Lúpulo Cas9

Juan Carlos García Gómez nos ofrece Lúpulo Cas9, una ficción sonora protagonizada por Jessica Cerón y Nancho Novo, en la que Daniel, es un bioquímico, ha desaparecido sin dejar rastro. 

Ante la pasividad de la policía, Laura, su pareja y periodista, decide investigar la desaparición por su cuenta. Ayudada de Javier, un vecino algo friki, consigue seguir el rastro de unos audios de Whatsapp. 

Las pistas apuntan a una posible amante y un científico enemigo de Daniel. Aunque Laura terminará tras los pasos de una peligrosa trama internacional, relacionada con algún extraño descubrimiento de Daniel mientras investigaba en la producción de cerveza baja en alcohol. 

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Lúpulo Cas9 Capítulo 1: Daniel

Laura vuelve de viaje. No pudo contactar con Daniel, su pareja, durante el congreso de periodismo de investigación por problemas con el roaming. Le entran todos los mensajes de voz en el taxi del aeropuerto. Daniel le pone al día, pero el último audio es inquietante

Escúchalo en Ivoox

Exploradores del Mundo

Exploradores del Mundo es un espacio semanal diseñado especialmente para los pequeños aventureros de educación infantil en el que, cada semana, se embarcan en una nueva y fascinante aventura por distintos rincones del planeta. 

De esta manera y a través de divertidas historias, canciones y actividades, en el mismo exploran selvas misteriosas, desiertos ardientes, océanos profundos y montañas altas.

En cada episodio, hablan sobre animales increíbles, culturas sorprendentes, a fin de aprender sobre la naturaleza y la geografía de manera divertida y educativa.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Exploradores del Mundo Capítulo 1. Un viaje a la jungla

En este primer capítulo del podcast explorarán la increíble vida en la jungla. Conoceremos a los animales más sorprendentes, escucharemos sus sonidos y descubriremos sus secretos. 

Escúchalo en Ivoox

Sanando el Coco

Sanando el Coco es un espacio que reúne al reconocido psicólogo clínico Vicenç Alujas y a la productora y presentadora Elena Batista para hablar sobre la salud mental.

Así, en el mismo, cada mes cuentan con la experiencia que tuvo Elena con la depresión y la ansiedad, además de la profesionalidad de Vicenç, experto en terapia para abordar estos problemas. Todo ello en un podcast que nos ofrece consejos, recomendaciones y soluciones prácticas para vivir una vida sana mentalmente.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Sanando el Coco Nuestro coco, amigo o enemigo

Empezamos las conversaciones de Vicenç Alujas y Elena Batista con un tema muy importante como es la mente, nuestro coco… ¿Es real todo que pensamos? ¿Podemos cambiar nuestra forma de pensar? ¿Por qué nos quedan más los pensamientos negativos que los positivos? 

Escúchalo en Ivoox

Newsletter de Radioyentes 07-07-2024

  Comenzamos nuestro repaso semanal con las cosas de las que hablábamos en nuestro Radiotweets Onda Corta y transmisores.

Así, en los últimos días, varias noticias destacadas han marcado el panorama radiofónico y tecnológico. Radio Exterior de España (REE) se ha convertido en un bastión de veracidad tras el bloqueo de Putin a los medios occidentales, utilizando la onda corta para llegar a áreas no alcanzadas por internet. 

Por otro lado, la app Podcasts de iOS 18 ha mejorado significativamente con la incorporación de capítulos dentro de cada episodio, facilitando la navegación y personalización de la experiencia auditiva.

En cuanto a innovaciones tecnológicas, Movistar Plus+ ha integrado emisoras de Radioplayer en sus living apps, ofreciendo radio en directo sin necesidad de nuevas descargas. 

En el ámbito radiofónico español, Julia Otero se despide de las tardes de Onda Cero, dejando atrás una exitosa trayectoria que será evaluada en el próximo EGM

Además, RTVE ha aprobado la compra de cinco transmisores de onda corta para Radio Exterior de España, asegurando así la continuidad de su servicio internacional.

**************

El Radiozaping niños, pies y tarjetas de esta semana, nos dejaba referencias sobre temas como estos:

En ‘Más de uno’ de Onda Cero, se destacó la importancia del cuidado de los pies, ofreciendo consejos de podólogos sobre el calzado adecuado y tratando patologías como los juanetes.

En ‘Entiende Tu Mente’, se discutió el tema del autosabotaje, proponiendo estrategias para fomentar la autocompasión y mejorar el diálogo interno.

Por otro lado, en ‘En primera persona’ de RTVE, se puso el foco en la esclerosis múltiple, resaltando la experiencia de mujeres y la relevancia del ejercicio físico adaptado en su tratamiento.

En ‘Plaza al Día’ de Plaza Podcast, José Esquinas debatió sobre el ecocidio como posible crimen contra la humanidad, cuestionando el impacto del sistema agroalimentario actual en la naturaleza.

En ‘Fin de semana’ de Cope, se analizó el aumento en la compraventa de viviendas en España, atribuido a la reducción de los tipos de interés, mientras que en ‘El gallo que no cesa’ de RTVE, se reflexionó sobre los límites al juego infantil, destacando la importancia del juego libre para el desarrollo de los niños.

Finalmente, en ‘Código de barras’ de Cadena SER, se respondieron preguntas prácticas sobre la devolución de compras con tarjetas de crédito caducadas y el uso de la tarjeta sanitaria europea frente al seguro médico. Cada programa proporcionó insights valiosos sobre temas de interés actual y preocupaciones cotidianas.

*******************

Os dejamos también un listado de los espacios recomendados en nuestro podcast Radioyentes 375 relojeros, historia y videojuegos.

