Newsletter de Radioyentes 29-08-2021

Os dejamos una nueva entrada de nuestra Newsletter, con las cuestiones que nos han ocupado esta semana en Radioyentes.

Radiotweets 
Espacios comentados en nuestro podcast Radioyentes
Espacios añadidos a nuestra Radioteca

À sombra duma azinheira es un espacio de Canal Extremadura Radio, en el que se sientan bajo una encina para escuchar música portuguesa, mozambiqueña y brasileña. Todo ello en un programa que quiere ayudarnos a descubrir esa otra música que se escucha en Portugal, sin olvidar que allí también existe la música indie y que también cantan en inglés y tienen raperos.  

Almas Viajeras es un espacio de Elena Fraile sobre viajes y turismo, que se emite en Radio Intereconomía, y que quiere poner en valor a un sector muy castigado tras la pandemia. En el mismo, descubren nuevos destinos y nuevas maneras de hacer turismo, mientras recorren el mundo para disfrutar -más que nunca- de un nuevo escenario que quiere retomar esas buenas costumbres a las que estábamos habituados, con la idea añadida de revitalizar el sector.  

Materia líquida es un espacio de Radio 3 para el verano 2021, en el que Rodrigo Suárez coloca al baile, la música y el ritmo como protagonistas, su filosofía parte de la idea de que desde los inicios de la humanidad y hasta nuestros días, el baile ha sido un ritual de unión y de disolución de nosotros mismos. Es una materia que no discrimina por géneros, épocas o personas, sino que se mueve entre los cuerpos de una pista como el agua entre las rocas de una cascada.

El coleccionista de canciones es un magazine en el que Iñaki de la Torre nos propone un viaje a través del tiempo y de los estilos de música que nos han acompañado toda la vida. 

Territorio 9 nos llega en la voz de Javier Alonso en la sintonía de Radio 3, con un espacio sobre cómics, ilustración, tatuajes y todo lo que se pueda dejar impreso. En el mismo conversan con autores, editores, y artistas, así como con los lectores, además de dejarnos entrevistas, secciones y reportajes, para conocer más de cerca este mundillo que está repleto de historias que contar.

Corta y pega es un programa en el que Aitor Albizua se encarga de hacer un resumen muy especial de la temporada de radio en la Cadena SER, con su sentido del humor, Albizua copresentador de De Buenas a Primeras y conocido también por su función de Auditor en Hoy por hoy, amplía con esta propuesta su rango de análisis, y se lanza a destripar los programas de la SER, con el objetivo de mejorar la radio y demostrar que nadie es perfecto. 

Incluido con Prime, es un podcast para conocer las novedades de Amazon, en el que sus conductores Diana Su, Arturo Aguilar y Héctor Portillo animan a los fanáticos del cine y las series a conocer lo más reciente, interesante, oscuro, y divertido de Amazon Prime Video. En el mismo, todas las semanas comentan nuevos episodios, con la particularidad que los conductores están acompañados de actores, directores y artistas.

Newsletter de Radioyentes 22-08-2021

Os dejamos una nueva entrada de nuestra Newsletter, con las cuestiones que nos han ocupado esta semana en Radioyentes.

Radiotweets 
Nuestro podcast Radioyentes
Espacios añadidos a nuestra Radioteca

Golpes de afecto es un programa sobre las escenas musicales, que presenta para Radio 3, Álvaro Cobarro, en una propuesta que entiende que no hay mejor forma de conocer la cultura y las inquietudes de una ciudad, una comunidad, un país, o incluso un continente, que la de explorar dentro de su escena musical, un programa en definitiva para descubrir canciones, con denominación de origen. 

Elvira de Luis nos ofrece en Radio 3 La vida en verso, un espacio en el que nos preguntan por los libros que nos han marcado, con una propuesta que busca indagar en la biografía de distintos personajes de la cultura, a través de sus libros de cabecera, valiéndose de las lecturas de la infancia, la juventud y la madurez, a fin de trazar de forma sonora su trayectoria vital. 

