Newsletter de Radioyentes 27-03-2022

Os dejamos una nueva entrada de nuestra Newsletter, con las cuestiones que nos han ocupado esta semana en Radioyentes.

Radiotweets 
Espacios comentados en nuestro podcast Radioyentes
Espacios añadidos a nuestra Radioteca

La Convención de Chile es un podcast para seguir y comprender el proceso constituyente chileno, con perspectivas nacionales e internacionales, en un proyecto de Cooperativa Podcast, INAP Universidad de Chile, el Centro David Rockefeller de Estudios Latinoamericanos de Harvard y la Fundación Konrad Adenauer.

Sol Aguirre y Leire Larrañaga reivindican en el podcast titulado Ellas charlan solas, la sencillez de la conversación real y mundana, entre dos mujeres que con sencillez y naturalidad, hablan de lo que realmente le importa a gran parte de la sociedad, desde la privacidad en redes sociales hasta el amor. 

David Vargas Casado presenta en RadiUS, Más allá de la Verdad, un podcast de misterio y ciencia, en el que exploran diversas realidades, con el objetivo de poder comprender mejor este extraño mundo en el que vivimos.

Hay pocas figuras tan importantes en la cultura popular del siglo XX como la de Diego Armando Maradona, y por ese motivo existen diversos podcasts sobre su figura. Uno de ellos es el titulado Los últimos días de Maradona, narrado por su excompañero en la selección argentina Jorge Valdano, en el que tratan con detalle la dimensión mítica de este controvertido personaje.

Geopolítica Pop, es el podcast que nos dice que tras escucharlo, no volveremos a ver nuestros dibujos animados favoritos, de la misma manera. En el mismo analizan la batalla política internacional de la que formamos parte sin saberlo, dado que los asuntos de estado se cuelan literalmente hasta en nuestra cocina. 

Juan Antonio Carrión nos ofrece en RadiUS, La Experiencia de leer, un programa de fomento de la lecto-escritura, con análisis de textos, aclaraciones gramaticales, crítica y orientación de escritos de los oyentes, lecturas poéticas, recomendaciones de textos, y actualidad cultural. 

Con sus poderosos mensajes de motivación y despertar espiritual, el mexicano Daniel Habif con su espacio Más motivación, ha logrado posicionarse como uno de los oradores más influyentes de Latinoamérica. En el mismo y en cada entrega comparte cortas e inspiradoras reflexiones perfectas para iniciar o terminar el día. 

Orlando Lumbreras nos ofrece Placeres mundanos en RNE Solo en Podcast, un espacio que parte de la premisa de que hay personajes en esta vida que provocan y estimulan nuestras sensaciones más hedonistas, emocionan nuestras terminaciones nerviosas más gozosas y excitan nuestros receptores más placenteros.

Cuentos Chilenos es un espacio dedicado a las letras, la memoria, los clásicos y las joyas ocultas, a modo de historias de bolsillo para nuestros oídos, en una apuesta de Cooperativa Podcast en colaboración con “El Kilo Producciones”.

La Edad de la Ira de ATRESplayer Premium, es un podcast que invita a adolescentes de entre 14 y 17 años a compartir sus experiencias y reflexiones sin ningún tipo de tabú, en temas imprescindibles para las nuevas generaciones, como la salud mental, la ansiedad, la identidad de género, la orientación sexual, las redes sociales o la amistad.

En salud, educación y en la vida diaria, las brechas de género en Chile persisten, y por ese motivo, en este podcast que lleva el nombre de Valientes de cooperativa, nos ofrecen relatos sobre cómo se viven, qué sabemos de ellas y cómo se pueden abordar, dichas situaciones, todo ello en un proyecto del Núcleo Milenio en Desarrollo Social.

Am es el boletín informativo para escuchar a cualquier hora, con el resumen de las noticias del día de Spotify. Estamos ante una idea que la plataforma lanza de lunes a viernes a las siete y media de la mañana, y que el usuario la escucha cuando puede, sin necesidad de esperar a las horas en punto. 

Cosas escuchadas estos días en nuestro Radiozaping

Cineclub Podcast Nebrija

Desde la Universidad Nebrija, Nicolás Grijalba y Diego Prior, dos profesores de la misma, nos ofrecen este podcast titulado Cineclub Podcast Nebrija, en el que recomiendan películas y series, a fin de poder reflexionar sobre ellas en la siguiente edición del programa, además de animar a los oyentes a que envíen sus ideas y propuestas.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Episodio Piloto

Presentamos Cineclub Podcast Nebrija con Nicolás Grijalba y Diego Prior para dar después las 4 primeras recomendaciones, que serán la serie Euphoria (Sam Levinson) y las películas Madre! (D. Aronofsky) , El Apartamento (Billy Wilder) y La Gran Belleza (Paolo Sorrentino).

