Radioyentes 379 quiebras, hackeos y podcasts infantiles

Comenzamos nuestra edición número 379 con Podium Podcast porque allí estrenaban recientemente La Quiebra, una ficción sonora apocalíptica protagonizada por Marta Etura, Ane Gabarain y Fernando Albizu, ambientada en el País Vasco, que plantea las consecuencias de un fallo técnico del sistema bancario a nivel mundial. 

La ficción está escrita por José Antonio Pérez Ledo, ganador de un Premio Ondas Global del Podcast por la ficción ‘La firma de Dios’, y dirigida por Teo Rodríguez, ganador de dos premios Ondas Globales del Podcast a mejor Diseño sonoro por ‘La esfera’ y ‘AdolesZentes’. 

El podcast arranca cuando, una mañana, una tormenta provoca un fallo técnico inexplicable en los sistemas informáticos de todos los bancos del mundo que deja las cuentas a cero. Mientras el caos se apodera del planeta, en un pequeño pueblo con una sola oficina bancaria, su única empleada decide hacerse fuerte en su interior.

Os dejamos el podcast para su audición, y la transcripción en modo texto, así como enlaces en el texto a las fuentes, ampliación, escucha y lectura íntegra.

Agradecimientos para:

José Antonio Laboreo de Radio Villegas

Sintonía: de Junior Menezes

Radio Nacional de España RNE 1 nos ofrece El hackeo, una nueva ficción sonora de RNE a modo de inquietante thriller informático protagonizado por Marta Larralde y Angy Fernández. 

La ficción está compuesta por tres capítulos que se ha emitido cada viernes a las 11:30 h en el programa de Ángel Carmona, ‘Mañana más’ de Radio Nacional, y en RTVE Audio. 

La trama reflexiona sobre la intimidad, los límites y la falsa moral que esconde un ciberataque: ¿cambiaría tu vida si todo el mundo pudiera ver las fotos, vídeos y mensajes que tienes en tu móvil?

Onda Cero nos ofrece tres podcast infantiles, el primero se titula El club de los últimos, y es una historia para chavales con trama detectivesca, bailes, acertijos y aventuras, con el fondo de temas como la marginación, la popularidad y el éxito. 

Estamos ante una serie de ficción que narra las peripecias de un grupo de chavales que tienen que crear una coreografía para la fiesta de fin de curso del colegio.

Con la dirección Pablo González Batista y Conchi Cejudo, el guion de Alberto Triano y el diseño y dirección de sonido de Ignacio Cantisano y Andreu Quesada. La segunda propuesta en una serie infantil de 13 capítulos titulada Las aventuras de Milton Orejas en la que esta cadena nos presenta a un pájaro que llama a la ventana de Maika, una niña de 8 años, para contarle historias distintas cada día.

El tercer espacio infantil se titula Mi Supercuerpo y es un documental infantil que nos invita a conocer el cuerpo gracias al Ricardo, la doctora Mitocondria y el preguntón de Superporqué. 

Y con esos espacios infantiles finalizamos por hoy nuestro Radioyentes con la invitación para que nos sigáis en nuestra web y redes sociales desde las que además podéis hacernos llegar vuestras sugerencias.

El hackeo

Radio Nacional de España RNE 1 nos ofrece El hackeo, una nueva ficción sonora de RNE a modo de inquietante thriller informático protagonizado por Marta Larralde y Angy Fernández. 

La ficción está compuesta por tres capítulos que se ha emitido cada viernes a las 11:30 h en el programa de Ángel Carmona, ‘Mañana más’ de Radio Nacional, y en RTVE Audio. 

La trama reflexiona sobre la intimidad, los límites y la falsa moral que esconde un ciberataque: ¿cambiaría tu vida si todo el mundo pudiera ver las fotos, vídeos y mensajes que tienes en tu móvil?

La protagonista de esta historia es Ana, una mujer con éxito en el trabajo y con pareja estable. Aparentemente, su vida iba bien hasta que, de pronto, todo se tuerce. Ana comienza a recibir acoso telefónico, llamadas y mensajes, amenazando con hacer públicos vídeos y fotos comprometedores a cambio de dinero. Las amenazas se cumplen y la vida se le complica: sufre las consecuencias del rechazo. Esta puede ser una situación conocida, pero la sorpresa llega cuando toca fondo y la protagonista no tiene nada que perder.

