Newsletter de Radioyentes 13-12-2020

Os dejamos una nueva entrada de nuestra Newsletter, con las cuestiones que nos han ocupado esta semana en Radioyentes.

Radiotweets 
Espacios comentados en nuestro podcast Radioyentes

Radioyentes 189 podcasts exclusivos de Podimo

Espacios añadidos a nuestra Radioteca
Cosas escuchadas estos días en nuestro Radiozaping
 

Newsletter de Radioyentes 06-12-2020

Os dejamos una nueva entrada de nuestra Newsletter, con las cuestiones que nos han ocupado esta semana en Radioyentes.

Radiotweets 
Espacios comentados en nuestro podcast Radioyentes

Radioyentes 188 aros y surtopías

Espacios añadidos a nuestra Radioteca
Cosas escuchadas estos días en nuestro Radiozaping

Newsletter de Radioyentes 29-11-2020

Os dejamos una nueva entrada de nuestra Newsletter, con las cuestiones que nos han ocupado esta semana en Radioyentes.

Radiotweets 
Espacios comentados en nuestro podcast Radioyentes

Radioyentes 187 intocables, tesoros y arena

Espacios añadidos a nuestra Radioteca
Cosas escuchadas estos días en nuestro Radiozaping

Newsletter de Radioyentes 22-11-2020

Os dejamos una nueva entrada de nuestra Newsletter, con las cuestiones que nos han ocupado esta semana en Radioyentes.

