valencia con el podcast Hilos de Memoria quiere abrir sus puertas a profesionales y expertos del sector de la salud mental para mantener conversaciones sobre temas de actualidad referentes, sobre todo, al alzhéimer y el deterioro cognitivo.

La idea consiste en una entrevista mensual dirigida por Raúl García, profesional de AFAV, con la participación de un profesional experto en la materia a tratar en cada episodio.

Todo ello a través de una primera temporada de siete episodios en los que profesionales de referencia en diferentes ámbitos vinculados con la enfermedad ofrecen información, consejos y recursos para familias y cuidadores desde un enfoque práctico.

La Asociación Retina de Murcia nos ofrece Canal Retina, un espacio que nos ofrece información y actualidad sobre el mundo de la retina, patologías, investigación, genética, nuevas tecnologías y muchos temas sobre la discapacidad visual en general.

El pódcast ofrece a sus seguidores un episodio mensual que, normalmente, se publica el día 14 de cada mes. El hilo conductor del mismo es la salud visual, abordada tanto desde los ámbitos de la medicina y de la investigación científica, como desde los aspectos sociales y psicológicos. 

Y finalizamos con Camionetas Polvorientas que es un podcast que trata de todo lo relativo con el mundo del Motor 4×4, conducido por Ángel Montalbán. En el mismo semana a semana nos ofrecen todas las novedades del Todo Terreno, con entrevistas, campeonatos, concentraciones, presentaciones y todas las novedades del sector.

Y en la carretera acabamos por hoy este Radioyentes que volverá la semana que viene, aunque mientras tanto os dejamos la recomendación habitual para que nos sigáis también en las redes sociales, web y newsletter.

Asesinato de John Fitzgerald Kennedy

Onda Cero recreaba el pasado noviembre en una ficción sonora el Asesinato de Kennedy 60 años después.

Sesenta años después, Carlos Alsina y todo el equipo de ‘Más de uno’ retransmitía en directo” este acontecimiento basado en hechos reales, en una ana aventura radiofónica con sonidos y testimonios del momento con la que viajar en el tiempo hasta aquel 22 de noviembre de 1963.

Gracias a un gran despliegue, con reporteros en la calle, analistas, la voz de los testigos y de los protagonistas, Alsina contaba con una treintena de voces que daban vida a los personajes que vivieron en primera persona la tragedia de Dallas.

Para la recreación sonora de la época, Fran Montes, director de sonido de ‘Más de uno’, desarrollaba diferentes filtros que daban tuna textura de realismo a la “retransmisión”.

FICHA TÉCNICA:

  • Guion y dirección: Carlos Alsina
  • Dirección de sonido: Fran Montes
  • Dirección de actores: Carlos Zúmer
  • Producción: María Jesús Moreno

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Más de uno – asesinato de John Fitzgerald Kennedy

Escúchalo en Youtube