Comenzando hablando del equipo de Enfermería del Servicio de Cuidados Paliativos del Hospital San Juan de Dios de Santurtzi, en Bizkaia. Porque desde allí nos ofrece Viviendo en la frontera, que un espacio que quiere contarnos todo lo que viven el equipo al lado de las personas en la frontera de la vida mientras les cuidamos y acompañamos.

La España Medio Llena es un podcast de Vivaces producido por Harmon que nace con el objetivo de sensibilizar sobre la despoblación y el desarrollo rural, así como contar las historias de quienes trabajan en generar nuevas oportunidades.

Onda Cero nos ofrece Relojeros, un podcast en el que, a lo largo de 6 capítulos de 22 minutos, Javier Gómez Santander, guionista y coproductor ejecutivo de la serie ‘La casa de papel’ y el periodista Nahuel Gallotta conversan con los ladrones de las bandas que roban relojes de lujo. Unos grupos que están organizadas, tienen escuelas, estructuras y diferentes especialistas.

Historia y Genealogía es un espacio el que nos hablan de grandes familias y personajes, parentescos curiosos, guerras fratricidas y famosos apellidos, desde la antigua Roma a las revistas del corazón.

En el mismo, los profesores Enrique Soria y Gonzalo Herreros han enganchado con una trabajada propuesta a cientos de personas que descubren de su mano los lazos que unen a la sociedad con los momentos históricos.

Y acabamos con Pasaelmando: Gaming Post-Moder  que es un podcast divulgativo sobre videojuegos; en el que tratan, desde una perspectiva, tanto analítica como subjetiva, sobre sus diseños, la industria, y la historia del medio, con el objetivo de traer al público una visión más profunda y técnica sobre, lo que ellos consideran como el 8.º Arte.”

***************

Y acabamos recordando los espacios que han engrosado la larga lista de programas comentados en nuestra Radioteca con propuestas como estas:

Descifrando Agencias es un podcast en el que descifran los secretos de las agencias y la relación con sus clientes, con entrevistas a CEO’s, emprendedores y expertos del sector digital.

Voces desde la hoguera es un rincón perdido en mitad del bosque, a modo de espacio dedicado a recopilar y contar las historias de grandes mujeres. En el mismo nos ofrecen un viaje que va desde la esfera de la mitología, al de la literatura, los cuentos, el arte y la música. 

Y finalizamos por hoy con Lo que AI que oír que es un podcast iniciativa de Spain AI, la comunidad de IA en español, en el que encontramos entrevistas, noticias e información interesante para descubrir y entender el presente y futuro de la Inteligencia Artificial.

*Imágenes generada por la IA de Copilot «Generador de imágenes de Designer» para Radioyentes.

Radioyentes 375 relojeros, historia y videojuegos

Comenzamos nuestra edición 375 de Radioyentes hablando del equipo de Enfermería del Servicio de Cuidados Paliativos del Hospital San Juan de Dios de Santurtzi, en Bizkaia. Porque desde allí nos ofrece Viviendo en la frontera, que un espacio que quiere contarnos todo lo que viven el equipo al lado de las personas en la frontera de la vida mientras les cuidamos y acompañamos.

Estamos ante un proyecto que nace de la inquietud y de las ganas de compartir y acercar a los demás lo que realmente son los cuidados paliativos y toda la vida que hay durante el proceso de la enfermedad y cuando se acerca el final.

Os dejamos el podcast para su audición, y la transcripción en modo texto, así como enlaces en el texto a las fuentes, ampliación, escucha y lectura íntegra.

Agradecimientos para:

José Antonio Laboreo de Radio Villegas

Sintonía: de Junior Menezes 

La España Medio Llena es un podcast de Vivaces producido por Harmon que nace con el objetivo de sensibilizar sobre la despoblación y el desarrollo rural, así como contar las historias de quienes trabajan en generar nuevas oportunidades.

Presentado por el periodista Pablo Maderuelo, en el mismo llevan más de 100 episodios contando historias de emprendedores, de sostenibilidad, iniciativas sociales y culturales. Así como todo tipo de proyectos innovadores que contribuyen a fijar población y a mostrar la vitalidad de los pueblos y señalarlos como espacios por lo que apostar y en los que el presente y el futuro son posibles.

Onda Cero nos ofrece Relojeros, un podcast en el que, a lo largo de 6 capítulos de 22 minutos, Javier Gómez Santander, guionista y coproductor ejecutivo de la serie ‘La casa de papel’ y el periodista Nahuel Gallotta conversan con los ladrones de las bandas que roban relojes de lujo. Unos grupos que están organizadas, tienen escuelas, estructuras y diferentes especialistas.

Con ese objetivo, en el mismo nos ofrecen el resultado de una investigación que recorre España, México, Colombia, Argentina, Italia o Miami, para relatar la historia de los mejores ladrones del mundo.

Historia y Genealogía es un espacio el que nos hablan de grandes familias y personajes, parentescos curiosos, guerras fratricidas y famosos apellidos, desde la antigua Roma a las revistas del corazón.

En el mismo, los profesores Enrique Soria y Gonzalo Herreros han enganchado con una trabajada propuesta a cientos de personas que descubren de su mano los lazos que unen a la sociedad con los momentos históricos.

Pasaelmando: Gaming Post-Moder  es un podcast divulgativo sobre videojuegos; en el que tratan, desde una perspectiva, tanto analítica como subjetiva, sobre sus diseños, la industria, y la historia del medio, con el objetivo de traer al público una visión más profunda y técnica sobre, lo que ellos consideran como el 8.º Arte.”

Y hablando de videojuegos acabamos por hoy este Radioyentes que os anima a que nos hagáis llegar vuestras sugerencias a través de la web y redes sociales, mientras preparamos la siguiente edición que llegara la semana que viene.