‘El hackeo’ cuenta con las voces de:

  • MARCOS: Nico Romero
  • GEMMA: Rebeca Hernando
  • AURELIO: César Gil
  • VIÑA: Juan Suárez
  • LUIS: Fernando Delgado
  • FRAN: Julio Valverde
  • POLICÍA: Pedro Muñoz
  • SECRETARIA: Amaya Prieto
  • HACKER: Fernando Castro

COMO MUESTRA UN BOTÓN

El hackeo – Capítulo 1: La llamada

¿Qué pasaría en tu vida si cualquier persona pudiera ver lo que tienes en el móvil?

Escúchalo en Ivoox

Mi Supercuerpo

Mi Supercuerpo nos llega en Onda Cero con la dirección de Ricardo Cubedo, Pablo González Batista y Conchi Cejudo en un documental infantil que nos invita a conocer el cuerpo gracias al Ricardo, la doctora Mitocondria y el preguntón de Superporqué. 

María Velasco, Mouna R’miki, Marta Calle, Daniel García García, David P J Martín y Andrea Gómez ponen voz a los principales protagonistas de esta audio-serie documental de 10 episodios.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Mi Supercuerpo 1×01: ¿De dónde viene la caca?

Las plantas no hacen caca, pero todas las personas y los animales sí… Es el momento de averiguar de dónde viene la caca.

Escúchalo en Ivoox

Abierto por Desempleo

Abierto por desempleo es un podcast que da voz a la juventud que está en el proceso de búsqueda de empleo, o en situación de precariedad laboral, y puesto en marcha por la Plataforma para la Salud Mental y la Empleabilidad Juvenil.

Con ese objetivo, en cada episodio, abordan temas que preocupan a la juventud porque se asocian al desempleo o precariedad laboral, como el estrés, la ansiedad, la incertidumbre o el miedo al rechazo. 

Para ello, cuentan con profesionales en la materia, a quienes entrevistan y también con jóvenes que cuentan su experiencia y que hablan alto y claro de esta situación.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Abierto por desempleo Somos la Generación de Cristal

En este episodio, nos enfocamos en desmontar la etiqueta errónea que se ha impuesto a una generación de jóvenes que lucha incansablemente por abrirse camino en el mundo laboral. A través de datos contrastados, la perspectiva del Consejo de la Juventud y el poderoso testimonio de una joven que se expresa con claridad y valentía, exploramos las realidades y desafíos que enfrentan hoy en día.

Tenemos como personas invitadas a:

  • Gorka Tobalina – Técnico de Investigación en el Área de Empleo e Inclusión Social en Fundación Santa María la Real
  • Juan Antonio Báez – Vicepresidente y responsable de socioeconómica y comunicación del Consejo de la Juventud
  • Saioa Eslava – Participante de la Plataforma para la Salud Mental y Empleabilidad Juvenil

Escúchalo en Ivoox

Newsletter de Radioyentes 28-07-2024

Comenzamos este boletín resumen de nuestra actividad con la sección Radiotweets Otero, Rne y Ortega de esta semana en la que recogíamos temas como estos:

Julia Otero ha explicado su paso a los fines de semana en Onda Cero, mientras Jaime Cantizano toma las tardes. Por otro lado, Ricardo Aguilera se jubila, se despidía de su programa ‘Música con subtítulos’ en Radio 3, tras una notable carrera en la radio.

Radio Nacional de España ha anunciado importantes cambios para la temporada 2024-2025: Josep Cuní presentará ‘Las Mañanas de RNE’, Carlos Núñez liderará ’24 Horas’ y Sandra Urdín continuará al frente del ’14 Horas’. Mientras tanto, el Club Atlético Osasuna ha lanzado Radio Osasuna, una nueva emisora para acercar el club a sus aficionados. Además, Felipe Couselo regresa a esRadio con un programa nocturno que sustituirá ‘A media luz’.

La Universidad de Verano de Adeje ofrecerá un curso intensivo de podcasting en julio de 2024, mientras Radio Nacional de España enfrenta su peor crisis, con solo 847,000 oyentes diarios, su mínimo histórico. En otro ámbito, Jesús Blanco Rosas ha publicado un catálogo sobre la radio de la emigración gallega.

El humorista Juan Carlos Ortega se muestra optimista sobre el futuro de la radio, destacando su poder para conectar y entretener. Por otra parte, Spotify ha lanzado AI DJ en español, una función que personaliza listas de música según los gustos del usuario. Mientras tanto, los Premios PRODU han añadido nuevas categorías para premiar los mejores podcasts en español.