Radiotweets lunes
  • salamancartvaldia informa que con una emisión en directo ha finalizado el taller de radio para jóvenes que se ha desarrollado desde el año 2016 en el Espacio i de Ciudad Rodrigo, con el nombre de Radio i, bajo la dirección de la periodista mirobrigense Rebeca Jerez. 
  • Cope se aferra a Paco González y su equipo en plena crisis de publicidad y con una nueva ola de despidos en marcha, Fernando Cano en elespanol. 
  • Radiochips opina sobre el tema del DAB
  • En el Más que palabras de radio Euskadi hablan sobre los maestros del doblaje: la voz detrás de la voz, actores y actrices, pero no se les ve. Sin embargo, su trabajo es fundamental para que el público pueda disfrutar del cine y las series. 
  • «Comparte como siempre. Comparte como nunca» es el mensaje que lanza la campaña de Lotería de Navidad, aquí tenéis los anuncios de radio
  • Leemos en laverdadnoticias que Bill Gates y Rashida Jones lanzarán un nuevo podcast.
  • @gzumeta se hace eco de la opinión de Bobby Owsinski en la revista Forbes, en torno a la rentabilidad de los podcasts. 
  • Podcalia, una iniciativa que acompaña a las empresas en la creación de su identidad digital con su propio podcast. 
  • @gzumeta analiza el guión en los pódcast, en el curso online “Aprende a ser un profesional del pódcast”, de Elena Martín y Esther Vicente. 
  • En el espacio Ondas de ayer de Rne hablan de La radio digital que ha sido objeto de debate en el Senado recientemente. 
  • Radio Pizarra consigue el premio a la Trayectoria de la Junta de Andalucía como emisora municipal. 
  • @ivanpatxi nos cuenta qué es un audiolibro y cómo grabarlo. 
Radiotweets miércoles
  • El streaming se convierte en un salvavidas para los gigantes del entretenimiento según un artículo de Sara Fischer autora de Media Trends
  • ‘Ouyerismos’ o de cómo la pandemia nos enseñó a escuchar, un artículo de Silvia Nanclares en smoda.elpais. 
  • Tras el lanzamiento de la nueva aplicación de Cadena SER, en sercomunicacion hablan con Ana Ormaechea, directora de Producto Digital de PRISA Radio. 
  • En insidehook nos dejan un artículo con el título de: “La radio comercial cumple 100 años”. ¿Puede sobrevivir? … en el que cuatro veteranos de la industria opinan sobre cómo «arreglarían» un medio que sigue siendo popular, pero carece de innovación. 
  • Según Toni Castillo @tonienblanc en genbeta,  Canal Sur también quiere tener su «Netflix» y anuncia una plataforma con toda su programación y archivo para 2021. 
  • @gzumeta nos deja un artículo desde la decepción y el desencanto, en relación con la Radio Digital Terrestre, que sigue intentando abrirse camino en la legislación española. 
  • Apple Podcasts lanza nuevos reproductores web integrables para programas y episodios. 
  • En el episodio 39 de Tribucasters, hablan sobre el patrocinio de podcasts
  • En Radiochips recuerdan a José Manuel Rodríguez (Rodri). 
  • @eove nos habla del Día del podcast como negocio de @redcastpod que se celebrará el próximo 25 de noviembre desde Red Cast
  • Leemos en lavanguardia que una radio francesa publica por error un centenar de obituarios pendientes. 
  • Los oyentes de Cadena SER se resisten a registrarse para escuchar las emisoras locales en la nueva aplicación según elconfidencialdigital. 
  • 8 problemas comunes a evitar para conseguir un audio de calidad por gentileza de eastcoaststudio.
  • Grace Gedye editora del Washington Monthly escribe sobre Spotify con titulares como estos: El gigante del streaming está construyendo un imperio de podcasts. Todo es parte de una batalla de alto riesgo para dominar el mundo del podcasting que alguna vez fue casero.  ¿El poder se concentra en muy pocas manos?.
Radiotweets viernes
  • Entrevista con Pepa Bueno en eldiadigital con motivo del Premio de Periodismo ‘Cátedra Manu Leguineche’
  • Ivan Ramirez @ivan_r en xatakandroid informa de que YouTube Music añade ‘selecciones rápidas’, para escuchar una radio basada en tus canciones favoritas. 
  • Leemos en applesfera que los Podcast de Apple ya nos permiten insertar reproductores web para episodios y programas enteros. 
  • La Universidad de Granada ingresa en la Asociación de Radios Universitarias de España a través de RadioLab UGR. 
  • Leemos en elespanol que Blas Herrero ofrece cerca de 200 millones para comprar El País y Cadena Ser 
  • Voces radiofónicas desde una sexualidad disidente, un artículo de Fernando Morales en alicanteplaza
  • Pedro del Castillo nos cuenta cómo la radio es el medio aliado contra la pandemia en África por el que determinadas emisoras ayudan a continuar escolarizando a los más jóvenes del continente africano
  • Fernanda González en merca20 nos cuenta que Youtube lanza anuncios en forma de podcast, así es la nueva apuesta 
Espacios comentados en nuestro podcast Radioyentes

Radioyentes 186 rastreadores, comandas y masterminds

Espacios añadidos a nuestra Radioteca
Cosas escuchadas estos días en nuestro Radiozaping

En muchas de nuestras culturas, hay una expectativa social de que toda mujer, tarde o temprano, quiera ser madre. ¿Qué pasa cuando una mujer decide no tener hijos?. Laura García Andreu es directora y guionista. En su charla nos muestra las dificultades a las que se enfrentan las mujeres que deciden no ser madres. También nos propone repensar la idea del instinto materno.  

Hablamos con Pedro Monagas, doctor en ingeniería biomédica e investigador del Centro de Investigación en Seguridad y control alimentario de la Universidad Politécnica de Cataluña, sobre Wellisair, un invento de su creación, capaz de purificar el aire de virus y bacterias.

El Síndrome de Ulises lo sufren las personas forzadas a emigrar para encontrar un futuro o huir de una guerra. Se calcula que en España puede haber unas 800.000 personas que padecen un cuadro severo de estrés crónico y múltiple bautizado como «Síndrome de Ulises» por el psiquiatra Joseba Achótegui. No se considera un Trastorno Mental ni una Depresión, pero quienes lo padecen suelen sufrir insomnio, migrañas, ansiedad o tristeza.