Atardece en Radio 3 en un programa de Rosa Pérez para Radio 3, en el que nos invitan a conocer algunos de los ocasos más estimulantes al borde del mar, con música que incita a continuar viviendo intensamente. Una propuesta que nos ofrece la posibilidad de disfrutar de la caída de la tarde, en lugares como Tel Aviv, Santorini, o Ibiza, a modo de banda sonora a la caída de la tarde de los sábados. 

De la mano de Irene Valiente y Yon Gracia en Radio 3 nos encontramos durante el verano de 2021 con este espacio titulado Modo Festival que nos ofrece un recorrido musical por los festivales españoles y europeos más emblemáticos. En el mismo se sumergen en cada edición, en un ambiente diferente, de la mano de los grupos más emblemáticos y de las mejores novedades que han pasado por todos los festivales. 

Aragón Radio estrenaba este verano 2021 la versión sonora de 5 Jotas, un espacio que apuesta por la divulgación y por mostrar una visión de la jota global, que incluya además todas las facetas de este arte. Con Vanesa Aso al frente del programa, la radio autonómica no dejaba un recorrido por la historia de la jota, desde las primeras grabaciones a los nuevos valores, con un formato ágil y cargado de sorpresas. 

Nuestro Radiozaping

Newsletter de Radioyentes 15-08-2021

Os dejamos una nueva entrada de nuestra Newsletter, con las cuestiones que nos han ocupado esta semana en Radioyentes.

Radiotweets 
Nuestro podcast Radioyentes

Dedicamos nuestra Radioyentes de hoy a presentaros los podcast de Angel Rodríguez Lozano en cienciaes.com, una idea de este físico y divulgador científico dirigida a todo aquel que sienta inquietud por el estudio de la naturaleza y las leyes que la gobierna

Espacios añadidos a nuestra Radioteca

Es nuestra propuesta de hoy que la podéis encontrar en la plataforma Audible, en formato de comedia dirigida por Mona León Siminiani, que cuenta con un reparto encabezado por Lolita Flores y Cayetana Guillén Cuervo, entre otras. 

Una serie de podcast para dar a conocer a sus usuarios diferentes aspectos de su historia y el servicio que ofrece, así como algunas curiosidades de la compañía, todo ello en un espacio con el que pretenden acercar a los oyentes a la realidad diaria del suburbano. 

Es un podcast de Rne que se emitía durante el mes de julio de 2021 dirigido por Felipe Fernandez, Adrián Ferro, Gonzalo Dacuña y Juan Morello, en el que dedicaban diversos capítulos a rememorar cómo se vivieron los días de esa etapa ciclista, tanto por los diversos profesionales como por el imaginario colectivo de los aficionados.

Support Music es un podcast musical presentado por Sofia Cuevas, en el que diversos artistas nos hablan de sus experiencias en aspectos determinantes en la carrera de cualquier músico. En el mismo y a través de cuatro de las fases imprescindibles en la vida profesional de cualquier artista que se dedique a la música: trabajo en el estudio, formación y aprendizaje, propuestas para el directo y relaciones con los sellos discográficos, Support Music intenta arrojar luz sobre el fenómeno de masas que…

Annual 1921 es una serie documental en formato podcast de Onda Cero, de siete capítulos de aproximadamente una hora de duración, en la que se recuerdan algunos de los episodios más importantes que ocurrieron en aquella grave derrota militar española, que se produjo entre el 22 de julio y el 9 de agosto de 1921, cerca de la localidad marroquí de Annual, situada entre Melilla y la bahía de Alhucemas. Una producción en la que han participado casi un centenar de voces bajo las órdenes de su director,…

Nuestro Radiozaping
 

Newsletter de Radioyentes 08-08-2021

Os dejamos una nueva entrada de nuestra Newsletter, con las cuestiones que nos han ocupado esta semana en Radioyentes.

Hemos añadido a nuestra Radioteca diversos espacios:

Radioactivo

El periodista radiofónico José Antonio Piñero estrenaba haces unas semanas Radioactivo, un podcast para opinar libremente de lo que sucede a modo de columna, todo ello en la voz de este profesional que comenzó como simple redactor allá por el 1998 en Radio Voz, y que ahora quiere compartir toda su experiencia, acumulada en Onda Cero, Punto Radio, Cadena SER, así como en su faceta formativa. 