Tito López comenta que los oyentes eligen emisoras por hábito, mientras Gorka Zumeta resalta la credibilidad como el principal activo de la radio. Y acabamos con un informe de Bitkom que revela que solo el 36% de los oyentes de podcasts en Alemania terminan los episodios.

****************

En el Radiozaping Bizún, clonación y estrés de esta semana, abordamos varios temas de interés con cuestiones como estas:

¿Te oye, pero no te escucha? A menudo creemos que sabemos escuchar, pero es común que nuestras parejas no nos presten la atención que necesitamos. 

Estrés vacacional cuando intentas descansar. Aunque solemos pensar que iniciar las vacaciones nos permitirá relajarnos, desconectar no siempre es sencillo. Descubre cómo evitar el estrés vacacional y disfrutar realmente de tus días libres.

Clonación de mascotas: de hito científico a capricho. España ha inaugurado su primera clínica de clonación de mascotas, Ovoclone. Este innovador negocio está ganando terreno a nivel internacional, aunque plantea dudas éticas entre científicos

El estrés por aprovechar las vacaciones tiene nombre: cronopatía. La presión por aprovechar cada minuto de las vacaciones está en aumento. Una encuesta revela que el 83% de los españoles teme quedarse sin cobertura mientras viajan. 

¿Me pueden cobrar por Bizum para evitar la comisión?. Un lector se pregunta si es legal que un camarero cobre mediante Bizum para evitar la comisión del datáfono. 

Papel mojado: Cuando la Administración te hace ghosting. En España, la rápida creación de leyes que a menudo no se cumplen genera un fenómeno de “Papel Mojado”

El último audio recomendado es el que nos recuerda que Julia Otero se despide de las tardes de Onda Cero. Tras 17 años al frente de las tardes de Onda Cero, Julia Otero se prepara para dirigir su programa en las mañanas del fin de semana a partir de septiembre.

*********

Nuestra Radioteca esta semana se ha visto enriquecida por estos espacios:

Julio Rojas nos ofrece en Onda Cero el podcast ‘Retornados’, un thriller de ciencia ficción en el que, a lo largo de diez capítulos, narran el fracaso de la primera expedición colonizadora a Marte en una época pospandémica.

Cave Monkey Podcast es una propuesta en la que tres amigos apasionados por los videojuegos se reúnen para compartir sus opiniones, anécdotas y discusiones sobre el mundillo, desde los últimos lanzamientos hasta los clásicos que marcaron época.

Tamayazo el pódcast es un espacio que reconstruye uno de los escándalos políticos más graves de la democracia española, ocurrido hace más de 20 años en Madrid, cuando el 10 de junio de 2003 dos diputados socialistas, Eduardo Tamayo y María Teresa Sáez, abandonaron el parlamento regional madrileño justo antes de que empezara a constituirse. 

Sus autores son Aitor Sánchez y Juanjo Cubero, periodistas de RTVE que intentan entender qué sucedió aquella mañana y los hechos que 21 años después no se han podido resolver.

********************

Y finalizamos este boletín recordando los espacios de los que hablábamos en nuestro podcast: Radioyentes 378 juegos, exploradores y ficciones:

Comenzando con el ya mencionado más arriba ‘Retornados’, un thriller de ciencia ficción en el que, a lo largo de diez capítulos, narran el fracaso de la primera expedición colonizadora a Marte en una época pospandémica.

Sanando el Coco es un espacio que reúne al reconocido psicólogo clínico Vicenç Alujas y a la productora y presentadora Elena Batista para hablar sobre la salud mental.

Exploradores del Mundo es un espacio semanal diseñado especialmente para los pequeños aventureros de educación infantil en el que, cada semana, se embarcan en una nueva y fascinante aventura por distintos rincones del planeta. 

Juan Carlos García Gómez nos ofrece Lúpulo Cas9, una ficción sonora protagonizada por Jessica Cerón y Nancho Novo, en la que Daniel, es un bioquímico, ha desaparecido sin dejar rastro. 

Finalmente, Cave Monkey Podcast es una propuesta en la que tres amigos apasionados por los videojuegos se reúnen para compartir sus opiniones, anécdotas y discusiones sobre el mundillo, desde los últimos lanzamientos hasta los clásicos que marcaron época.

*Imágenes generada por la IA de Copilot «Generador de imágenes de Designer» para Radioyentes.