Más de 400 millones de adultos en el mundo tienen diabetes. Para 2040 se prevé que la cifra llegará a casi 650 millones. El 14 de noviembre es el Día Mundial de la Diabetes, una fecha que surgió para concienciar a la población sobre la importancia de esta enfermedad.

Investigadores del BCBL descubren que comprender un idioma moviliza los dos hemisferios cerebrales pero que solo utilizamos uno para hablar. Perdón, indulto y amnistía en la historia del crimen…. 

El juez de menores de Granada cuenta en Fin de Semana con Cristina que, pese a las condiciones con las que llegan aquí, la mayoría demuestra que quiere trabajar y estudiar

Florencia Andrés, licenciada en Ciencias Políticas, detalla en Fin de Semana con Cristina cómo controlar los pensamientos negativos, especialmente durante la pandemia.

¿Es toda soledad negativa? parece claro que vamos a un mundo en el que se convivirá menos, pero ¿estaremos más solos o menos?. En nuestro podcast nos gusta siempre reflexionar sobre si la tecnología hace peor o mejor el mundo y temas como el de hoy, la soledad, invitan como pocos a ello.

En este episodio práctico aprenderás cómo eliminar y gestionar tu autoexigencia para sentirte más feliz. Verás estrategias y herramientas que te ayudarán a soltar todo lo que te exiges a ti mismo. 

En este audio hablamos del Amor de pareja, ¿Por qué nos juntamos con otra persona? ¿Por qué los seres humanos anhelamos compartir con alguien nuestras vidas y, sin embargo, a veces nos resulta tan costoso y produce la ruptura? ¿Hay algo biológico, cultural, social… en la tendencia a amar y vivir con alguien en concreto?. ¿Cómo superar una ruptura de pareja? Dedicamos este audio a un oyente en concreto y a todos en general, porque ¿quién no ha amado y deseado compartir su vida con alguien y quién no ha roto alguna vez una relación?

Bienvenidos una semana más al podcast de Universo Hijos. Hoy hablaremos sobre la culpa y daremos respuesta a estas cuestiones.

Newsletter de Radioyentes 15-11-2020

Os dejamos una nueva entrada de nuestra Newsletter, con las cuestiones que nos han ocupado esta semana en Radioyentes.