Comer con los cinco sentidos

Comer con los cinco sentidos es un podcast, en el que, desde Maestros de Hojiblanca, la marca de aceite de oliva, quieren que desconectemos de todo para volver a conectar con el momento presente. Por ello, con la colaboración de un experto en neurología, han creado este espacio que pretende favorecer una experiencia gastronómica consciente y plena, a la vez que nos invitan a redescubrir el placer de comer. 

La vida es perfecta

Sergio de Miguel nos ofrece La vida es perfecta, un podcast que pretende ayudarnos a mantener el equilibrio, para lo que en el mismo tratan la historia de aquellas personas que ven el mundo con optimismo y positividad, a pesar de la que está cayendo, una serie de héroes y heroínas cotidianos, que nos inspiran y que son importantes para Miguel en este podcast, en el que podremos conocer cómo consiguen mantener el equilibrio y veremos cómo su ejemplo puede ayudarnos a los demás. 

Indignados, diez años después

Hablamos hoy de un podcast de Elena Bueno y Javier Ramia, cuando ha pasado una década desde que miles de ciudadanos españoles salieron a las calles indignados pidiendo un cambio. Indignados, diez años después es un espacio en el que quieren echar la vista atrás para comprender qué sucedió aquel 15 de marzo de 2011 y las semanas posteriores, profundizando en el movimiento y su organización, así como en el impacto real que tuvo y tiene todo ello en nuestras vidas. 

Valientas Transmedia

Valientas Transmedia, es una iniciativa de comunicación transmedia, desarrollada a partir de las historias de vida de mujeres trans, de los municipios de Armenia, Bogotá, Calarcá, Cali, Cartagena y Bucaramanga, en un proyecto de carácter narrativo que busca visibilizar en distintos medios, las realidades de decenas de mujeres que participan en el proyecto TranSer, coordinado por el Grupo de Investigación Salud y Calidad de Vida de la Pontificia Universidad Javeriana – Cali.

En primera persona

Por gentileza de Podium Podcast comentamos hoy el espacio En primera persona, una propuesta que quiere analizar el periodismo iberoamericano a través de las voces de periodistas ampliamente reconocidos por su excelencia, liderazgo y aportes a los géneros en los que se desempeñan, todo ello en una idea presentada por Pepa Bueno.

Crímenes en contexto

Hablamos hoy de Crímenes en contexto, una serie de podcast sobre los procesos genocidas a cargo del sociólogo Daniel Feierstein y del periodista Quique Pesoa, en una serie de ocho charlas producidas por el Centro de Estudios sobre Genocidio de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, con tres fundamentales, como son: el hecho de que el genocidio es una práctica social y una tecnología de poder; que busca, a través del terror, transformar la identidad de todo el pueblo sobre el cual se aplica.

Una historia de Europa

Arturo Pérez Reverte iniciaba recientemente y en exclusiva para XLSemanal, un podcast de su nueva serie de artículos, Una historia de Europa, publicada en su columna Patente de corso en la que por primera vez el académico pone voz a sus escritos. 

Además os dejamos nuestro habitual Radiozping

Radiozaping: Mitos, sanidad y jubilación

Repasamos en esta nueva entrada de nuestro Radioyentes diversas cosas que hemos escuchado estos días en nuestro particular Radiozaping.   

No olvides tampoco nuestro podcast

Radioyentes podcast 222 – 7 podcasts de corte feminista

Nos fijamos hoy Radioyentes de diversos podcasts de corte feminista que queremos compartir, de esta manera a lo largo de los próximos minutos os dejaremos breves referencias escritas y en audio que esperamos sean de vuestro interés, además como sabéis de todo lo aquí dicho tenéis enlaces para su ampliación en la entrada correspondiente de nuestro blog.