Alumnos: Lucía Salvatierra, Carlos Rodríguez y Guillermo Asenjo.

Radioyentes 256 danza y pádel

Hola y gracias por acompañarnos en este nuevo repaso que realizamos en torno a nuevos podcasts que vamos descubriendo y que queremos compartir con vosotros, todo ello en un nuevo capítulo de nuestro Radioyentes, que comienza hablando de Sintoniza Danza, que es el podcast especializado en esta materia, que ha puesto en marcha la asociación de profesionales Movimiento en Red, y el periódico digital y programa de radio El Faradio. Un espacio que ofrece entrevistas que van realizando Marta Romero y Pablo Moreno, con invitados que han impartido talleres y han actuado en distintas salas.

 

Os dejamos el podcast para su audición, y la transcripción en modo texto, así como enlaces en el texto a las fuentes, ampliación, escucha y lectura íntegra.

Agradecimientos para:

José Antonio Laboreo de Radio Villegas

Sintonía: de Junior Menezes

El Cuaderno de Joan Seguidor es un espacio que nos ofrece los sonidos que vienen de la misma entraña del ciclismo, y que cuenta con la participación de todo tipo de actores: aficionados, ciclistas, industria y gente que tiene la bicicleta casi en su mesita de noche. Una apuesta que observa este deporte desde otra óptica, original y singular, valorando el presente, pero recordando el pasado y tratando de imaginar el futuro del ciclismo, según nos cuentan.

En la madrugada del sábado al domingo en la emisora Radio 3, Irene Valiente se adentra en El Último Lugar, a fin de descubrir las novedades de la música urbana nacional, que está revolucionando el concepto de los sonidos contemporáneos. Una propuesta que cuenta con la participación de los artistas más creativos de la escena, para profundizar en sus últimos trabajos y sorprendernos con sus gustos musicales, pasiones y fuentes de inspiración de su obra.

Javier Martínez en Radio Intereconomía nos ofrece Ecogestiona, que es el programa sobre la economía y el medio ambiente de esta emisora, en el que quieren dar voz a las empresas a fin de que cuenten cómo están integrando los parámetros ambientales y sostenibles en su modelo de negocio, y cómo se puede ser rentable respetando nuestro entorno.

Para ir acabando deciros que de la mano de Alberto Bote y Javier Blanco, Pádel Club es un podcast semanal sobre este deporte ofrecido por As y La Cadena SER. De esta manera, Padelspain asalta uno de los pocos formatos que le quedaban por utilizar, después de la radio, la televisión, Youtube y Twitch, adentrándose ahora en el mundo del podcasting, con pequeñas píldoras de información.

Y con ese espacio dedicado al deporte del pádel, nos despedimos por hoy en esta edición de nuestro Radioyentes en la que os hemos dejado breves pinceladas acompañadas de sus muestras de audio, en torno a podcasts y espacios de radio que hemos descubierto y que queríamos compartir con todos vosotros.  

Por el momento lo dejamos aquí, pero ya sabéis que mientras llega la siguiente edición de nuestro espacio, podéis seguirnos en nuestra web, redes sociales así como en nuestra newsletter.

Lab podcast

Lab podcast es un espacio de Carlos Quintero sobre innovación, turismo y marketing que apuesta por un formato reportaje, que une algunos de los atractivos de la entrevista y el debate. Con este objetivo proponen a los participantes, un guion que combina preguntas cerradas para fijar posición, con otras abiertas, con las que poder jugar en la postproducción, visualizando así las diferentes perspectivas, todo ello de una manera muy dinámica.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Experiencia Piloto

Salud por la Historia

Los diálogos sobre pequeños y grandes momentos de la historia, la música, inventos, creaciones y decisiones que cambiaron nuestras vidas, son algunos de los temas que tratan en el programa Salud por la Historia, todo ello aderezado con aventuras y descubrimientos, heroínas, héroes y villanías, en un podcast de Andrés Kalawski y Paula Molina.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

La perforadora y el archivador: un matrimonio de oficina

Durante la segunda mitad del siglo XIX surge la oficina moderna, y con ella la necesidad de que todo tenga registro en papel, de que todo se archive. Entonces nació una unión, la de dos artículos complementarios imprescindibles en la oficina: la perforadora y el archivador.