Radiotweets lunes
  • Entrevista de Cristina Limia en el diariovasco, con Dani Garrido, el periodista legazpiarra que ha visto reconocida la labor del espacio radiofónico que conduce en Cadena Ser durante los duros meses de pandemia.
  • El locutor y animador de «Tiempo de Juego» en la Cadena Cope Pepe Domingo Castaño, se subía al «El Taxi» de Onda Madrid, que dirige y presenta Carlos Padilla, para hablar de la radio, de su pasado, sus amigos, y su futuro, una entrevista recomendada por @gzumeta
  • Apple estaría interesada en adquirir Wondery, uno de los estudios de podcasts más importante. 
  • Losantos transformará su nuevo libro sobre el comunismo en un podcast. 
  • El único futuro de la radio, un artículo de Rafael Cerro para telos.fundaciontelefonica.
  • Antonio Saban @ansamor escribe en genbeta sobre lo nuevo de Spotify, que puede ser una suscripción de pago para podcasts: de entre 3 y 8 dólares, sin anuncios y con contenidos exclusivos. 
  • Artículo de Pilar L. Arreaza en abc sobre los mayores de la residencia Los Llanos, en Alpedrete, y su Premio Ondas por la originalidad de Radio Vital, un total de cinco programas grabados en los momentos más duros de la pandemia. 
  • Como crear un buen spot publicitario que sea atractivo @ivanpatxi. 
  • Programación Jpod20, vía streaming. 
  • En Tribucasters, el podcast para los podcasters, charlan con Jaime Rodríguez de Santiago del podcast Kaizen.  
  • Whooshkaa Cloud Studio proporciona a los podcasters una solución de edición y grabación fácil de usar que no requiere más que un navegador web. 
  • EMA-RTV cumple este lunes 36 años vertebrando y dinamizando el territorio andaluz a través de la comunicación como servicio público y ciudadano. 
  • Spotify Next Wave es una iniciativa para identificar la próxima generación de podcasters, qué busca podcasters estudiantiles y voces emergentes que puedan dar forma al futuro del podcasting y la cultura.
  • Riverside.fm es una nueva plataforma de grabación de podcasts en vídeo que acaba de ser lanzada oficialmente. 
  • Vidas Enterradas, el serial radiofónico creado por los periodistas Javier del Pino, Conchi Cejudo y Gervasio Sánchez de la radio a los escenarios.
Radiotweets mércoles
  • El Día del Podcast como Negocio de Redcast reunirá a más de 40 expertos el 25 de noviembre. 
  • Spotify compra la compañía de tecnología para podcasts Megaphone por casi 200 millones de euros en su esfuerzo por destacar en una industria en auge. 
  • El Gobierno lanza un salvavidas a Prisa y frena el aterrizaje de la radio digital, Martín Sánchez en merca2.
  • Cómo ser actor de doblaje: tips para trabajar con tu voz. 
  • Asociaciones de radio y televisión, preocupadas por el plan de desinformación, un comité gubernamental, con capacidad de determinar qué informaciones son verídicas y cuáles no, supondría una seria amenaza, según dicen. 
  • En Legal Reader escriben sobre lo que los podcasters deben saber sobre la ley de derechos de autor. 
  • Cómo mejorar la escucha de podcasts en 60 millones de altavoces inteligentes según el vicepresidente senior de Edison Research, Tom Webster
  • El miércoles 25 de Noviembre de 2020 han organizado la primera edición del «Día del Podcast como Negocio«, 16 horas seguidas centradas en el mundo del podcasting, y más concretamente en el negocio alrededor del podcasting. 
  • Podcastinación: los grandes, los medianos y los pequeños del podcast en español se unen para crear el festival de Podcast más grande de América Latina
  • Una encuesta revela que muchos consumidores quieren asistentes de voz en las aplicaciones móviles
  • 8 cualidades necesarias para ser un buen locutor por gentileza de Tito López
  • La SER en Canarias estrena nuevo servicio de alertas, la última hora local, provincial y regional llegará al instante a través de los dispositivos móviles con más información y más contenidos multimedia. 
  • La periodista de RNE Marga Esparza, Premio Tiflos de Periodismo de la ONCE. 
  •  ‘No es un día cualquiera‘ galardonado con el XV Premio para Racionalizar los Horarios Españoles. 
  • @eove no habla de la posibilidad de acompañar una newsletter con un podcast (y viceversa). 
  • Josh Mendez nos cuenta en Radionotas, como se genera dopamina en los oyentes a consecuencia de la música que se programa. 
  • Los universitarios mayores de Galicia se lanzan a las ondas con su propio programa de radio
  • Interesante artículo de Cristina de la Hera en marketing4ecommerce con el Top +20 de las mejores herramientas de alojamiento de podcast
  • Así será Podcastination: el festival de podcast en español.
Radiotweets viernes
  • Radio Ink está celebrando 100 años de radio con un número de mesa de café de Radio Ink Magazine. Páginas y páginas de ejecutivos de radio comentando cómo la radio ha podido sobrevivir durante 10 décadas. 
  • Leemos en elespanol que Sonos lanza Radio HD, emisoras de pago con sonido en alta definición y sin anuncios. 
  • Iván Linares @ivsu informa en que Huawei recorta terreno con Google añadiendo sección de podcasts a su navegador.  
  • Veritone lanza la biblioteca y los servicios de licencias de audio premium con el que los podcasters, las emisoras y otros creadores de audio ahora pueden licenciar fácilmente clips de contenido de audio premium de las principales marcas de medios para sus programas. 
  • Carlos Alsina emite en Más de uno la adaptación radiofónica de ‘Los peces de la amargura’, los relatos de Fernando Aramburu. 
  • Según dircomfidencial, la Conferencia Episcopal Española (CEE) ha creado Ábside Media, una nueva sociedad que agrupa a la Cope y a Trece. 
  • Huawei añade Podcasts a su navegador, nos lo cuentan en la web de zonamovilidad.
Espacios comentados en nuestro podcast Radioyentes