Y los:

Newsletter de Radioyentes 01-08-2021

Os dejamos una nueva entrada de nuestra Newsletter, con las cuestiones que nos han ocupado esta semana en Radioyentes.

Dossier negro

Dossier negro es un espacio del periódico La Vanguardia en el que Enrique Figueredo y Pere Cullel nos ofrecen la crónica de sucesos, en un programa que cree que en la crónica negra desembocan todos los ríos de la pasión: el deseo, la avaricia, los celos, la ira, el odio, el amor, la codicia y la ambición….

La Voz Internacional

La Voz internacional es un proyecto de análisis de cuestiones relevantes en la actualidad internacional, compuesto por un equipo de estudiantes de Relaciones Internacionales de la Universidad Europea, que nos ofrecen este espacio en European Radio que quiere aportar diferentes perspectivas y enfoques…

Los últimos de la lista

Podium Podcast nos ofrecía durante el campeonato de fútbol celebrado recientemente, una nueva producción titulada en este caso Los últimos de la lista, un espacio en el que Javier Aznar y Enrique Ballester repasaban a diario la actualidad de la Eurocopa 2020, desde un punto de vista diferente, mezclando…

Fotógrafo Aprendiz

Fotógrafo Aprendiz es un podcast de Gonzalo Lozano que habla de fotografía desde el punto de vista de un fotógrafo aficionado que está en aprendizaje. Todo ello es un espacio en el que a lo largo de sus diferentes ediciones nos presentan ideas, reflexiones, dudas, entrevistas y diferentes impresiones,…

Un podcast sobre despoblación

Un podcast sobre despoblación es el título del espacio de Estrella Setuaín en Aragón Radio, que nos propone una original aproximación al problema de la despoblación, a través de textos literarios, investigaciones académicas y los testimonios de quienes trabajan en su día a día, para dar vida a sus pueblos….

Radioyentes 221 Espacios de Cultura Unam

Dedicamos hoy nuestro podcast Radioyentes a repasar la oferta radiofónica que nos dejan desde Cultura Unam, una de las instituciones culturales más importantes de México dedicada a la difusión de las artes, y lo hacemos hablando de La cocina del infierno, un podcast en el que la comida y la literatura se sientan…

Radiotweets: Benetússer, Unicornios y Husbandos

Nuevo repaso por las noticias recogidas estos días en nuestra sección Radiotweets, en una entrada que hemos titulado como: Radiotweets: Benetússer, Unicornios y Husbandos, en la que os dejamos una serie de informaciones que podéis ampliar en los enlaces que os dejamos en nuestro Facebook, Telegram y…

El futuro es una sombra

El futuro es una sombra, es un podcast que quiere responder a preguntas como por ejemplo ¿Cómo imaginan los jóvenes su vida cuando solo han conocido crisis económicas? ¿Cómo explicar la sensación de incertidumbre y la manera de escapar de ella?, o ¿Cómo es ser joven en 2021? Estamos ante un espacio, …

Radiotweets: Formatos y modelos

Nuevo repaso por las noticias recogidas estos días en nuestra sección Radiotweets, en una entrada que hemos titulado como: Radiotweets: Formatos y modelos, en la que os dejamos una serie de informaciones que podéis ampliar en los enlaces que os dejamos en nuestro Facebook, Telegram y Twitter.

La Senda de las Plantas Perdidas

La Senda de las Plantas Perdidas, es un podcast sobre historias de amor y desamor, hacia un tema a veces olvidado como es el reino vegetal. Estamos ante un espacio nacido en el año 2019, que funciona por temporadas de nueve episodios cada una, publicando un nuevo capítulo cada dos semanas…

La intersección

Presentado por el profesor Foncillas, en cada episodio de La intersección se aborda el cruce de caminos entre digitalización, sostenibilidad e innovación, todo ello tratado con rigor, pero de una forma entretenida, gracias a sus historias modernas y amenas sobre el futuro…

Radiozaping: Ansiedad, angustia y soledad

Repasamos en esta nueva entrada de nuestro Radioyentes diversas cosas que hemos escuchado estos días en nuestro particular Radiozaping…