Radioyenes 185 Cervantes, comedia y clasicuentos

Espacios añadidos a nuestra Radioteca
Cosas escuchadas estos días en nuestro Radiozaping

Eduardo Angulo nos aporta interesantes estudios sobre algo que ya es notorio. Las y los adolescentes maduran cada vez más tarde y puede que todo esto tenga una explicación científica…

Los servicios de telemedicina venían desarrollándose lentamente en España, pero la crisis de la covid19 ha dado un empujón a esta alternativa de asistencia sanitaria. Hoy vemos el ejemplo de la plataforma Savia, puesta en marcha por Mapfre. Los expertos aseguran que la telemedicina será una de las claves de la salud del futuro.

Bienvenidos a un episodio especial del podcast de TED en Español donde Gerry conversa con algunos de nuestros oradores. ¿Cómo surgen de las conexiones de nuestras neuronas propiedades tan maravillosas como los recuerdos, las emociones y nuestra consciencia? Esta es una de las grandes preguntas abiertas de la ciencia. Hoy les compartimos una conversación con el neurocientífico Mariano Sigman, quien dio una charla que publicamos en un episodio anterior.

La nueva generación de nativos digitales parece que está teniendo cifras más bajas en los índices de cociente intelectual. “Los ‘cretinos digitales’ los conozco de hace muchos años: incultos y problemáticos. En los juzgados percibo niños más tontos”. Y no solo lo aplica el juez a los niños, sino también a los políticos: “Si yo fuese diputado, le diría ‘Pedro, que te estoy hablando, que dejes el móvil’ o ‘Pablo, que te estoy hablando’, y no digamos de la ministra que juega con las maquinitas”. Volviendo a los jóvenes, el juez habla de su experiencia en los juzgados.

El locutor y animador de «Tiempo de Juego» en la Cadena Cope, se sube a «El Taxi», de Onda Madrid, que dirige y presenta Carlos Padilla, para hablar de la radio, de su pasado, sus amigos, y su futuro. La entrevista se convierte en un homenaje al medio por el que este gallego universal siente auténtica pasión.

Casi todos los que pertenecemos a mi generación hemos tenido que oír a nuestros abuelos recriminarnos con la famosa frase: “Una guerra tenías que pasar tú”. No solo nos echaban en cara nuestros escrúpulos o nuestros gustos según ellos caprichosos, sino sobre todo nuestra poca capacidad de sacrificio.

Surgida en el siglo pasado, se refiere al uso de la tecnología en la enseñanza y aprendizaje de una segunda lengua. Elena Martín Monje, profesora del Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas de la UNED.

La llegada de un niño a la familia es un motivo de alegría, pero también es un cambio que hay que saber encauzar. Un cambio que, sobre todo, va a afectar a la pareja. Los roles han cambiado, vuestra vida íntima también. Dormiréis menos y, sobre todo, si es el primer hijo, estaréis llenos de dudas. Todo es normal pero hay que saber cómo gestionar este cambio para que la pareja no sufra y salga fortalecida de este de este viaje que es el comienzo de vuestra vida como padres.

Nuestro equipo gastronómico, Miguel Ángel Almodóvar y Marga García, nos hablan en esta ocasión de la alimentación infantil y de lo recomendable que es preparar la comida en casa, utilizando productos frescos, frente a los productos procesados, como es el caso de los potitos.

Los medidores de CO2 han llegado para quedarse. Se trata de un dispositivo que se coloca en un lugar determinado para medir la cantidad de dióxido de carbono que hay en el aire. Con este dato se comprueba si existe una buena calidad del aire o no.